Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Turismo Responsable

Blog del grupo Turismo Reponsable

Carlos Gómez Piqueras

Leo en BBC Mundo, con una mezcla de rabia y tristeza, algo ya conocido. El rentable negocio de explotar a niños y niñas en la esclavitud del Siglo XXI, la prostitución infantil, muchas veces asociada a un Turismo que no tiene derecho a usar esa denominación.

Os pongo el link:

http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/08/100801_0818_brasil_turismo_sexual_cr.shtml

Pese a la importancia de Brasil cada vez mayor en la Economía y Política Internacionales, sus autoridades no puede evitar de momento esta lacra, que también es una de las "fortalezas turísticas" de otros países calientes, que atraen a personas (denominación generosa para lo que son) de los principales países emisores turísticos.

Más allá de las firmas de empresas turísticas en el marco de su RSE de adherirse a los Códigos Éticos, ésta es una lucha de todos.

Buscando más información he encontrado este link también interesante, en una mirada más positiva que le que ha generado el post.

http://skalnet20.skal.org/es/unwto

Tags: Turismo Responsable, Turismo sexual, infancia
Licencia: Sin Copyright
Añadir comentario 15 comentarios
Vasilica Maria Margalina
#1 mvassy dice:

Si, es muy triste. Un problema muy antiguo el de la prostitución infantil y espero que se pueda poner fin un día a esto.
Saludos

Escrito el 1 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#2 EAG dice:

Hola Carlos,
Este tema me toca muchísimo la sensibilidad ya que trabajo regularmente con niños abusados. No hace falta irse a países como Brasil, Cuba o Tailandia, entre otros, aquí también existe el abuso.
Desgraciadamente este "turismo" viene de países "desarrollados", qué triste.
En la noticia habla de solteros, pero yo no comparto eso, muchos no lo están, es más, incluso tienen hijos, hermanos, etc. de esas edades, pero claro, éstos no viven en zonas castigadas económicamente... No sé qué les haría, no sé cuál sería el castigo para la gente que abusa de menores y para las autoridades que lo permiten, que las hay, porque esto se sabe, pero es mucho el dinero que se maneja y no interesa perderlo, vale más mirar hacia otro lado...

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Carlos Gómez Piqueras
#3 Pirineos dice:

Hola Estefaná, estoy de acuerdo contigo. El abuso está en todas partes. Las mafias que prostituyen a la fuerza o al menos coaccionando a mujeres en España son un hecho y, efectivamente, quienes abusan y/o usan de los "servicios" de prostitución infantil son de muchas clases.

Creo que todo forma parte de un mundo básicamente injusto, con enormes desequilibrios entre países, donde las clases y las castas sociales, siguen más que vigentes.

Ante tanta injusticia, ante tanta maldad, tal vez sólo valga el Cambio Individual como decía Gandhi, pero como paliativo sí sirve el que periodistas como los de la BBC denuncien estas prácticas. La reputación para un Destino o Páis es algo importante y aunque también en cierta forma es una "publicidad" para atraer a mucho mal nacido a esos países, creo que la denuncia y divulgar la misma hace bien. Estoy seguro que en los Organismos Turísticos de Brasil, en este caso, alguna silla se habrá removido. No es la solución, pues si es que la hay, no pueda ser simple y requiere cambiar muchas cosas, pero si algún turista desaprensivo acaba en la carcel y también se oye, al menos alguno se lo pensaraá dos veces antes de irse alegremente con la primera niña/a que le ofrezcan a la salida de su hotel. En este caso, aunque no sea la única solución -sin duda-, la severidad en las penas sirve para frenar esta lacra social.

Enhorabuena por tu trabajo con los niños abusados. Por cierto, ¿Conoces alguna iniciativa que permita disfrutar de vacaciones a estos niños/as?. Creo que nuestro Sector debería involucrarse más en actividades de esa índole.

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
RAMON ARCARONS I SIMON
#4 ras_7 dice:

Hace años que desde la formación turística nos planteamos este tema en las aulas, fundamentalmente desde los ámbitos del derecho y de la política turística, debates, foros y discusiones en el aula para intentar concienciar a los futuros profesionales y directivos del turismo que algún día llegará … en el que estas y otras lacras habrán desaparecido …

Os adjunto alguno de los documentos que trabajamos en las sesiones, que sirven de base para estas reflexiones …

http://www.caretas.com.pe/2000/1643/columnas/mv...

Relato de Mario Vargas Llosa (2/10/2000), sobre un inculpado francés por abuso sexual cometido en Pattaya (Tailandia) y juzgado y condenado por la Justicia Francesa, es un ejemplo para países como España, Alemania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos y otros países nórdicos que, debido a sus altos niveles de vida, figuran entre los principales practicantes del "turismo sexual", pues que los delitos que al amparo de esta práctica se cometen a diario y por miles en países del Tercer Mundo, y que conciernen sobre todo a la explotación sexual de los niños, pueden disminuir como mínimo y que algunos de los delincuentes sean sancionados. Que por hambre, por de urgencia de las divisas, por la extendida corrupción e ineficacia de las instituciones, en muchos países del Tercer Mundo la prostitución infantil prospere de manera espectacular ante la indiferencia (o con la abierta complicidad) de las autoridades, es una realidad innegable.

Lo cierto es que, según las publicaciones de UNICEF y ECPAT al respecto que se han dado a conocer a raíz de este juicio, el problema tiene contornos multitudinarios y crecientes. Todo ello debería ser un aliciente para que los gobiernos de las democracias desarrolladas, así como acaba de hacer Francia, contribuya a la lucha contra la industrialización sexual de los niños y las niñas en los países pobres. Esta nueva bestia negra fabricada por los enemigos irredentos de la modernidad: la globalización, no es sólo la creación de mercados mundiales y de compañías transnacionales, es, también, una interdependencia planetaria que puede permitir extender la justicia y los valores democráticos en las regiones donde aún imperan la barbarie y la impunidad para los crímenes sexuales y políticos.

Por Somaly Mam no pasan los años. Su carácter afable se mantiene. Conserva su naturalidad y ese don del que hace gala: «Decir siempre la verdad». Siete años de vejaciones en aquel burdel de Phom Penh (Camboya) le dieron fuerzas para mantenerse en pie y afianzar la esperanza de ganar su propia cruzada: salvar a niñas y mujeres, víctimas del tráfico y de la explotación sexual. Cuantas más, mejor. Somaly Man, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998), ha pasado unos días en Madrid y ha amadrinado la Fundación Rojas Estape, nacida con el mismo mensaje que ella predica: ayudar a niños con problemas psicológicos y escasos recursos.

http://www.abc.es/20091129/nacional-sociedad/eu...

En este siglo XXI, de tanta reflexión ¿? y tanto CAMBALACHE ... los niños y niñas no pueden seguir siendo las víctimas propiciatorias ante tanto despropósito, el TURISMO no puede ser el arma para tanto delito contra la infancia.

No podemos continuar siendo cooperadores necesarios ante lo que equivocadamente algunos/as denominan TURISMO SEXUAL, el turismo no puede ir unido al DELITO y, los DELITOS CONTRA LA INFANCIA no tienen porqué calificarse como TURISMO SEXUAL ... como si de una “nueva†tipología turística se tratase ...

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Carlos Gómez Piqueras
#5 Pirineos dice:

Muchas gracias Ramón por tu comentario y la información que me has facilitado.

Es una pena no poder votar los comentarios, pues lo que nos ha aportado, enriquece mucho el post inicial.

Una abraçada

Carlos

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
RAMON ARCARONS I SIMON
#6 ras_7 dice:

Gracias a vosotros/as por "levantar" un tema tan importante al que deberiamos prestar una mayor atención tanto desde las aulas ... como desde la gestión privada/pública de nuestras empresas turísticas ...

REFERÈNCIES BIBLIOGRÀFIQUES

Agencia FIDES - Dossier (2008). “DOSSIER FIDES TURISMO SEXUAL Y OBRA DE CONTRASTE DE LOS MISIONEROS†consulta el 13-02-2010 de
www.fides.org/spa/documents/Dossier_Turismo_Sex...
DEL PINO, D. (2001). “Turismo sexual ... por un puñado de pesetas†consulta el 13-02-2010 de http://www.domingodelpino.com/pluma/laclave/sex...
ECPAT (2008). “La explotación sexuial de niños, niñas y adolescentes en el futuro†consulta el 13-02-2010 de
http://www.ecpat.net/WorldCongressIII/PDF/Publi...
EL PAIS (2001). “Las perversas vacaciones del doctor Jekylll y “mister†Hyde†consulta 13-02-2010 de http://www.cesarsalgado.net/200108/010827.htm
RNW (2004). “Archivo europeo de pedófilos†consulta el 13-02-2010 de
http://www.rnw.nl/es/espa%C3%B1ol/article/archi...
SDS Schafer, J. (2005). “Basta al tráfico de personas†consulta el 13-02-2010 de http://homepage.mac.com/srjeanschafersds/stoptr...

WEBGRAFIA

TURISME I EXPLOTACIÓ INFANTIL A YouTube (consultat 02/01/2009)

Convenio Unicef-Asociación de Agencias de Viaje de Aragón

Dos millones de niños son víctimas, cada año, de la explotación sexual en el mundo. El turismo sexual infantil es, sin duda, una de las peores formas de esclavitud contemporánea y constituye, además, una grave violación de los derechos de la infancia. Para prevenirlo en origen, antes de coger el avión y de viajar a países como Tailandia, la república dominicana o china, las agencias de viaje aragonesas han firmado un acuerdo con UNICEF para informar de las consecuencias de mantener sexo con menores.
JORGE MONCADA, es el presidente de la asociación de agencias de viaje de Aragón.

http://www.youtube.com/watch?v=pei3GkTcf8Q

!!!INDIGNANTE!!!... TURISMO SEXUAL

http://www.youtube.com/watch?v=Fi09ZAI4-6Y

Campaña contra el Turismo Sexual con Menores

http://www.youtube.com/watch?v=2mkOHU6hrs8

No al turismo sexual con niños. ONG Derechos

Anuncio TV difundido en 1999 por Air France para luchar contra el turismo sexual con menores. ong cooperación ayuda humanitaria desarrollo diagram pobreza asociación fundación derechos justo socia...

http://www.youtube.com/watch?v=p3JAdGYPY2s

Anuncio critica turismo sexual

Anuncio para criticar el turismo sexual, realizado por estudiantes de psicología

http://www.youtube.com/watch?v=TX9aP08X_Gk

Turismo Sexual Infantil

En el Perú está penado el delito del Turismo Sexual Infantil. Considera eso antes de viajar al Perú y abusar de un menor de edad. La Red Peruana contra la Pornografía Infantil está vigilante.

http://www.youtube.com/watch?v=RmDmpNMLpNc

Paedophile's Paradise - Indonesia

Mar 2004 Economic hardship in Bali is fuelling a vicious child sex trade. Foreign paedophiles are attracted by highly organised sex rings. "Take a deep breath. I will take you back to the inciden...
http://www.youtube.com/watch?v=Iw_e-E00e-8

Existen medidas legales para evitar / sancionar que se produzcan estas situaciones?; ¿Qué papel juega la Unión Europea en esta problemática?; ¿Cómo deberían comportarse los diferentes agentes turísticos ante la práctica de estos delitos?.

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
RAMON ARCARONS I SIMON
#7 ras_7 dice:

EL VIAJE DE LAS BESTIAS …

http://www.taringa.net/posts/info/4652725/El-tu...

EL TURISMO SEXUAL BUSCA NUEVOS HORIZONTES …
http://www.apramp.org/noticia.asp?id=765

PROSTITUCIÓN Y TURISMO
http://www.revistafuturos.info/futuros14/prosti...

El tráfico sexual infantil, también presente en México

http://www.canalsolidario.org/noticia/el-trafic...

En México, 16 mil casos de explotación sexual
http://www.eluniversal.com.mx/notas/682736.html

Radiografía del turismo sexual en Cartagena
http://www.cambio.com.co/seapartedecambio/lecto...
… … …
Probablemente podríamos llenar páginas y más páginas, … pero no se trata de esto …

Ante este panorama, a la buena gente sólo nos queda pedir a las agencias de viajes y touroperadores que suscriban un Código de Conducta consensuado en 2004 por el que se comprometen a luchar contra este fenómeno. En España, son relativamente pocas las empresas turísticas que han suscrito el texto …

Basta YA!!! de Declaraciones, de Códigos que no se cumplen y de seguir “vendiendo†y “colaborando†con esta situación, probablemente la solución no está en nuestras manos … pero seguimos teniendo la gran oportunidad de evitar que no se ROMPAN tantas y tantas vidas de NIÑOS y ADOLESCENTES por “culpa†de nuestro conformismo y falta de lucha.

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Bettina Ruiz Spohr
#8 Bettina dice:

Ramón,

Me quito el sombrero ante tu indignación y agradezco que te hayas molestado en buscar tanta información al respecto. Es repugnante que exista ese tipo de explotación y es inaudito que como profesionales del turismo admitamos la denominación de esta lacra como si fuera un producto y un segmento de nuestro sector. Carlos, gracias por incitar el debate.

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#9 EAG dice:

Os dejo unos datos estadísticos:
-1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños puede ser víctima de abuso antes de cumplir los 18.
-1 de cada 5 niños es solicitado en internet.
- La edad media es de 9 años y un 20% son menores de 8.
-De las denuncias por agresión sexual un 70% aproximadamente son de menores y adolescentes.
-En torno al 50% de las víctimas de sodomía, abusos con objetos y víctimas por la fuerza son menores de 12 años.

Gracias a tí por denunciarlo Carlos, y sí, está bien que se hable de estos temas en la BBC y otros medios.
En cuanto a mi colaboración, muchas gracias, la verdad es que es un trabajo duro, pero muy reconfortante cuando estás con ellos, aunque el mérito real es de ellos no nuestro.
Hay iniciativas, pero es un asunto realmente complejo, porque en la mayoría de los casos éste no es el único problema. Ya te contaré más cosas.

Ramón, la información que nos has dado es muy interesante y útil. Gracias por compartirla.

Un saludo

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
RAMON ARCARONS I SIMON
#10 ras_7 dice:

Bettina, gracias a ti por el trabajo, el esfuerzo y la sensibilidad, de verdad vale la pena que estos temas puedan ser tratados en foros como el nuestro. Lamentablemente, en el dia a dia todo se queda en el "buenismo" todos somos muy "guay" pero a la hora de la verdad nos quedamos en los Còdigos que no se cumplen, las buenas prácticas y ... como no los grandes foros y debates sobre ese concepto tan importante y que en ocasiones no deja ser una política más de Marketing que es la Responsabilidad Social Corporativa.
Estefania, seguro que vale la pena, ... aunque seamos pocos los que trabajemos estos temas, tu trabajo es muy importante.
Animos!!! a todos, ... aunque estemos en agosto, el calor nos inunde ... son muchos y muchas los delincuentes que ocupan su tiempo libre para cometer delitos contra la infancia.

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Bettina Ruiz Spohr
#11 Bettina dice:

Natalia, Ramón
Muchas gracias por vuestras aportaciones. Toda esa información no irá a saco roto. En la revista que estoy preparando tendrán acogida todo tipo de temas de turismo responsable.

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Carlos Gómez Piqueras
#12 Pirineos dice:

Gracias a todos por vuestras aportaciones. Ramón se ve lo que has trabajado este gran problema y esa labor entre los alumnos de Turismo dejará sus frutos.

Estefanía, lo dicho, ánimo con el trabajo que haces y gracias tambi´ne por los datos, aunque sean tan lamentables, precisamente por eso hay que difundirlos.

Me quedo con la reflexión de Ramón de cómo evitar que las actuaciones se queden en un maquillaje de RSE. Pensemos iniciativas...

Escrito el 2 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Carlos Gómez Piqueras
#13 Pirineos dice:

Hola, gracias a Estefanía que me ha dado la enhorabuena en mi espacio personal, he visto que aparece el post como destacado.

La verdad es que me gustaría destacar más por algo menos lamentable, pero desde luego el tema sí que merece destacarse, siempre que se pueda y más aún en esta época de verano, donde es fácil sólo pensar en puro ocio superfluo y aprovechar un poco nuestro tiempo para mirar hacia dentro de nosotros mismos y a la par hacia los demás sers humanos, es una buena oportunidad.

Gracias a tod@s de nuevo por vuestros comentarios y votos que son los que han hecho el post destacado.

Escrito el 4 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
RAMON ARCARONS I SIMON
#14 ras_7 dice:

40.000 españoles viajan cada año
ESPAÑA, ORÃGEN DE TURISMO SEXUAL PEDERASTA

Es que "alguien" pensaba que el PROBLEMA nos pillaba lejos ..., ya se que no ... afortunadamente NOSOTROS/AS si que lo tenemos claro.

Leo estos dias, esta noticia que no por conocida no deja de sorprenderme, y perdonarme, aunque soy mayor todavia soy un poco "inocente" ... de donde ha salido la cifra de 40.000 españoles ... digo esto porque si alguien los conoce ... probablemente estaría cometiendo un delito, ... quizas "encubrimiento".

En fin, lamentablemente nada nuevo ... os reproduzco la noticia y a ver si hacemos alguna otra cosa más, ... ¿no creeis?

40.000 españoles viajan cada año
España, orígen de turismo sexual pederasta

El Caribe o Cuba, destinos habituales

MADRID, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

http://www.europapress.es/epsocial/menores-0064...

España es uno de los países consumidores de turismo sexual pederasta en todo el mundo, tal y como denuncia la coordinadora de derechos de la infancia de Save the Children, Liliana Orjuela, en declaraciones a Europa Press.

Al tiempo, añade que hay destinos turísticos donde la legislación contra el turismo pederasta es más "relajada".

Según datos de la organización, citados por la revista 'Vida Nueva', hasta 40.000 españoles realizan cada año este tipo de viajes. En esta línea, el responsable de derechos de la infancia de Unicef España, Gabriel González-Bueno, señala que según la encuesta 'Actitud de la sociedad española ante la práctica de la explotación sexual infantil en los viajes', realizada junto a la Asociación Catalana por la Infancia Maltratada (ACIM) en 2006, el 10 por ciento de los 1.200 encuestados conocía a alguien que había viajado a un país "para tener relaciones sexuales con menores de edad".

Para luchar contra este problema, se elaboró en 1998 el 'Código de conducta del sector turístico para la protección de niños, niñas y adolescentes contra la explotación sexual en los viajes y en el turismo', concebido por la ECPAT-Suecia (parte de la Red internacional contra la prostitución y la pornografía infantil y el tráfico sexual de menores).

Desde la creación del Código, "Unicef lo ha apoyado con recursos económicos y de otro tipo" y tres empresas turísticas españolas están adheridas: Hoteles Sol Meliá & Resorts, Hoteles Barceló & Resorts y Viajes Mogador, como informa ACIM.

Unicef y Save the Children realizan trabajos conjuntos junto a los gobiernos de los países donde están presentes. Save the Children ha trabajado en campañas de prevención y de apoyo para la formulación de planes "de tal modo que a nivel estatal haya medidas específicas de sensibilización y protección, pero también la promoción del trabajo de cooperación policial mundial".

Por su parte, Unicef ha trabajado con "eficacia" en algunos países como la República Dominicana --uno de los destinos preferidos de los pederastas españoles según indica Orjuela-- y ha contribuido a cambiar las leyes en países que históricamente "han tenido fama de ser destino de turismo sexual infantil, como por ejemplo, Tailandia".

Asimismo, Unicef ha colaborado en la lucha contra el turismo pederasta en países no identificados habitualmente con este problema. Éste es el caso de Sudáfrica, un país en el que, como señala González-Bueno en declaraciones a Europa Press, se actuó de manera preventiva durante la celebración del Mundial de Fútbol y en el que, según unos estudios previos, había entre 28.000 y 30.000 menores de edad, la mayoría con edades comprendidas entre los diez y los catorce años, "que podían estar inmersos en temas de explotación sexual".

Pero este problema no es ajeno a España. Según información de ACIM a la que ha tenido acceso Europa Press, durante el periodo 2002-2006, la Guardia Civil española "detectó 2.749 casos de tráfico de menores, de los que cerca de 750 fueron únicamente con fines de tráfico sexual" y en el pasado mes de julio "siete menores fueron rescatadas de redes de prostitución en Cataluña".

"LA EXPLOTACIÓN SEXUAL DE LA INFANCIA ES UN DELITO"

Un mensaje en el que tanto Save the Children como Unicef coinciden es que "la utilización de niños y adolescentes en actividades sexuales remuneradas y otras formas de explotación sexual son formas de vulneración de derechos de la infancia, y ante todo, son un delito". Además, González-Bueno recuerda que el objetivo de la campaña 'No hay excusas', de Unicef España, era "contribuir al conocimiento de la sociedad española sobre este problema y que la explotación sexual de menores de edad es un delito".

Como asegura Orjuela, el turismo sexual infantil se define a nivel internacional como la explotación por parte de una persona o un grupo de personas que viajan fuera de su país con la intención de mantener relaciones sexuales con menores de edad que pueden implicar algún tipo de remuneración en dinero o en especies, y en muchas ocasiones el objetivo no es específicamente tener relaciones sexuales con niños".

Por ello, González-Bueno explica que parte de las actividades de Unicef pretenden enseñar a los niños para que sean capaces de prevenir este tipo de situaciones, "explicarles lo que supone que un adulto se acerque a ellos, sus intenciones y las consecuencias que tienen la explotación y el abuso sexual".

Asimismo, las ONG y ACIM recalcan que la explotación sexual y comercial infantil existe porque "hay oferta y demanda", y uno de los mayores problemas para indagar en el problema y solucionarlo, tanto en España como en el resto de países, es que se trata de una actividad clandestina.

"No hay posibilidad de tener estimaciones muy fiables por parte de quienes pueden estar incumpliendo la Ley", afirma el responsable de Unicef. En este sentido, González-Bueno reconoce que se ha avanzado mucho en la lucha contra el turismo sexual pederasta en el ámbito y penal debido con la última reforma del Código Penal "se penaliza de forma expresa no sólo al proxeneta sino también al cliente".

Liliana Orjuela también comenta que se ha avanzado mucho en las legislaciones de los países, aunque advierte de que el número de víctimas "no disminuye", por lo que considera necesario "seguir trabajando y cooperando a nivel internacional, llevar a cabo políticas y programas sociales que fortalezcan a las familias para que tengan capacidad de respuesta y trabajar en el replanteamiento de muchas actitudes patriarcales y las formas de ejercicio del que vulneran los derechos de la infancia".

Asimismo, González-Bueno asegura que, por ejemplo, cuando se reforzó la persecución policial y judicial en Tailandia el problema se trasladó a países vecinos como Camboya y Vietnam, por lo que coincide con Orjuela y señala que aún es necesaria "una colaboración internacional y homogénea".

En este sentido González-Bueno asegura que la corrupción instalada en las autoridades de algunos países "es un obstáculo en la lucha contra este problema". Asimismo, Orjuela asegura que el consentimiento familiar no se produce tanto por ser una costumbre, sino que está más asociado "a la desigualdad y a la pobreza".

Por lo tanto, en coincidencia con González-Bueno, afirma que el retraso en el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio --sobre todo el primero, la erradicación de la pobreza extrema y el hambre-- influye en la dificultad para erradicar la explotación y el comercio sexual infantil, aunque el responsable de Unicef España destaca que la relación entre pobreza y explotación sexual "no es lineal".

Escrito el 13 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Annie Burbano

Esta semana cuando llegué al aeropuerto Internacional del Dorado en Bogotá, me sorprendió ver que todas las esculturas de oro, del Museo del Oro habían sido reemplazadas por imágenes de destinos turísticos en donde se podían apreciar lugares hermosos y diferentes personas y en todos algunos niños la leyenda decía "Colombia te recibe con los brazos abiertos pero sus niños NO, no a la explotación sexual de menores". Y luego advertencias de que es un delito y será castigado fuertemente. Es un intento de hacer cambiar de parecer a los turistas que viene por este motivo. También se esta haciendo un fuerte intento en desmantelar las bandas delictivas y se están teniendo resultados.

También en el formulario de inscripción para empresas del sector dice "Los prestadores de servicios turísticos deberán adoptar, adherir y fijar en un lugar público y actualizar cuando se requiera, códigos de conducta, eficaces, que promuevan políticas de prevención y eviten la utilización y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en su actividad" más adelante también especifica que el brindar información a los turistas sobre posibles lugares para esta actividad también será castigado por ley.

Tenemos que estar todos unidos y pendientes para denunciar este horrible tipo de turismo.

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años