Tras una larga noche de ruidosas celebraciones alcohólicas para calmar los nervios vividos en esos 116 minutos de angustias, y consideraciones deportivas y polÃticas aparte...esta mañana he leÃdo un par de artÃculos interesantes en lo relativo al Mundial de Fútbol y la repercusión económica que éste puede tener para el paÃs que resulte ganador de campeonato.
Â
Â
En un primer artÃculo publicado en Economia Digital, algunos expertos apuntaban que el resultado de alzarse con el tÃtulo de campeón mundial puede suponer para el paÃs elevar el crecimiento del PIB un 0,7%, lo que en términos macroeconómicos serÃa una auténtica golosina para España tal y como estamos...
En este segundo reportaje emitido en TVE1, tanto responsables polÃticos de la talla de Joan Mesquida (Secretario de estado de turismo), como profesionales del turismo como Jose Luis Zoreda (Vicepresidente de Exceltur), o expertos en Marketing de ESADE, subrayan los beneficios en términos de marketing y promoción de destino que pueden tener sobre el España, con la consiguiente repercusión en la economÃa del paÃs al tratarse el turismo de la actividad que más aporta al PIB nacional.
Qué opináis vosotros de estas predicciones? pueden ser ciertas o por el contrario son mensajes tan oportunistas como poco realistas?
**ACTUALIZACIÓN 1: Aquà podeis leer el análisis que hace el New YorkTimes del triunfo de España en el mundial Se titula: In Spain, A celebration where there's much to worry about.
No tiene desperdicio ...
Â
** ACTUALIZACIÓN 2: Aquà os dejo la noticia de la promoción que está haciendo Cristiano Ronaldo para Madeira: Link CR9 (el mundo es de los rápidos...)
Desde mi punto de vista, España siempre ha sido un paÃs bueno para venir de vacaciones, sólo que no hemos sabido venderlo como debemos. Por supuesto el haber ganado el Mundial traerá una respuesta muy positiva ya no sólo a nivel internacional en forma de turistas sino también a nivel nacional, ya que necesitabamos una alegrÃa y ésto hará que tengamos más ganas de salir y de consumir, reactivando de alguna forma nuestra maltrecha economÃa.
Aparte, esa visión de unión que hemos dado, catalanes, vascos, manchegos, andaluces,... cantando al unÃsono: "SOY ESPAÑOL, ESPAÑOL, ESPAÑOL..." va a acabar con la imágen de una España dividida como tenemos en Europa y en el resto del mundo. Se sabe que el futbol mueve montañas aunque creo que hemos dado una lección a todo el mundo no sólo de buen fútbol.
Gracias Mar! yo también creo que tendrá un efecto muy positivo en el turismo, pues en estos momentos es cuando muchos turistas están planificando sus vacaciones y seleccionando su destino, y un evento de este calado puede resultar definitivo en la decisión de venir a España este verano...
es el momento de ser ágil en la estrategia de comunicación...lo seremos??
Exacto Javier...la empresa privada es la que tiene que demostrar ahora su agilidad para aprovechar el tirón mediático.
Exacto, después de tanta celebración debemos mandar un buen mensaje, no quedarnos únicamente con la población echada a la calle.
Será una buena oportunidad para aumentar las visitas a un paÃs que está triunfando en el mundo deportivo.
Por qué no aumentar la oferta a este tipo de turismo??
Yo creo q Turespana es la q debe mover ficha
El mensaje ya está mandado Natalia, hemos ganado, hemos puesto a España en la prensa internacional, y hasta el Empire State se vistió ayer con los colores de nuestra bandera para honrar a la Selección.
Pero sabrán los empresarios privados aprovechar el tirón?
Estoy de acuerdo con todos, pero hay que pensarlo bien para que salga algo interesante y llamativo, no se debe ni se puede hacerlo deprisa y corriendo para que luego no se obtengan los resultados deseados. Pienso que es un buen momento para insentivar la curiosidad de la gente que ha sido testigo del triunfo de la selección para que vengan a conocer el paÃs de la selección Española, por una vez a lo mejor se podrÃa pomocionar en su conjunto en vez de hacerlo comunidad por comunidad, y podriamos dar la imagen que dio la selección de ser un grupo unido, y que luchamos juntos para un mismo fin
Javier, tú dices que tiene que ser Turespaña la que mueva ficha...la empresa privada no? por qué turespaña?
Muy interesante lo que planteas Paco, a la vez que sensato. Si se desea aprovechar el éxito de una selección española, no tendrÃa mucho sentido hacerlo de forma desagregada...serÃa absolutamente incoherente
Hola! Me meto en el debate:
Yo opino como Fabián más que nada porque dudo que la maquinaria de Turespaña sea lo suficientemente rápida, eficaz e imaginativa como para hacer lo que se deberÃa hacer YA, hoy, mañana mismo. DeberÃa hacerlo Turespaña pero también deberÃan hacerlo las empresas, porque ya está bien de pensar que la promoción turÃstica de nuestros destinos es cosa del dinero público. ¿No os parece?
La Selección ha abierto la puerta a la imaginación... ¿cuánto tiempo estará abierta? ¿Sabremos aprovecharla? Hoy mismo ya deberÃa haber, en los grandes medios de nuestros principales mercados, algo que le sugiera al lector que ese paÃs campeón del mundo merece ser visitado por su corazón, sus valores, su magia... Me he dado una vuelta por internet pero no he visto nada similar... anoche, justo tras el partido, las grandes corporaciones ya se estaban anunciando en la tele con spots rodados a propósito para ese momento posterior a la victoria... ¿No podÃamos haber previsto algo similar como destino turÃstico?
Yo sólo digo que si realmente los números sobre el PIB fueran reales Argentina y Brasil no vivirÃa los tiempos que viven con los mundiales que llevan al lomo.
De todas formas, no estan nada mal que esto sea positivo para el turismo, ya que pretende ser el motor que nos saque de esta crisis. Pero tal como dice Javier, ¿seremos capaces de crear una buena estratégia de comunicación?
Coincido al 100% con Esther en cuanto al origen de los fondos de promoción turÃstica. La empresa privada debe reaccionar YA. Es a ella a quién le pica el bolsillo, y por tanto debe activar su imaginación y originalidad,con una estratégia conjunta.
Esther, a mi es algo que me llamó mucho la atención ayer...como habÃa empresas que ya habÃan preparado sus spots y reservado el espacio publicitario de después del partido (con los mas altos precios del año como es de suponer) únicamente "por si los acasos" ...¿y el turismo?
Raquel: Tanto Brasil como Argentina aprovechan excepcionalmente bien su liderazgo futbolÃstico en cuanto al turismo...pero sus economÃas adolecen de otros problemas internos que contrarrestan esos posibles efectos positivos. Gracias por pasarte por aquà ;)
fgonzales, tienes toda la razón, por eso digo que sobre el PIB poco va a influir (ya que hay muchas otras cosas que pintan), o bien ese aumento del PIB poco va a influir sobre su economÃa (ya que, como tu dices, ya arrastran de detrás), como lo quieras ver.
A lo mejor aquà vuelve ha aparecer el debate sobre la estratégia de comunicación o cómo enfocar esta oportunidad para echar pa'lante.
prometo venir más a menudo!!!
Ufff, llamadme poco creativo, pero no se me ocurre como mis clientes hoteleros pueden aprovechar el triunfo de ayer. Tampoco le veo un gran rédito . Sà lo vi aprovechando el evento del mundial, de hecho Magic lo hizo.
Muy interesante el post Fabian y vuestros comentarios. Haber ganando el mundial abre un filón para toda clase de empresas pero cada debe aprovecharlo segun necesidades y recursos. Comprar los espacios publicitarios al terminar el partido no esta alcance de cualquier empresa ni tiene porque ser le útil este tipo de promociones.
Respecto a Turespaña, a mi entender podia haber hecho una campaña con la selección durante el mundial incluso. Algo que si hizo Costa Rica en el anterior mundial que comente en un post hace poco más de un mes. Aqui podeis ver el video del anuncio: http://www.visitcostarica.com/ict/galeria/video... ( cuarto video empezando por el final, no hay otra manera de verlo, lo siento)
Y con la selección española en este mundial, lo ha hecho Iberia en Twitter que acabaron sacando una promocioón para sus followers, vuelos al 50% a españa y europa., algo se puede hacer aunque sea un simple mensaje de felicitación.
ay Javier Javier...es cuestión de innovar ! cierto que no es fácil, si no lo harÃa cualquiera...ahà está el reto. ¿Un paquete futbolÃstico? Una visita a la tierra del Pichichi del mundial? puede ser un éxito...o puede que no. Podemos montar un brainstorming comunero :)
Gracias por traernos un par de ejemplos Judith!
Sigo creyendo que se puede emitir un mensaje con el tema, pero falta un producto armado detrás
Ruta por los pueblos de los futbolistas de la Selección Española: Camas (Sergio Ramos)- Tudilla (Villa) - Fuente Albilla (Iniesta)- Arete (Pedro)- Arguineguin (Silva)..... Visite "La MasÃa" , lugar donde se forman jugadores como : Xavi-Busquets-Reina- Puyol.... La tierra de Del Bosque: los encantos de Salamanca.
Campus o stages de fútbol, al estilo del de baloncesto que hace José Manuel Calderón cada año en Extremadura. http://www.facebook.com/note.php?note_id=441718...
De verdad...creéis que esto va a mejorar nuestro turismo?
No Javier, pero sà una emisión internacional de las calles de todas las ciudades donde se está celebrando el tÃtulo, en especial en Madrid ;)
Hay mucho que enseñar, y esta vez es gratis!
El domingo se hablaba de entre 700 y 1000 millones de personas viendo un partido donde once personas corrÃan detrás de una pelota, y la palabra que más se escuchó durante 120 minutos fue: ESPAÑA.
En la última semana el nombre de nuestro paÃs, (que además, oh casualidad, es un estupendo destino turÃstico), ha aparecido gratis en todos los medios más importantes del mundo. Y ayer esto mismo rozó el paroxismo.
La multplicación de los impactos del destino ESPAÑA debe haber llegado a cotas nunca antes imaginadas. Miles de millones de personas, varias veces, han escrito, oido, visto y escuchado algo sobre nuestro paÃs.ç
¿Y eso no nos da a cualquiera de nosotros para desarrollar media docena de ideas que explotar a nivel marketing?.... Yo no me lo creo.
Histórica es la oportunidad, e histórica puede ser la forma de perderla.
Nos ha caido un regalo del cielo en unos tiempos donde el marketing de calidad es tan necesario como escaso. Y yo tengo la sensación de que el tiempo pasa y nosotros nos miramos el ombligo. Una pena
Tienes mucha razón Carlos el problema que hemos cambiado el ingenio, que tenemos innato, por la comodidad de vivir de las rentas, y lo malo que las rentas ya no dando para tanto. Debemos aprender de lo que hemos visto estos dÃas, para aprender a desarrollar nuestro ingenio para lograr los objetivos. El turismo ya no es solo playa y edificios para alojar a los turistas. Hoy en dÃa se le da mucha importancia al tiempo de descanso y relax, o como se dice normalmente cargar las pilas, y para ello tenemos que hacer romper a los clientes con la rutina diaria, y ofrecer cosas de calidad y realmente llamativas para que vengan a nuestra tierra.
Un fuerte abrazo
Paco
Cuanta razón tienes Carlos ¡¡
Me apunto al debate.
En respuesta a Esther, yo creo que la puerta a la imaginación estará abierta al menos 4 años, hasta que llegue el próximo mundial.
Tenemos 4 años de reinado...si sabemos aprovecharlo.
Y en cuanto a coordinar una respuesta para que la oferta de España como destino sea Universal, quizás sea mucho pedir para este verano.
Hemos ganado el mundial sÃ...pero ya estamos en Julio. No habrÃa que tener ansiedad por vender España con prisas. Tenemos refuerzos a corto plazo inesperados. Aprovechemos la inercia con inteligencia
Ha venido el 7º de caballerÃa: que no nos pille discutiendo. Enseñémosle el camino con sentido común: nos están pidiendo Fútbol¡¡
Si es como si entrara en el exámen la ÚNICA PREGUNTA que hemos estudiado¡¡¡¡ No se puede tener más suerte¡¡
Por primera vez el mundo nos mira y nos ve unidos. Dejémosles que se crean que que somos los mejores del mundo.
Pero estoy de acuerdo con Carlos en una cosa: Creo que no podemos estar asà eternamente.
El fútbol ha dejado de ser algo para primitivos. Es un reclamo turÃstico.
Tuvimos a Beckham, a Ronaldinho y a Zidane y lo entendimos...
Pues bien...los nuestros son ahora los buenos. Se trata de utilizarlo.
Tampoco es complicado. El fútbol se vive y se siente en la calle.
Cuando viajas a Argentina el fútbol y el tango está en la calle. Y si no está te hacen creer que es asÃ...
Debemos de cambiar el chip. Y vender todo el deporte español por igual: el tenis, el baloncesto, la fórmula 1....realmente hasta el domingo no se habÃa conseguido convencer a la sociedad española....
Ha tenido que hacerse con el único lenguaje capaz de unir a un pueblo.
El fútbol. Lo que se vivió anoche debemos de saber venderlo.
Esa fuerza hemos de saber transmitirla.
Fue mucho más que una celebración. Llamadme loco pero yo sentà que era el nacimiento de una nación 100%.
Todo cambia. Son bolas nuevas. Nuevos aires...la oportunidad de nuestras vidas.
Incluso de una manera natural se nos presentó la clave: allà estaban Nadal y Gasol...el dÃa de la Eurocopa vimos a Fernando Alonso...
Un paÃs de campeones y unido...por el éxito. Por el triunfo...Por Iniesta.
Se acabaron las excusas. Nos tenemos que esperar a que nadie haga las cosas por nosotros. En mayor o menor medida somos capaces de hacer las cosas.
Recuerdo cuando Francia ganó el mundial. Antes de ganar consideraban el fútbol un deporte "casi salvaje". El Rugby era de caballeros, y el fútbol estaba a un segundo nivel.
Toda la maquinaria se puso a trabajar para cambiar la imagen de los jugadores, para asociar el destino al fútbol, para idealizar las biografÃas de sus nuevos héroes y para en definitiva aumentar los beneficios.
Zidane estaba casi a la misma altura de la Torre Eiffel en su momento más algido. Pero el resto de compañeros también¡
Cuando uno va al cine y no compra palomitas, el dueño del cine no gana dinero.
Para nosotros en cambio, este es nuestro momento de vender TONELADAS de palomitas.
La gente quiere consumir. Sólo tenemos que saber venderles la historia en todos los formato: Turismo & Fútbol en un proyecto Transmedia.
La gente quiere historias. Ver, tocar la cuna de los campeones. Comprar la fórmula del éxito. Viajar y entender por qué España fabrica a los más grandes: Comer lo que ellos comen, disfrutar como ellos disfrutan...
No podemos tenerlo más fácil.
Nos ha tocado la loterÃa: si trabajamos.
Si el Señor nos da 5 talentos y los escondemos...quizás no sirva de nada. Convirtámos 5 en 5000.
Ha sido todo fantástico, pero ayer en Madrid, creo se perdió una oportunidad única para promocionar nuestros destinos. Me llama la atención que siendo la Comunidad de Madrid quien lo montó no se utilizara este evento al lado de Manzanares para por ejemplo mostrar los videos de "I Need Spain" o algo más profesional que ver a Manolo Escobar dando vueltas sin saber dón ir y a quien cantar. La razón de esto? pues evidente, que seguimos sin estar comunicados, en la propia administración pública que no es capaz de canalizar los eventos como éste donde habrÃa millones de ojos viéndolos.
Pero está claro...España está de moda...y quizás este tipo de mensajes son los que debemos explotar, cada uno desde su pequeño granito de arena.
A colación de todo esto, aquà os dejo el enlace de un artÃculo publicado ayer en Expansión: http://www.cincodias.com/articulo/empresas/imag...
Especialmente interesante es el párrafo donde hablan del lema publicitario usado por Turespaña: Nuestra forma de jugar es nuestra manera de vivir.
Por otra parte, en Facebook el tema ha sido monotema últimamente: http://www.facebook.com/spainacountrytoshare. Y en spain.info la foto de portada es la selección haciendo piña.
No podrÃa estar mas de acuerdo con el comentario incisivo, tanto como acertado, de Toni sobre Manolo Escobar...
A veces parece que no nos damos cuenta de la imagen que exportamos al mundo, y más en estas ocasiones en las que se retransmite en TV por todo el mundo...
En parte coincido con vosotros, pero tened en cuenta que ¡Que viva España! es posiblemente la canción española más conocida y canturreada por los turistas que nos han visitado, aunque casi nadie sepa qué tipo de música es, lo que dice la letra, quién la canta, ni cómo se titula. Sólo que representa la juerga española que tanto les gusta.
Estoy de acuerdo elmoch:que viva españa,aún sin gustarme existirá siempre.hay q convivir con Manolo Escobar.Es un himno no oficial.
Por otro lado lo de anoche no fue la superbowl o el entierro de Michael Jackson o Lady Di.Se podia haber hecho mejor,pero es sólo el comienzo de un periodo de muchas oportunidades.toda la noticia se adorna con la gesta deportiva.pero no estuvieron en prime time en las principales cadenas toda la
noche.ojalá...
Lo q no quita para q se hubiera hecho mejor.Pero lo digo por animaros,que parece q hemos perdido el mundial!!:)
Dejo una actualización del post interesante.
Desde luego la actualización es interesante. Pero considero que el periodista cuenta lo que le interesa contar. Quiere retratar lo de siempre: la crisis, la guerra civil, unidos por 3 cuartos de hora...pero no explica por qué no va a suponer una oportunidad para España como destino. Asà es fácil hacer periodismo. Planto el titular que quiero y aunque el resto del artÃculo no tiene nada que ver, ya lo he dicho....Lo mismo acierta el NY Times, pero me parece demasiado fácil. ( no voy a entrar en otro tipo de análisis)
Nadie dijo que fuera fácil: There's much to worry about: but We Will Prevail....
Hola. anoche leyendo este post me quedé dormitando que no dormido pero con la mosca tras la oreja , esta mañana al llegar al Hotel el camarero me dice : Andreu , que he invitado a unas copas a estos clientes que llevan puesta la Roja , y yo pense : este camarero está loco : ) pero el me argumento una sabia lección que no voy a trasmitir por expreso deseo de mi camarero y el resultado ha sido esta super original campaña . Si me days permiso os paso el enlace para hacer un pco de spam , es broma , en privado quien la quiera se la envio pues es muy graciosa , esta misma tarde ya me han lamado dos medios para hacerse echo de esta LOCURA !
Ya me la estás pasando Amic !
Me retraso en comentar sobre este tema, tan interesante, considerando si realmente pudiese servir para algo, comentar sobre el mismo, seguimos hablando de promoción para el paÃs que ocupa el tercer puesto en el ranking mundial de receptores de turismo, solo Francia y USA nos aventajan, compartimos con Francia el ser los dos paÃses que recibimos el más alto número de turistas en relación a su población 1,23 turistas por habitante en ambos casos, quedando USA muy relegado en ese ranking al recibir solamente 0,19 turistas por habitante, ver el post ¿Tiene España una estrategia que le permita liderar de verdad el turismo internacional?, Publicado por campo_seoane el 6 de Febrero de 2010 y actualizado el 11 de Junio de 2010.
El problema desde mi punto de vista, es que hablar de promoción en las condiciones que se entiende el turismo en este paÃs, termina pareciéndome una solemne pérdida de tiempo, si solo va a servir para traer más clientes a los que en gran número decepcionar, si al final van a ser más clientes TODO INCLUIDO que no llegan a conocer prácticamente nada del paÃs que visitan, por no conocer, ni siquiera la playa, ya que en la mayorÃa de casos no salen del resort turÃstico al que son conducidos desde el aeropuerto por el tour operador, asà que para que hablar de sus monumentos, cultura o gastronomÃa.
Acabo de regresar del Sur de Tenerife, donde he estado en Playa de las Américas en segunda lÃnea de playa, en un estupendo resort, pagando por solo alojamiento, mucho más que lo que dicho establecimiento percibe de los muchos clientes holandeses, alemanes e ingleses, de TUI International con los que he compartido la estancia en el mismo.
Mi estancia me ha animado a iniciar una serie de post, bajo el tÃtulo de: ¿Con qué modelo de comercialización se identifica más tu hotel? UNO, Publicado por campo_seoane el 7 de Julio de 2010, y que ha sido publicado en el periódico el pasado lunes dÃa 12, desde entonces, ha recibido 4 votos y ningún comentario, pese a entrar a razonar el mayor problema de nuestro turismo, la productividad de cada cliente de acuerdo con el precio que paga por el servicio que recibe. Tengo preparados varios post mas, ampliando los ocho niveles analizados en ese primer post, por medio de la diversificación de servicios y tarifas, y no estoy seguro de si merece la pena continuar publicándolos, ya que dada la extensión que la complejidad de los cálculos requiere, pueden resultar de poco interés para la mayorÃa de los usuarios de esta comunidad.
Trataré de publicar hoy el segundo post de la serie, y veremos que ocurre, ya que el uso de las tablas de opciones múltiples, que nos ofrecen los distintos coeficientes de productividad, obliga a pensar en soluciones al problema de precios y productividad en constante baja, y no estoy seguro de que muchos quieran plantearse el dilema.
Agradezco tus comentarios profesor, tan certeros como siempre.
Aprovecho para informaros de una segunda actualización del post, con la noticia de que Madeira ha fichado a Cristiano Ronaldo para su promoción turÃstica.
aqui tienes amic , publicada en el mundo de hoy .
que sepas que tu y tus posts que hacen pensar tienen la culpa
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/14/balear...
Aquà tenemos un ejemplo de buenos reflejos...Enhorbauena Amic, seguid empujando! y manténnos informados de los resultados ;)
Para campaña de marketing la del acuario que hospeda al pulpo Paul, tiene garantizado el exito y record de visitas hasta que el bueno del pulpo fallezca.
En lo referente al tema de España, creo que la campaña de imagen que hemos tenido ha sido dificilmente superable, un equipo que juga bien, con limpieza, espiritu de equipo, profesionalidad y caracter ganador, que contagia aunque sea durante unos dias a un pais dividido y hundido en una crisis eonómica de caballo.
Lo de la barra libre con todos mis respetos, mal enfocado puede hacer más daño que beneficio (acordemonos de lo que pasó en Gerona la pasada semana santa con la "Olimpiada" de estudiantes extranjeros y la imagen que se dió).
Yo creo que habrÃa sido una buena idea realizar un pequeño video promocional en el que participasen los principales iconos del equipo (Puyol, Iniesta, Xavi Alonso, Villa, Del Bosque, Ramos...) en el que en diferentes idiomas presentasen cada uno pequeños cortos de sus respectivas regiones , creando con la unión de dichos cortos un video que puede ser emitido en las televisiones que de aquà a 4 años retransmitan los partidos de la selección española.
Creo que serÃa una gran idea que unirÃa la belleza del futbol y los valores que representa esta selección con la belleza de las tierras de España.
Javier, mi felicitación mas sincera por tu comentario #39 JavierST, como en tu caso, no creo que el barra libre y el eslogan de "El camarero del hotel se ha vuelto loco con la roja", sean las mejores formas de promocionar el hotel, sobre todo cuando ya se han bajado los precios, no se si éste sea el caso, lo suficiente, para poder considerarlos promocionales, por no utilizar la expresión ruinosos.
Tu idea del video promocional, con cortos en los que miembros del equipo presentasen los indudables atractivos de sus respectivas regiones, en muchos casos desconocidos por el turista, serÃa un magnÃfico producto promocional, y muy aprovechable, spobre todo si empiezan con buen pie para el nuevo campeonato de Europa y volviesen a ganarlo.
¿Cuando aprenderemos a aprovechar la muy valiosa colaboración de nuestras jovenes promesas, en lugar de hacer todo lo posible por defraudar sus expectativas, como hemos hecho durante mas de cincuenta años con muchas de ellas, al igual que con nuestros mejores clientes, por querer competir en precio con los mercados emergentes, en lugar de competir en la liga de la calidad, que nos pudiera permitir cobrar otros precios?
No se gana por tener mas clientes que nadie, como en el campeonato del mundo, no ha ganado el que mas goles ha metido. En el turismo gana , el que obtiene más rentabilidad de los clientes que recibe, dandoles completa satisfacción, en el futbol el que mas rendimiento saca de los goles que mete, de nada sirve meter seis goles a uno de los rivales, y luego perder el campeonato, con un gol mas que el contrario en cada partido es suficiente, si se ganan todos los partidos que se juegen, o casi todos, nosotros perdimos el primer partido, pero ganamos todos los demas.
¿Servirá de aprendizaje, para nuestros directores y empresarios?
Totalmente de acuerdo contigo campo, creo que insentivando la calidad del servicio hacia el cliente nos permitirÃa mantener los precios, pero normalmente se tira por la parte mas facil, que no siempre es la correcta, y en gran medida eso es lo que ha pasado aquà en Tenerife por desgracia.
Un fuerte abrazo
Paco