Cada verano tenemos huelga de pilotos, de los servicios de limpieza y recogida de residuos en aeropuertos y zonas turÃsticas (playas, pueblos, etc.), controladores aéreos, la batalla del combustible, los TCP's... Por no hablar de otros escándalos como la corrupción en algunos organismos públicos, Marsans, y un etcétera que cada vez es más largo. ¿Qué pasa?
Cosas como éstas son las que faltaban para terminar de hundirnos, sobre todo en los tiempos que corren. Se está convirtiendo en la tradición de cada año sacrificando a la canción del verano, que tanto nos ha hecho bailar, y con esto qué hacemos, bailar seguro que no.
El gran perjudicado es el pasajero, que sufre las cosecuencias de los desacuerdos entre unos y otros, está en medio, paga su billete y el resto de servicios y se ve tirado en un aeropuerto, perdiendo tiempo de sus vacaciones, enfadado, estafado...
Este año, de momento, toca controladores, y afecta a los pasajeros, como no, y a las compañÃas aéreas: sólo la semana pasada hubo un 55% de retraso en Madrid-Barajas, otro estudio indica que la puntualidad de los vuelos ha bajado a un 45%. Esto tiene como resultado pérdidas astronómicas para el transporte aéreo.
Os dejo un enlace a Noticias Cuatro en su edición de ayer a mediodÃa:
http://www.cuatro.com/noticias/videos/tension-torre-control/20100727ctoultpro_14/
Y otros del diario www.hosteltur.com, donde la semana pasada se publicaron varias noticias relacionadas:
http://www.hosteltur.com/noticias/69747_fiscal-general-abre-investigacion-bajas-controladores-fomento-habilitara-militares.html
http://www.hosteltur.com/noticias/69746_iberia-cancela-26-vuelos-huelga-controladores-franceses-afectara-toda-europa.html
http://www.hosteltur.com/noticias/69767_mientras-acusaciones-van-vienen-sector-turistico-recuerda-hay-riesgo-millones-turistas-ingresos.html
Dicen que, debido a las medidas por parte de Fomento- reducción del tiempo de descanso y aumento de la jornada- tienen más ansiedad, con lo cual están más estresados y por lo tanto el nº de bajas aumenta. Y digo yo, si en teorÃa hay menos aviones que el año pasado ¿de dónde les vienen estos problemas?
Son sectores privilegiados, que para nada quiero quitarles lo consigo, pero por lo menos que nos acerquemos a ellos en derechos y salarios.
Ayer hablaba con un colega de un mayorista por un problema en la oficina, comentábamos lo injusto que es. La cantidad de información, personas etc que manejamos nostras diariamente por una ridÃcula cantidad de dinero mensual. Tenemos que conjugar los intereses de unos y de otros, mas los problemas como estos que mencionas.El cliente que precisamente este año no es un santo ( por supuesto son casos puntuales), si te digo y con perdón
por lo que voy a escribir, el otro dÃa me dice un "cliente" si se le puede otorgar este tÃtulo * dejame de dar por culo* ¿ qué te parece ??..
Por suerte para algunas profesiones se pueden permitir forzar las situaciones, aunque sabemos que los pagamos somos todos los ciudadanos de a pie.
Esto en su justa medida no está mal. Que les pregunten al personal de Marsans si no hubiesen hecho ellos alguna huelga, ¿ pero, de que hubiera servido??. esto es lo triste de la historia.
besos
Hola Magdalena,
Gracias por tu voto y comentario.
SÃ, son sectores privilegiados que tienen su mérito, pero desde mi punto de vista están demasiado valorados/mimados, no crees? El problema es que se les ha concedido todo lo que han querido durante años, y ahora que no consiguen lo que quieren... Es como un niño al que das todo lo que pide y un dÃa le cortas el grifo, ¿qué hace? llorar, quejarse...
Un beso!
Hola Estefania,
Sin entrar en el conjunto actuaciones que citas (seguro que habrá muchas mas) lo que es verdad es que los grupos estratégicos que con su conducta perjudican a una gran masa de usuarios están "campando a sus anchas" ignorando el interes general e, incluso, el de todo un Pais que se ve sometido a sus exigencias corporativas. Añadamos, ahora, la industria turistica,-estratégica, tambien, por excelencia- y el daño que se está causando a la que es la 3ª potencia mundial de turismo.
> La raiz -para mi- está en lo siguiente:
1º.- La falta de actuación desde el principio de los tiempos. En cada negociación se han ido haciendo concesiones para no complicarse la vida ("...ya vendrá el siguiente que lo arrregle...")
2º.-La demencial falta de responsabilidad de los que "juegan con el dinero ajeno" (lease empresa pública, corporaciones, gobierno, etc)
3º.-La falta de una regulación de la prometida Ley de Huelga (ningun partido ni gobierno "ha querido mojarse")
Ahora pagamos la consecuencia de tanta irresponsabilidad.......y lo seguiremos pagando si no hay una toma de conciencia por quien corresponda.
Hola Jesús,
Gracias por tu aportación.
Los tres puntos que comentas son realmente importantes, y todos ellos, curiosamente, caben debajo del paraguas de los diferentes gobiernos. Mira, en esto sà han coincidido unos y otros, en mirar hacia otro lado, en no "mojarse" ni "complicarse la vida" como bien indicas... Da para pensar y debatir largo y tendido.
Un saludo!