Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de royortiz
Roy Ortiz Hintz

Sustainable Thinking!

La sostenibilidad ha dejado de ser una ventaja competitiva para convertirse en una necesidad para la supervivencia! Sustainability is no longer a competitive advantage; it’s a need for survival!

Roy Ortiz Hintz
Publicado por royortiz el 8 de Julio de 2010

La semana pasada (27/06-02/07) he estado de visita en Francia en la región de Limousin, más concretamente en Güeret, Lavaveix-Les-Mines y en Paris con motivo de un premio que ha recibido mi empresa PURAVERA. El premio obtenido es la mención especial al mejor proyecto de Ocio Activo Sostenible en el medio rural de Extremadura (PREMIOS “SER JOVEN Y VIVIR EN EXTREMADURAâ€). Agradecemos tanto al Gabinete de Iniciativa Joven como a REDEX al Red de desarrollo Extremeño por otorgarnos este premio y darnos la posibilidad de realizar este viaje experiencial!

PREMIO

Este viaje es una iniciativa que nace a partir de de la red de desarrollo extremeño en un afán de que conozcamos proyectos desarrollados en zonas rurales similares a la de Extremadura. En mi opinión creo que este tipo de iniciativas son muy interesantes ya que no solo nos permite promocionarnos y darnos a conocer en otras regiones, así como ver el funcionamiento y organización de empresas en otros países sino que además ofrece la posibilidad para conocer otras costumbres y formas de hacer las cosas. Es importante ver y entender que existen diversos caminos para llegar al mismo destino y se puede aprender de otros puntos de vista y metodologías de trabajo.

Premio Ser Joven y Vivir en Extremadura Peridocio HOY

A continuación os voy a hacer una pequeña crónica/ resumen del viaje. Fuimos 11 jóvenes empresarios de Extremadura con proyectos para el desarrollo de zonas rurales. El objetivo era conocer otras regiones similares a Extremadura, crear alianzas estratégicas y colaboraciones o aprender de iniciativas innovadoras, entre otros. Hemos visitado varias empresas de la región de Limousin y varias organizaciones en París que se describen a continuación:

DSCN7286

(Lunes)

El primer día de visita en Collines de Saint – Vaury, visitamos una empresa pequeña que se especializaba en la transformación, mermeladas (confituras) siropes (culie) de frutas del bosque (fresas, frambuesas, arnadanos, almendras, higos, chocolate entre otros). El dato más interesante de esta empresa es como han tenido que especializarse y cambiar con el transcurso del tiempo. Deberíamos comentar que la zona sufre de una clara emigración. Inicialmente se establecieron en la región de Limousin y se autoabastecían de producciones locales de frutos rojos para la preparación de confituras. Poco a poco su producción ha ido incrementándose gracias al producto de calidad que ofrecen, siendo reconocido a nivel nacional. En esta visita me quedo con la aportación de la familia y la creación de empleo que ha repercutido en la comarca. Hoy en día incluso exportan a otros países con una elaboración artesanal!

DSCN7288

Por la tarde visitamos la empresa “Camera Contactâ€, la cual ha desarrollado un software para la asistencia a las personas mayores. Es una especie de web 2.0 enfocada a personas de la tercera edad con dificultades. El objetivo es poner en contacto tanto a médicos, enfermeros, familiares, amigos y crear una comunidad entre ellos para mejorar su calidad de vida y aumentar la interactividad social.

Ofrecen servicios como asistencia sanitaria, juegos, enviar fotos y correos de familiares y amigos, ver en conversación directa a los familiares y mantener una relación más directa con aquellos que queremos. Además ofrece la posibilidad la información sobre estado de salud como se encuentran si se ha n tomado la medicación o el estado de salud. Está en fase piloto y desarrollándose en la comarca de limones en Gueret Francia.

La verdad es que el proyecto parece muy interesante y nos comentaron que tenían varios socios en España.

DSCN7290

(Martes)

El segundo día estuvimos en la zona de la Creuse (Comarca) en Limousin (Provincia). Estuvimos con el director de la CIFA – Contrat Installation Formation Artisanale, que es un programa de formación, capacitación y acción de desarrollo de económico a través de la formación práctica. Está enfocada a los “Artesanos†pero su definición incluye transformación siempre que se haga con las manos. Principalmente buscan la comercialización de lo artesanal y capacitar sobre gestión empresarial. Tuvimos la oportunidad de hablar con algunos de los empresarios que están cursando la formación y nos comentaron como cada formación práctica era específica para cada participante (Con una base empresarial teórica común). Este programa se coordina desde la “Chambre de Metiers et de´l Artisanetâ€.

DSCN7294

Por la tarde visitamos un proyecto de eco-construcción donde se lleva a cabo la formación práctica descrita en el programa de por la mañana.

De camino a la zona tuvimos la suerte de poder visitar un poco la región de Creuse, la cual es muy bonita y verde. OS dejo algunas fotillos para que os hagáis una idea de la vegetación y patrimonio histórico y cultural. (Pueblo Aubusson)

Aubusson

AubussonAubusson

A mediodía llegamos a Valdeminas, un antiguo pueblo minero en el cual la población esta emigrando y donde es necesaria la búsqueda de alternativas para el desarrollo de la región.

Tras comer vamos a visitar el proyecto que se está llevando a cabo en la zona se llama Centre d` Eco-construcción “Hannemanâ€. El objetivo del proyecto es la rehabilitación y renovación de las antiguas casas de los mineros. Esto se está desarrollando por un equipo de personas en formación práctica para poder aplicarlos en sus futuros trabajos!

DSCN7339

DSCN7346

DSCN7347

Finalmente volvimos a Güeret a las oficinas de la Region de Limousin donde nos introdujeron a las acciones que se llevan a cabo desde la administración para atraer gente a la región. Existen numerosas ayudas, tanto económicas como de asesoramiento para todos aquellos que quieran desarrollar negocios en la zona.

Por la noche cenamos con el Presidente de la Mancomunidad un señor muy amable y muy campechano que tuvo la cortesía de ponernos una televisión para ver la victoria de España ante Portugal.

(Miercoles)

Visita la FING Y 27éme región; laboratorio de innovación pública de las regiones francesas. “La 27 Region†en “La Cantine†está situada en el centro de París. Esto es un centro de TIC donde se analizan los problemas de las 26 regiones francesas y se trata de buscar soluciones prácticas a través de proyectos.

Disponen de varias líneas principales de actividad:

  1. Control de la contaminación acústica y atmósférica.
  2. Aging & Technology
  3. Digital Identity
  4. Open data (Software libre)
  5. La 27 Region Francia

Esta reúne creativos, ingenieros, diseñadores, universitarios para dinamizar y crear empresas o proyectos. Fomentan la creatividad para identificar posibles escenarios futuros. Cuentan con numerosos proyectos en temas de web 2.0 entre ellos unos muy interesantes en campos como cerrar ciclo de vida de producto, RSC, Campus Overt o instituciones puertas abiertas, entre otros.

 DSCN7357

Tras esta visitanos llevan a la entrega de premios del programa “Carrefour des posiblesâ€.

Algunos de interés inlcuyen:

  • Spark angels 2008 (coaching web 2.0
  • Blue Kiwi
  • OpenCoffee.fr
  • Ulike.net

 DSCN7362

Ultimo día visitamos Le petit Poucet (Casa de pulgarsito) – Incubadora de empresas de París!

Esta organización trabaja para los jóvenes emprendedores y como vivero de empresas. El socio fundador nos comenta que surge la iniciativa tras sus dificultades para acceder a financiación por ser joven e inexperto. Identifica como son los jóvenes los que suelen tener las ideas innovadoras y hay que potenciar estas iniciativas!

Nos enseñan algunas de las empresas instaladas en el vivero:

Señalamos www.planetarebajas.es o los jardines verticales o muros vegetales  que están diseñando desde el centro.

DSCN7390

Por la tarde tenemos tiempo libre para visitar París (Montmatre, torre Eiffel, plaza de la concord, o el luvre, entre otros. Adjunto algunas fotos!PARIS

PARIS

PARIS

Me gustaría agradecer a todos los colaboradores, empresarios y agentes de desarrollo que han colaborado para que este proyecto fuera posible. En especial a Marselle (Representante de los grupos de desarrollo de la región de Limousin el cual nos hizo de embajador y Phillipe, Gerente de Le Pays de Gueret y por supuesto a Virginia, coordinadora de REDEX, Issac por parte del GIJ y la traductora Estafanía.

Este tipo de iniciativas me parecen muy interesantes y podrían ser de gran utilidad tanto en el sector turístico como en otros.

Varios compañeros de la comunidad han estado hablando de la necesidad de realizar viajes para la promoción y conocer otras costumbre y otras formas de trabajar!

¿Crees que este tipo de iniciativas son beneficiosas?

Imágenes del Viaje

http://www.flickr.com/photos/43915079@N08/sets/72157624326735715

Roy Ortiz

Por la tarde tenemos tiempo libre para visitar París (Montmatre, torre Eiffel, plaza de la concord, o el luvre, entre otros. Adjunto algunas fotos!

Tags: viaje experiencial premio Francia
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 7 comentarios
Vasilica Maria Margalina
#1 mvassy dice:

Enhorabuena por el premio!!!

Escrito el 8 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Roy Ortiz Hintz
#2 royortiz dice:

Gracias Vassy! Saluditos y nos leemos!

Escrito el 9 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Bettina Ruiz Spohr
#3 Bettina dice:

Enhorabuena Roy!

El viaje parece interesante. Efectivamente yo creo mucho en la colaboración en red con regiones de otros países de condiciones socio-económicas y turísticas parecidas. No es una competencia tan directa y ambas regiones se enriquecen por el compartir bajo puntos de vista diferentes y fomenta la apertura mental, que a veces, por desgracia, falta en nuestro país, aunque supongo que es similar en todas las regiones rurales del mundo. La innovación en el mundo rural siempre es complicada y se enfrenta a más prejuicios que en zonas urbanas. ¿No crees?

Escrito el 9 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Roy Ortiz Hintz
#4 royortiz dice:

Muchas gracias Bettina! Estoy totalmente de acuerdo contigo debemos potenciar la innovación y hay que facilitar los canales en la zonas rurales. Hay grandes presupuestos para proyectos de innovación que en España no estamos aprovechando como en otros países europeos! Debemos potenciar la colaboración tanto en el medio rural como urbano para dar un empujón a la innovación en España que hay muchos fondos esperando propuestas!

Escrito el 9 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Luis  Blazquez Chamorro

Enhorabuena por ese premio ¡¡ Roy.

Un saludo.
Luis

Escrito el 10 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Roy, enhorabuena por el premio y el interesante post que debiera permitir abrir los ojos a tantas iniciativas como pueden desarrollarse para mejorar el nivel de vida de tantas regiones y comarcas, a las que se condena por falta de visión a la emigración o el subdesarrollo, cuando solamente necesitan un poco de apoyo institucional y económico para poder desarrollarse integralmente apoyándose en un medio físico y ambiental que afortunadamente no ha degradado el afan depredador de la sociedad actual.

Escrito el 10 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Roy Ortiz Hintz
#7 royortiz dice:

Muchas Gracias Luis y Miguel Angel! Un saludo y nos leemos!

Escrito el 13 de Julio de 2010, hace más de 3 años