Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de montse
Montse Ferrer Sans

Eran cuatro habitaciones

Montse Ferrer Sans
Publicado por montse el 16 de Julio de 2010

Es decir, calculas todo el intangible en tu negocio hotelero? Un 94% de los líderes empresariales mundiales calculan el intangible de su negocio. Calculan la fidelidad a la marca, la propiedad intelectual, su cultura corporativa, pero sólo un 4% tienen realmente los medios para calcular los intangibles de su negocio. Es decir que los líderes saben muy bien que los intangibles son importantes para sus empresas, pero no saben cómo medirlos.

Hemos medido alguna vez aquello que verdaderamente ha merecido la pena vivir en nuestra vida? Y el trabajo no ocupa una parte importantísima dentro de la misma?

Chip Conley es un empresario hotelero que cuando la crisis de las puntocom, revisó la piramide de Maslow y encontró que podía tener una traducción dentro de las necesidades emocionales de los empleados en su lugar de trabajo, sin importar su función específica. Un intangible, el de su felicidad emocional, que le llevó a disminuir la rotación de sus empleados a menos de 1/3 de lo normal en su sector, y a aumentar la fidelidad de sus clientes.

Su amistad con una antigua empleada suya y su experiencia con el rey de Bután, le llevó a conocer el índice que en ese pais usan: el FNB, la Felicidad Nacional Bruta que no es un concepto budista banal, sino que perfectamente parametrizado, estudia la salud de nuestros hijos o la integridad de los funcionarios públicos. Modelo que actualmente, después de dos décadas estan estudiendo más de 40 países, entre ellos Francia. Combinandolo con Maslow, y con Einstein, realizó la traducción a una empresa hotelera.

No continuo, espero haberos tentado lo suficiente como para que lo veais.

Video con posibilidad de subtítulos en español.

Tags: intangible, hotel, felicidad, Maslow, Einstein
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 5 comentarios
Manuel Colmenero Larriba
#1 manel dice:

El exito no es hacer lo que uno quiere, sino amar lo que uno ama.
Por supuesto que baso mi negocio en base a la felicidad que proporciono y que proporcino... medirlo es algo mas dificil pero creo que a veces no todo debe ser medible sino apreciable

Escrito el 16 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#2 montse dice:

Exactamente! Conley en su ecuación emocional, pone como numerador querer lo que tenemos y en el denominador tener lo que queremos. Esa es su fórmula de la gratitud. Si tu numerador es superior a tu denominador te encuentras en un estado de agradecimiento. Pero el propone medirlo pero como líder empresarial, versus los empleados, contarlo para que sea realmente apreciable. Según él es dificil simplemente porque no tenemos las herramientas para medir lo intangible.
Muchas gracias por opinar!

Escrito el 16 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Manuel Colmenero Larriba
#3 manel dice:

El otro dia estuve con unos bodegueros riojanos, uno de ellos, empresario multidisciplinar nos comentó que iba a adoptar el metodo de gestion empresarial de un vasco que se hizo famoso por su trabajo en Irizar.... estoy buscando literatura e informacion del mismo... me pareció brillante y alineado en los terminos de Conley... pero ademas puesto en practica
La medida, me imagino la pone en gran parte los resultados espectaculares de sus medidas... sin felicidad no se alcanza ningun exito, o al menos no se alcanza de una forma sostenible
Mi teoria es que el Madrid el año que viene volvera a sufrir porque el vestuario tiene algo que el Madrid parece no puede comprar con dinero, , alegria, buen rollo...felicidad ¡¡¡
Es un motor que mueve las cosas intangible... creo que con la Roja tambien ha pasado lo mismo.
Los equipos de trabajo siempre son mas productivos si hay ese plus... no tengo ningun genero de dudas y mas en momentos como los actuales.

Escrito el 17 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Creo que en esta vida, todo es medible en cierta forma, es posible que no podamos dar la medida exacta de los resultados de una determinada acción, pero será facilmente detectable la productividad de la misma por los resultados que genere.

Hasta el momento no he encontrado mayores problemas para detectar los efectos de eso que denominamos intangibles, en la cuenta de resultados, comparando las diferencias de productividad existentes entre productos que incorporan esos intangibles y los que no lo hacen.

Escrito el 18 de Julio de 2010, hace más de 3 años
Germán Marín Alberca

Totalmente deacuerdo con el comentario que antecede a este. Por regla general, la felicidad es medible cuantitativamente a través de las herramientas adecuadas. Mida la felicidad de sus empleados con la adecuada encuesta de satisfacción del cliente, por ejemplo. Lo que está claro es que a lo largo del último siglo, varios economistas conductistas han tratado dicho tema en profundidad con resultados controvertidos. Construye una red de pagos mediante objetivos personales y tendrás menos bajas por enfermedad, pero cuida no dejar ningun cuchillo suelto, tus trabajadores se lo clavaran entre sí por la espalda. Un modelo basado en la felicidad pasa por que la compañía tenga una ideología muy clara y en la contratación de personal que se alinee a dicha filosofía. Contrata a gente que se implique en TU idea y potencia hábitos comunes de conducta. No podrán estar más felices

Escrito el 20 de Julio de 2010, hace más de 3 años