Etéreo es todo aquello intangible pero poco definido.
Pero lo cierto es que también encuentro definiciones por internet (pseudo-wikipedias), que lo etéreo puede ser sutil o sublime...
El reino etéreo es también un juego de rol, donde existen unas aves, los cocorós.
Los cocorós son aves que no pueden volar porque sus alas son demasiado pequeñas para elevar su rechoncho cuerpo. Suelen estar en las llanuras pastando la hierba, aunque a veces también hay granjas o pueblos que los crÃan. Estos últimos son mansos, pero en libertad desarrollan un fuerte sentido de la propiedad, llegando a causar graves heridas con sus afilados picos.Viven unos 20 años, y tardan poco en ser adultos. Se alimentan básicamente de hierba o de gusanos en la tierra, o de pienso en caso de estar en granjas. Se aprecian sus huevos y su carne, asà como sus plumas para abrigos o adornos.
Un juego de rol es un juego interpretativo-narrativo en el que los jugadores asumen el «rol» de personajes imaginarios a lo largo de una historia o trama en la que interpretan sus diálogos y describen sus acciones. Tras la creación de los personajes y la anotación de sus caracterÃsticas sobre su correspondientes hojas de personaje, los personajes jugadores irán evolucionando a lo largo de las diferentes partidas que jueguen sus jugadores, aprendiendo nuevas cosas y eventualmente obteniendo nuevos poderes y habilidades.
No hay un guión a seguir, ya que el desarrollo de la historia queda por completo sujeto a las decisiones de los jugadores. Por esta razón, la imaginación, la narración oral, la originalidad y el ingenio son primordiales para el adecuado desarrollo de esta forma dramatúrgica. En cierto modo los juegos de rol son la versión adulta de los juegos de fantasÃa infantiles, como «policÃas y ladrones», «mamá y papá» o «indios y vaqueros», en los que los niños se imaginan ser un personaje que en realidad no son.
Últimamente, me da la impresión que cualquier parecido con la realidad no es pura coincidencia...
Fuente: familia que juegan al rol desde hace más de 15 años, Wikipedia, y el contexto actual.
Montse, deberias dejar los cigarrillos de la risa ya....
coñas a parte gracias por acercarnos esta reflexion, que probablemente mas de uno no entenderemos (yo mismo) pero que seguramente cuando lo pensaste tu si tenias tus razones.
me quedo con la frase final de la coincidencia y el parecido con la realidad, a veces coincide.
un cordial saludo.
Nononono, no son los cigarrillos de la risa. Hace bastante tiempo que pienso en ello, hay varios post en mis borradores que intentan plantear el spam, pero no desde el punto de vista clásico, el literal, y por fin ayer di con la formula que mejor expresa lo que a veces veo. Aunque sÃ, me explico bastante mal, probablemente.
Toni Martin Avila, ayer también creó un post en el que hablaba de ello, evidentemente mucho más profesional que el mÃo.
Montse,
Normalemente te sigo, pero esta vez no sé por dónde me da el aire de este post. Y ya que los juegos de rol los asocies con el spam me ha desconcertado totalmente. Me gusta que me desconciertes pero esta vez dame un pequeño guión por favor. Ja, ja.
Montse, habrá que leer entre lÃneas lo que quieres decir. Quizás el tema es que muchos juegan a mayores y en realidad están jugando como pequeños? Cada uno en su vida tiene un rol, y "arrieros somos y en el camino nos encontraremos".
Pues yo no fumo ni cigarrillos de la risa ni nada... y hago mi interpretación del tema.
Siguiendo la definición de etéreo como algo sublime y sutil... y hablando de spam (como basura), me inclino a pensar en la sublime interpretación (el rol de cada uno) de algunas personas frente a las situaciones delicadas que estamos viviendo: crisis del sector, polÃtica, problemas sociales, desempleo, Marsans, etc. y la sutileza con la que "nos la han colado" los responsables (en general).
Montse, a pesar de que tengas tu propia versión, creo que has escrito este post para que hagamos una interpretación libre de tus palabras ya que la manera de plantearlo deja una puerta abierta a la imaginación y capacidad de cada lector.
Caliente, caliente EstefanÃa....
Creo que nos encontramos en una coyuntura preocupante, que da mucho que pensar, reflexionar, por las numerosas situaciones erróneas en las que hay implicadas, pero no seré yo la que haga de juez y parte.
Ciertamente que tengo mi propia versión, pero el propósito es que se enriquezca (literalmente) con lo que cada uno pueda pensar (más bien, cavilar) silenciosamente.
Gracias A TODOS.
Gracias Montse.
Sinceramente me parece una forma inteligente, interesante y divertida de incitar a escribir lo que cada uno interpreta de tus palabras.
Te lo dice una a la que le encanta pensar, observar y más pensar, relacionar cosas, cavilar, reflexionar, buscar... Asà que conmigo has dado en el clavo con este post-juego (si me permites la expresión).