A los que nos dedicamos de manera profesional a esto del Turismo, siempre intentamos ver las noticias que pasan a diario desde este enfoque. Y es que cuando supimos que la familia del presidente de los Estados Unidos tiene reservado un hotel de lujo en Marbella la primera semana de agosto nos preguntamos .. ¿Quién se ha apuntado el tanto?
El hecho es que la familia Obama ha alquilado un alto número de habitaciones en un complejo golfístico de lujo, a las afueras de Marbella (población de Benahavís). La reserva coincide con el cumpleaños del presidente, el próximo día 4 y parece seguro la visita del Rey.
Fuera de cómo han llegado a elegir la Costa del Sol para celebrar este evento, el hecho es que es una excelente noticia para el turismo andaluz y español, que últimamente, como sabemos todos, perdimos la medalla de plata como destino internacional.
Las sensaciones de la gente por Andalucía son parecidas a aquellas vividas años en el Bienvenido Mister Marshall (película española rodada en 1953), y fuente de inspiración como el fenómeno de las suecas del propio concepto del turismo español.
Nos preguntamos...
¿Es Obama la reencarnación de Mr. Marshall?
¿Tanto tira el Golf?
¿Ha sido un movimiento diplomático de la Casa Real?
¿El establecimiento de lujo está tan bien posicionado?
¿La hija de los Obama quiere aprender español?
¿Ha sido tambien por coincidir con James Cameron, primer ministro británico o es que hay una reunión a escondidas de la OTAN o del G-X? (X porque ya no sabemos en que puesto estamos?
¿ESPAÑA ESTÁ DE MODA?
Esas preguntas se podrían elevar bastante más si en lugar de pensar que la esposa de Obama es un objeto pasivo, es decir, que la decisión la toman terceros, pensamos que ha podido ser cuestión de ella; o ha podido ser cuestión de marketing empresarial, o si nos vamos a otros derroteros, puede ser la "caricia" antes de la bofetada...
Es decir, en polítca, sobre todo a tan altos niveles se analiza todo, no al milímetro, sino a la micra..., y quizás (es sólo una suposición fundamentada en varios años de trabajo político...) la llegada de la esposa e hija pequeña (lo dulce) del presidente de Estados Unidos, esconda (seguro que no, pero todo pudiera ser), una posterior con contrapartida en algún acuerdo bilateral España-Estados Unidos......
Acerca lo mejor de Estados Unidos para después darnos algo, que no tiene porqué ser malo, pero sí quizás poco popular....
Pero penseos que es una cuestión pura y dura de vacaciones..., aunque en la Casa Blanca revisan los tenedores hasta 5 veces antes de ponerse a comer.....
En todo caso, bienvenida a nuestra casa señora Obama!!
Pues eso lo que queremos @macanudos, que vengan los guiris de vacaciones! Bienvenida Señora Obama!!
Quiero pensar que se trata de una elección vacacional tal cual se entiende, pero desgraciadamente me inclino a pensar en el trasfondo político. En cualquier caso, y hablando desde el punto de vista de trabajadora del turismo, pienso que quizás es un buen filón para que aumenten las visitas de los turistas norteamericanos a nuestro país.
España requiere aún mucha promoción "geolocalizada" en Estados Unidos. Es necesario que los americanos nos quiten de por debajo de México y nos pongan a la cabeza de Europa...
Quizás esta sea una buena posibilidad de conseguir que los norteamericanos ubiquen un poco mejor nuestra ubicación...
No me extrañaría que algún medio americano critique a la esposa de Obama por ir de vacaciones a la zona de México con los actuales problemas de inmigración.....
Creo que el marketing del territorio es primordial en estos casos, y colocar a España en Europa es muy importante.
Un ejemplo en el que estoy trabajando, sobre marketing del territorio...
¿Si os pregunto en dónde se encuentra Carchuna?,muchos lo sabreis, otros no...., si os digo que está en la Costa Tropical... habrá más que lo sepan..., pero sin duda otros muchos no sabrán ubicarla todavía...., y si os digo que está en la (que es en lo que estoy trabajando) "Costa del Sol Tropical"...., sin duda todos se irán a la zona de Málaga...., y de ahi a buscar la zona de clima tropical.... (Almuñécar, Salobreña, Motril, etc...).
Es decir, aprovechar elementos pre-existentes para potencial tu destino es uno de los factores primordiales...., y Michelle (amiga mia de toda la vida) va a contribuir a ello, aunque eso no significa que este el trabajo hecho, todo lo contrario, hay que empezar a reforzarlo....
Pero repito,
Bienveinda señora Obama!!!
Es la primera vez que opino en este foro, pero me ha parecido interesante el artículo y no he querido dejar de hacerlo.
Lo cierto es que este establecimiento se inauguró en abril de 2003 y fue diseñado por el arquitecto británico Ed Gilbert, y entre sus proyectos en España destaca el puerto de Marbella, la Villa de Heredia y la casa de Ricardo Arranz, dueño del Villa Padierna.
Precisamente, este hotel fue elegido por la agencia de viajes online Expedia.com como el mejor hotel de España y el vigésimo octavo del mundo. Además, se encuentra en la 'Gold List 2010' de la revista Condé Nast Traveller, que relaciona a los hoteles más exclusivos del mundo y se encuentra nominado a mejor resort y mejor resort de golf en España 2010 por la 'World Travel Award'.
Supongo que esto algo habrá tenido que ver en la elección de la Primera Dama, que por cierto está más que confirmado que vendrá solo con su hija y sin su marido y que realizarán una "visita oficial" al Rey Juan Carlos y a la Reina Sofía a invitación de estos.
Por otro lado, la vicepresidenta primera del Gobierno, apuntó que ni la Casa Blanca ni tampoco la Embajada de Estados Unidos en España han confirmado oficialmente la visita de la familia Obama y para variar el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, ha asegurado no tener "ninguna información" al respecto...
Que cosas... o que descontrol...
Pero sea lo que sea, sea Bienvenida a España Señora Obama!!
Vaya, Miriandoelmar, menudo reportero/a estás hecho/a, !! gracias por tanta Info.
Todo está bien..... vamos que nadie sabe oficialmente que va a venir, pero todo el mundo dice que nos reportará 800 millones, que si patatin, patatan...., lo dicho.... que para ser una visita privada, resulta muy pública.....
Bueno, yo le enviaré un souvenir de mi ciudad por si da la casualidad que después sale por los medios.., que nunca se sabe y la publicidad subliminal no hay dinero que la pague!!!
Pues para "no saberlo nadie" dieron un reportaje en la tele el finde pasado que no veas.
Entrevistaron a la directora del hotel, enseñó habitaciones similares a las que tienen reservadas, así como parte de las villas, el spa, campo de golf... Incluso hablaron con el dueño del hotel, que casualmente el día que iban los de la tele andaba por allí, y eso que nunca está, y encima dijo que de todos sus negocios es el menos rentable y el que le aporta más problemas...
Pues yo creo que el Obama viene el 4 !!! jeje
Por favor, los habitantes de Benahavís (Termino municipal donde está ubicado el hotel) deben de estar por las nubes, pues es a su coqueto pueblo donde va Michelle Obama y su hija y no a Marbella, como se dice en el post y en infinidad de medios. Al hilo de lo leido, he publicado un post al respecto donde se trata de la repercusión mediática que tendrá dicha campaña gratuita de publicidad, coincido con macanudos que aprovechando el aumento de notoriedad que tendrá dicha medida en la mente del estadounidense medio, el sector turístico debe reaccionar y llevar a cabo medidas de captación de dichos visitantes. En respuesta a la última pregunta del post, si, sin duda, ESPAÑA está de moda!!!
Pues yo creo que ira Zapatero si va James Cameron, así es el rollo del protocolo. Sr. German_Conectatec, modifiqué el post con su aportación, que por cierto el post decía en las afueras de Marbella , es lo que pillé en las noticias :)
Nada..., que voy a ver si contrato un campo de esos de secano que hay cerca del aeropuerto y pinto en el suelo algún mensaje gigantesco a estilo Google Earth Ads... (eso no está inventado todavía no?)..., bueno, pues lo invento yo!!!, e invito a los Obama a mi ciudad..., desde luego buena quisquilla y torta real comeran... ;-)
El día que se dio a conocer esto hubo quien se adelantó Gabriel, y colgó un cartel dando la bienvenida en una de las carreteras de acceso a Marbella:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/29/andalu...
Y ya lo han quitado:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/08/03/andalu...
Pero las agencias de publicidad que lo pusieron andaron vivas y han tenido su momento de gloria, no?
Por cierto, el cartel también salió en el reportaje que ví en la tele.
Ya te digo Estefanía, igualito que en la peli de Mrs Marshall,
Lo cierto es que no se habla de otro hotel estos días que no sea el lujoso Villa Padierna de Marbella, o Benahavís, que sigue sin estar muy claro pese al comentario aclaratorio del Sr. German_Conectatec. Oficialmente, los vecinos del pequeño pueblo malagueño aseguran que está ubicado en su término municipal, pero la web del hotel de cinco estrellas (gestionado por Ritz-Carlton) pone claramente Villa Padierna Marbella y así lo especifica en el clásico apartado "Cómo llegar". Lo cierto es, que ajenos o no a esta guerra fratricida entre municipios malagueños, el Villa Padierna ultima los preparativos para la que amenaza con convertirse en la visita del siglo.
Para aclarar cositas....
Yo me refería a un anuncio de esos que se ponen en los campos de cereales y demás que se ven desde el aire... Vamos, convertir un descampado en el trayecto de las líneas aéreas que llegan a Málaga como "anuncio" para los que van en el avión... ;-)
----
Sobre la ubicación del Hotel, me parece que aquí vendría muy bien una "coletilla" de un anuncio de Fernando Alonso: "No es lo que tengo, es lo que soy"..., y quizás Villa Padierna debería pecar menos de "Aparentar lo que no es..., y clarificar lo que es"
Está ubicado en el código postal: 29679, y Correos de España indica que ese código, mal pese a Villa Padierna y a todos..., pertenece al municipio de Benahavís y Cortes (Benahavis), por tanto... "PIIIIIIII" contra este hotel por querer "aparentar" más de lo que es.., a pesar de ser de los mejores del mundo...., pero si está en Benahavís, lo está y s'an sacabó!!!.
El hotel es todo un lujo, pero "rechazar" a quién te acogío, te dió los permisos de obras, el agua para los campos de golf, etc.... "no está bonito"...
El hotel está ubicado en Benahavís!!
Jjajajaaa sí señor Gabriel. Que no quieran ser de Marbella porque tiene más caché!
Es una estrategia de marketing que tiene el hotel, que no lo pillabas... Jjajajaa
;-) obviamente, es similar a lo que yo estoy haciendo con la "Costa del Sol Tropical"... ;-), pero en eso caso ¿por qué no hacer algo tan exclusivo como una tienda de zapatos de NY que tiene su propio código postal?
http://www.usps.com/communications/newsroom/200...
Una tienda de zapatos ha obtenido un código postal (avalado por el servicio postal americano) 10022-SHOE
Los datos han sido por dar validez a las informaciones sobre Benahavís!!!
Estos americanos son la repanocha!!!
!qué bien me he empapado de vuestra crónica¡Gracias y seguiremos comentando " a posteriori" y, espero, con idéntico humor.
Acabi de ver que han retirado en cartel de "Welcome Obama family" ¿por qué? Americanooooooos
Hola a todos,
desde la Costa del Sol no se vive esta sensación que comentáis.
Aquí estamos acostumbrados a recibir a personas de gran relevancia de estado, política, artística, negocios, etc.
Ya era hora de que a nuestra Costa del Sol recibiera un impulso por parte de una gran institución; yo soy de los que piensan que la nuestra querida Casa Real debería ir moviéndose por todos los destinos españoles, ya que su presencia implica una gran repercusión mediáticas muy positiva para el destino.
Pues a lo que iba, resulta que la familia del presidente de los EEUU van a venir a la Costa del Sol. Estamos de enhorabuena ya que a nuestro entender, lo que habrá primado para las vacaciones de esta familia es la calidad del destino, la gran oferta hotelera, deportiva, de ocio, de restauración de primer orden y el clima, y sus gentes amables siempre con el turismo, el pescaito, y el Mediterraneo refrescado por el Atlántico, y las playas, y la naturaleza que aquí tenemos, y las infraestructura como el aeropuerto, el ave ..
Por mi parte, lo de Mr.Marshal no lo veo para nada. Es una retrospectiva lamentable; sería como plantearse que el Rey va a Mallorca todos los veranos a mantener el pabellon. Lo siento Toni, pero esta vez no coincido contigo.
La verdad, que lo que esperaba de otros destinos, eran las felicitaciones, no esta mofa..
Saludos cordiales.
MANUEL, ya sabes de nuestra tradicional ironía que, estoy segura, no es sinónimo de otra tradicional actitud que empieza por "en" y acaba por "a".
De corazón, que no sea en HORA buena sino EN larga y estupenda ETAPA buena porque lo que es bueno para lo nuestro, es bueno para nosotros.
Bienvenidas, americanaaaaaas y a currárselo, amigos malagueños, que ya era hora pudieráis tener nuevas y buenas oportunidades
Me parece que se defienda a ultranza el destino, magnífico, pero te aseguro Manuel, que esta gente no va a Málaga, a Benahavís (que no Marbella) por el pescaito, ni porque haya AVE (que ni sabrán lo que es), ni porque los malagueños le vayan a lanzar piropos ni nada de eso....
Si vamos a ser realistas, seamoslo.... también podría decir que Michelle viene a España para ver la granadina Alhambra y se queda en un hotel de Málaga...., como es habitual en la inmensa mayoría de los turistas extranjeros...
Obama es un claro ejemplo, disculpa si no estas de acuerdo, del ancenstral Bienvenido...., y es así, porque sólo la información de su llegada ha generado ese efecto....
Y si, que Málaga tiene muy buenas playas, igual que el 60% restante de España...., que tiene muy buen clima, si, mejor que el 90% restante (en Motril tenemos clima subtropical...., mejor que el de Málaga....), que todo lo que se quiera decir, pero el efecto OBAMA es una reiteración, quizás del catetismo ibérico, pero así es. Lógicamente desde mi punto de vista que es mio y es el que defiendo, y permito toda crítica, pero no es aconsejable la "sabiduría universal".
Y conste que lo digo con la mayor humildad...., pero con la más profunda aseveración.
Muestro mi discrepancia con el comentario anterior. Que la decisión de que vengan a la costa malagueña esté influenciada por cuestiones políticas no lo dudo en absoluto, pero eso poco nos tiene que importar, lo relevante a nivel de esta comunidad es el impácto tremendamente positivo que va a tener a efectos publicitarios esta visita, y no solo para la zona en cuestión. Comentarios en la linea, "el ir a la costa malagueña no responde a ningun criterio preferencial turístico, porque en toda la provincia de Granada la oferta es mejor" sobran porque no es lo importante, algo bueno tendran por allí para que la selección del destino haya sido efectivamente esa (y reitero de nuevo, que algo de relaciones bilaterales entre los dos países deberá de haber, aunque solo son conjeturas)."El efecto OBAMA es una reiteración, quizás del catetismo ibérico" señores seamos serios, debatimos aquí del tema porque a nivel turístico es relevante, pero aceptando humorísticamente ese Bienvenido Mr.Marshall, dista mucho de lo que dicha visita frustada representaba y lo que implica la actual. Somos una superpotencia mundial del turismo, con una imagen exterior extraordinaria, eso es lo importante, tras eso, que venga quien quiera, será bien recibido, España, ha dejado atrás esos complejos de inferioridad hace muchisimo tiempo.
Muy bueno el post y los comentarios.
Me recuerda,cuando por mis tierras,Cadeleda(Avila) en la cara sur de la sierra de Gredos,gozabamos de la visita de quien fué el Primer Ministro Inglés,John Major ; os dejó un enlace del año 1992 para que os hagáis una idea http://bit.ly/a67hmp .
Yo esos años lo vivía como veraneante ; la repercusión para el pueblo era "bestial" si me permitís la expresión ; venía gente de todos los lugares a vistar el "pueblo del primer ministro" ;
Eso sí,para el pueblo esos días de veraneo del "Ministro" eran un caos en toda regla ; estabamos sitiados por la policía,guardia civil,scotlan yard y un largo etc.
Os cuento una anécdota : uno de los años de su visita (ellos se alojaban en una finca con todas las comodidas posibles que os podáis imaginar) los hijos se perdieron cuando iban dando un paseo en bicicleta por dicha finca ; no los encontraban porque los niños se habían echado una siestecita al lado de unos árboles ; os podéis imaginar la que se montó en el pueblo,nos "sitiaron" nadie podía ni entrar ni salir del pueblo,hasta que fueron encontrados.
En estos tiempos,todavía vienen personas porque recuerdan que Candeleda,era el pueblo del "Primer Ministro Inglés"
¿ Quien "pillase" las herramientas de marketing que tenemos ahora en aquellos tiempos ?
Un saludo.
Luis
Claro, hay que aprovechar todas las oportunidades porque éstas no son ni buenas ni malas mientras no se utilicen con un fin u otro.Y se sepan utilizar, claro está
Simplemente he puntualizado cuestiones claras y evidentes. A mi me interesan las ondas que dejaran estas olas, pero lo que no veo aceptable, desde mi perspectiva, (totalmente discutible y posiblemente errónea), es que se critique los efectos de la visita OBAMA en tanto que no ha creo que hay venido por el pescaito..., por muy bueno que esté.... y creo que los foros como estos son los apropiados para, entre todas las opiniones, sacar conceptos positivos... Pero hombre, tampoco voy a admitir a Paul (entiendase el pulpo) como animal de compañia...
Obama viene a España, perfecto..., viene a Málaga, perfecto..., viene a Benahavis (que no a Marbella), perfecto..., va a la Alhambra, perfecto..., pero seamos serios y coherentes...
Y conste que he aconsejado a varios de mis clientes a "saludar" la llega de Sasha y Michelle con sus productos......
Obviamente yo tengo que vender mi zona, no voy a hacerle el trabajo a los de Málaga....., y si alguien se ofende les recuerdo que la marca Costa del Sol la sacó, después de Portugal, en austriaco que regentaba un hotel en Almería, aunque al final se la quedo Málaga.....
Los comentarios en este post, sobre la ubicación del resort turístico en que se hospeda la familia Obama, que estando situado en la población de Benahabis, se publicita como ubicado en Marbella, me ha hecho recordar un artículo que escribí en febrero de 2005 basado en el que había aparecido en el periódico Información el día 20 de febrero de aquel año, ya que si bien era de signo contrario al actual, nos daba idea de la forma de comercializar y hacer marketing de las empresas americanas.
Aquel artículo lo publique en hosteltur bajo el título La imagen de Benidorm
Publicado por campo_seoane el 3 de Junio de 2009, la diferencia es que mientras en aquella ocasión “Starwood excluye Benidorm de su publicidad por cuestión de imagen" “El proyecto se ideó para abrir las puertas al turismo de lujo en la ciudad”
“La cadena anuncia que estará ubicada en otro municipio para no asociarse al “turismo de masas”” , mientras que en esta ocasión, es otra empresa americana Ritz-Carlton, la que entiende que es mas ventajoso publicitar el establecimiento en Marbella, por su imagen de lujo y cosmopolitismo que en un desconocido Benahabis.
Población esta última que puede aprovechar la visita de la familia Obama para situarse en el mapa del turismo internacional, si sabe utilizar la ocasión, que "la pintan calva, y le dejan un pelo para que se agarre al mismo quien quiera aprovecharla".
¿Habéis visto las imágenes de como han llegado? 15 coches, 300 periodistas. Por cierto que hoy lei en la prensa que hasta han venido a Mallorca para estudiar una posible evacuación de la familia vía Islas Baleares (tema médico o contingencia de seguridad). Que mundo este!
Miguel Ángel, buena aportación, gracias. Lo que explicas de tu publicación no es más que una estrategia. No interesa decir dónde porque nadie conoce el sitio, sin embargo Marbella goza de cierto nivel, estatus y fama internacional.
Si ya debe sonar raro que pasen las vacaciones en España, peor aún debe ser decir que la familia Obama estará en Benahabis... ¿Dónde? ¿Eso qué es? Mejor Marbella, tiene más nombre, caché, tirón... Es una cuestión de marketing.
En cuanto a los de Benahabis, a ver si aprovechan bien la ocasión.