La pasión de coleccionar es tan antigua como las personas. Todos tenemos, como un rasgo fundamental de la personalidad, una inclinación a coleccionar todo tipo de cosas, la razón? Es un modo de expresar el deseo de control sobre nuestra vida, el sentirse seguros, es algo extraño, pero al coleccionar las personas se sienten más seguras, que controlan su vida, por ende sienten mucha confianza.
Como ejemplo algo negativo, bajo mi punto de vista, están las cadenas de comida rápida, que regalan juguetitos a los niños, todos ellos coleccionables, si os dais cuenta.
Otro ejemplo, el cual es un fenómeno; es Hello Kitty, de ella tenemos todo lo inimaginable, desde juegos, bolsos, juguetes, pegatinas, ropa, etc. Hasta una línea aérea con su imagen, es la EVA Air.
Asombroso verdad?
Otros ejemplos son las bebidas de “Edición Limitada” que utilizan 2 estrategias, el de la colección y el de la inmediatez, sino compro ahora, no lo tendré.
Sprite de botella Negra.
Coca Colas de diseño
Un mix entre Hello Kitty y Red Bull
Botella personalizada de Heineken
Al conocer esta información, que no lo digo yo, sino que lo dicen los sociólogos, psicólogos y expertos en neuromarketing, deberíamos ser capaces de crear productos coleccionables, y así podremos fidelizar al cliente muy fácilmente.
La fórmula para ser integarda en una estrategia de Marketing Gastronómico, es desarrollar productos que se puedan coleccionar y que sólo se puedan adquirir en un periodo limitado de tiempo, con esto lograremos que el cliente necesite irresistiblemente comprar nuestro producto.
Impresionante, asombroso, magnífico, no tengo palabras. Enhorabuena genia !!!
Hay otro ejemplo del coleccionismo, que yo sepa muy extendido aquí, en la provincia de Girona: las placas de cava.
Me has hecho caer que si estas empresas fueran cambiando las placas de una misma botella en función de su añada, probablemente no sería una mala excusa para este tipo de marketing.
Me repito, pero excelente post como siempre Eri.
Muchas gracias Mar ;-)
Me alegra que te haya gustado tanto!!! Ya sabes que me gusta mucho investigar, aunque no me merezco tantos elogios de tu parte...
Un abrazo!
Gracias Montse,
La verdad es que vamos descubriendo todas las "estrategias ocultas" que no son otras que las del Neuromarketing aplicadas al Retail.
Gracias por sacar tus conclusiones en voz alta, así además podemos ver ejemplos locales, que siempre sirven para identificar mejor estas técnicas.
Saludos!!!
Muy interesante Erika!
Gracias Irenne, da que pensar verdad?
Saludos!
Eri, me ha encantado tu post, quizás por que ayuda a reflexionar sobre algo presente en el dia a dia, como es el coleccionismo, pero por lo cotidiano qe es quizás no le prestamos demasiada atencion a su intencionalidad real. Además con un poco de creatividad no tienen por que ser acciones caras. Gracias por supuesto. Un saludo
Muy interesante tu post....
A nivel turístico, por ejemplo, existen bodegas que ofrecen programas Cuatro Estaciones, mediante las cuales consiguen que sus clientes les visiten en las cuatro estaciones del año, mostrando los trabajos que se realizan en bodega y en la viña en el momento de cada visita....
Desde luego, nos queda mucho por hacer en esta línea, pero hemos de buscar fidelizar al cliente haciéndole coleccionista de experiencias. Suena bien, verdad?
MjPulgar Gracias por tus palabras, pienso que lo más importante es lo que tú dices, ya que somos conscientes de la estrategia, ahora apliquémosla en nuestros establecimientos de una manera razonable, seguro que con poca inversión, se puede intentar alguna acción novedosa.
ManuelRomeroLig, me encanta tu "Coleccionista de Experiencias" debió ser el título del post, así es que imagina lo bien que suena para mi. Vamos a pensar en experiencias más que en productos.
Saludos y gracias por vuestros comentarios.
Erika, me encantan tus presentaciones. están muy trabajadas. y me ha gustado lo que dice Manuel. qué buena idea lo de las cuatro estaciones.
Magnificas y frescas ideas.
os felicito.
hola:
Efectivamente esta campaña de promoción con la imagen Hello Kitty hará las maravillas de sus seguidores. !me parece una idea buenísima!, sobretodo ahora que el diseño de las botellas de algunas bebidas empieza a cobrar creatividad (aguas, ginebra) .
Todo ello me recuerda cuando hace años la empresa diageo utilizaba los nombres de sus clientes consumidores de jhony walker black lable para estampar en las botellas, consiguiendo así una botella personalizada objeto incluso de colección, además de algo único.
saludos,
Hasta el momento, creo que una de las empresas que mejor ha sabido vender un producto difícil de diferenciar (agua) mediante colecciones ha sido Evian. Cada año saca una botella diferente. Os dejo un enlace a google de los diferentes estilos:
http://www.google.es/images?q=%22evian%22+%22ag... ES:official&tbs=isch:1&ei=38EjTI_MLoyL_AaXv9DpBA&sa=N&start=0&ndsp=20
En la línea de las colecciones y del marketing, comentar también la última que se ha montado con el futbolista David Villa y el muletazo en el último partido de España en el mundial. Alguien se preocupó de lanzar el rumor de que no es un gesto demasiado bien visto en Barcelona. ¿Quizá ese alguien fue McDonald’s?...........eso es lo menos importante, lo que realmente importa es que en todos los medios se han hablado de la empresa y del spot.
Me encantan tus post, ERIKA
#10 magdalena Gracias Magdalena, me gusta ser muy visual en lo que escribo, ya sabes el dicho, una imagen vale más que mil palabras y contar, por ejemplo lo de Hello Kitty, sin las imágenes, hubiese pasado de lo más inadvertido...
#11estela La razón por la cual tantas personas están enamoradas en todo el mundo de Hello Kitty, no la se, sólo se que atrae la atención y mientras más productos se saquen con su imagen, más se seguirán vendiendo.
#12 Sergio_Perales Muchas Gracias por comentar en el post y aportar tus propias reflexiones y ejemplos. Sobre "el muletazo en el último partido de España en el mundial" que nombras, me perdí!!!
#13 Paz Muchas gracias!!!!!! Siempre tan amable ;-)
Hola a todos, cuando se anunció en televisión lo del avión aluciné en colores. La verdad que la marca Hello Kitty me gusta pero beber un vino de dicha marca........es demasiado.
Por lo que pude ver en un documental que explicaba las conductas humanas pude descubrir el porqué a las mujeres nos encanta ir de compras: viene de los primeros homínidos donde el hombre cazaba y la mujer recolectaba; bueno pues dicho, recolectamos ropa, complementos, zapatos,......
Y para dejaros algo de mi tierra os dejo un artículo de la nueva campaña de Alimentos de Extremadura:
http://www.europapress.es/extremadura/badajoz-0...
Un saludo!!! Erisofi como siempre: genial!!
Hola Beatriz, me gusta mucho que hables de ese documental que has visto, sobre las conductas humanas, pienso que todos los comerciales y directores deberían estudiar este tipo de conductas y además estar al corriente de las estrategias de neuromarketing aplicadas al Retail.
Gracias por tus palabras, saludos.
Hola Erika, me ha encantado el post, es muy bueno.
Resulta que además la colección tiene mucho que ver con el turismo, en mi caso, tengo una hermana que colecciona barajas de cartas que compra en cada país al que va de turista. Y por otro lado, yo misma, colecciono entradas de cine desde que soy muy pequeña.
Es típico del turismo, en mi caso, turimo de ocio.
Saludos ;)
Erika, Un estupendo enfoque, que por desgracia pocos sabran aprovechar.
Es evidente con ejemplos como los que has señalado en el post y los que se han incluido alguno de los comentarios, que hay fórmulas no necesariamente caras, que pueden impactar positivamente en nuestros clientes.
Como he dichos mas de una vez, mas importante que tener dinero, es tener ideas y capacidad para ponerlas en funcionamiento.
Un abrazo
17# HQuality, si que tiene que ver con el Turismo, recuerdo una amiga, que coleccionaba imanes para su nevera y pedía a todos sus conocidos que le trajeran uno ;-) Mi sobrina, colecciona servilletas de Restaurantes, etc.
Gracias comentar tus experiencias en el post.
#18 campo_seone, gracias por sus palabras y me alegro que le guste mi enfoque, no se si estar feliz o ponerme triste por las siguientes palabras suyas "por desgracia pocos sabrán aprovechar"
La tristeza viene casi de la impotencia que siento, que por más tips que se dan, no se haga nada, la alegría viene de que el Marketing Gastronómico, tiene un enorme campo por explotar ;-)
Un abrazo grande para usted también.
Lo del muletazo de Villa que he mencionado anteriormente lo he nombrado porque la publicidad en la que se basa esa acción también tiene como fondo una colección de vasos. Dejo el enlace del video del gesto (tras la publicidad) y una pregunta: ¿será esto una nueva estrategia de marketing?
http://www.antena3.com/noticias/deportes/futbol...
P.D.: Espero que esta tarde ante Chile haga más de un muletazo ;-) Un saludo desde Valencia.
Hola Sergio, gracias por la aclaración!!
Y tú pregunta de la estrategia, te refieres al Oleeee gestual? O al tortazo? jajaja
Que gane el mejor, pero que pasen los 2 ;-)
Saludos.
Eri me parece una muy buena idea, que podrían aplicar la mayoría de los hoteles aquí en Canarias, pero que por el momento no me consta que se lleva acabo por ninguno, Y creo que aquí en Canarias a muchas cosas que se pueden ofertar para recordar a Canarias.
Gracias Paco, a mi también me prece muy buena!!
Canarias, tiene un potencial inmenso, creo que cualquier estrategia bien planificada y desarrollada, podría funcionar, serás tú el primero?
Saludos!
Bueno erisofi, al decir verdad alguna idea tengo al respecto, ahora mismo estoy haciendo un curso de Turismo Rural, y se me han ocurrido cositas al respecto con relación al Turismo Rural, como por ejemplo la difusión de nuestro querido Gofio Canario
Un abrazo
Paco
Excelente Paco!!!!
Hay que abrir la imaginación y nunca jamás dejar de soñar, nunca se sabe por donde pueden ocurrir las cosas, me alegraría infinitamente haberte inspirado, aunque sea un poquito!
En mi blog de Marketing Gastronómico, podrás ver más ideas ;-)
http://marketinggastronomico.com/
Un abrazo y mucha suerte!