Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de __1549901__

MACANUDOS

Uso del marketing turístico en todas sus vertientes, con especial interés en la tecnología móvil y en el "Internet de las cosas".

Publicado por __1549901__ el 5 de Agosto de 2010

Poco a poco hay términos tecnológicos que se van incorporando a la vida cotidiana de un modo cuasi natural: Bluetooth, móvil, SMS, Wi-Fi, y uno de los últimos en tener un hueco es el 3D, las tres dimensiones.... Ver las cosas en el cine tal y como si realmente tuviesen volumen. 

Se trata de un "engaño" a nuestro cerebro que se consigue emitiendo a cada ojo una información distinta que reunidas ambas conforman la sensación de tres dimensiones que a más de uno nos deja maravillado.

Hace tiempo tuve la oportunidad de ayudar a mi novia en un trabajo de la universidad sobre ANAGLIFOS (que palabreja más fea....), y pasados ya cerca de una década los ANAGLIFOS han regresado.  Este término designa a dos imágenes, en soporte fijo (libro, revista, etc.. ) estático, que con la ayuda de unas gafas con visores rojo (para el ojo izquierdo) y azul (para el derecho), nos convierten una foto en una sensación totalmente distinta. Es posible comprobar la profundidad de los objetos y, dependiendo del objeto de la foto, casi tenemos la sensación de poder tocarlas.

Pero ¿se puede añadir el 3D a los folletos turísticos?

Se puede y casi se debe..., al menos para testar la aceptación o no del mismo.

MACANUDOS.ES está realizando un test a lo largo de la provincia de Granada.  Estamos dejando un díptico (http://www.macanudos.es/test-macanudos1.pdf) en el que hemos incorporado distintos elementos tecnológicos:

-- Marca para Realidad Aumentada Móvil  (con ella, a través del móvil y un programa de realidad aumentada) podremos ver elementos en 3D, desde nuestro hotel, un producto, etc....

-- Códigos QR con distintas aplicaciones:

- Enlaces geolocalizados utilizando Google Maps

- Descarga de libro (pdf)

- Acceso a videos Youtube

- Alerta programable en el móvil

-- Imagen en 3D (se requieren unas gafas 3d para verlo)

-- Obviamente hemos incluido una explicación de lo que es un phoneword y el nuestro: MACANUDOS que es una parte fundamental de nuestro concepto de negocio.

Estamos analizando otras aplicaciones tecnológicas que se puedan añadir para que la consulta de un folleto deje de ser algo de "mirada aérea y al bolso...".  Queremos que el folleto impreso sea algo a consultar, a utilizar.

 

Bueno, en los folletos que podeis encontrar en las oficinas de turismo de, por ahora:

- Granada (Mariana Pineda), Alhambra (centro de visitantes), Motril, Almuñécar y Salobreña comprobareis que cada folleto incluye un holograma y un sello de agua.., todo ello con el objetivo de convertir un simple trozo de papel en un componente más, en una parte más de la experiencia de un turista...

Es una primera aproximación, pero por los resultados que se estan obteniendo en estos primeros días nos ha merecido la pena!!!

Se aceptan todo tipo de críticas que ayuden a mejorar el mismo.

Link:

http://www.macanudos.es/test-macanudos1.pdf

Saludos!!

Gabriel Medina Vilchez

MACANUDOS.ES

 

Tags: 3D, Anaglifo, tres dimensiones, marketing turístico
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 7 comentarios
Erika Sofía Silva Aguilera
#1 Erisofi dice:

Muy Innovador y dentro de las tendencias que pide el nuevo cliente!!!!
Enhorabuena!

Escrito el 6 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
gersonbeltran Beltrán López
#2 Gerson dice:

Impresionante!! Enhorabuena, es una propuesta innovadora y atrevida,se adelanta años a lo que tiene que venir. Si no on importa haré un artículo en mi blog sobre esto (http://geoturismoweb.wordpress.com) y lo mostraté como ejemplos de Buenas Prácticas en innovación en el sector turístico en mis charlas y seminarios. Sinceramente brutal. me ha encantado. Muchas gracias por compartirlo. Un saludo.

Escrito el 6 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
#3 __1549901__ dice:

Se agradece!!!
Esto es simplemente una pequeña parte de cómo la industria del turismo puede mejorar (cara al turista) o de cómo podemos conseguir que el turista, uno muy particular, puede sentir que forma parte del "proceso", ya que incorpora sus medios (su móvil, sus gafas 3D, etc...).
Como digo esto es un inicio que estoy testando y que quiero mejorar.
Desde mi punto de vista el problema de sectores como el turismo es que todo el mundo piensa que "todo está inventado", y es todo lo contrario..., todo está por inventar, algunas cosas funcionaran, otras no, pero la mejor forma de adentrarse en el futuro es probando este tipo de cosas.
Os pongo un ejemplo, lo suelo hacer para mostrar el "enquistamiento" de muchos sectores...
El inmobiliario..., en pleno boom inmobiliario todo el mundo que tenía un local ponía una inmobiliaria, la opción era entre inmobiliaria y tienda de chu-ches...
Yo tengo un local...., y puse una inmobiliaria (junio 2006), sólo trabajaba en ella por la tarde (por la mañana estaba cerrada), en mi ciudad, otras 100 inmobiliarias (60.000 habitantes) y mi objetivo era demostrar que NO TODO ESTA INVENTADO EN ESE SECTOR... testé algunas posibilidades y al final encontré un nuevo nicho de mercado, el alquiler/venta de islas privadas!!! (inmonaranja es la marca que utilizaba) y el siguiente paso fue, por petición de los clientes y reconozco que suena muy raro....... vender un país..., o lo más cercano a ese concepto... y en lugar de quedarme en el "eso es imposible", busqué posibilidades y encontré "algo" parecido a un país (ni de lejos.., pero bueno) que era (es) el "principado de Sealand"... después de tres meses convenciendo al dueño se puso en traspaso: 750 millones de euros....

¿Qué quiero decir con esto?
Además de que he vivido una historia apasionante con mi empres anterior..... ;-), que lo que distingue a unos de otros no es el lugar en donde están, no es la capacidad económica, no es lo que normalmente todos pensamos.., es el interés, las ganas de mejorar y de ofrecer algo que le gente quiere, pero que aún no saben que lo quieren......
Como dijo alguien..., "Si lo puedes imaginar...., lo puedes crear" o algo parecido....
El marketing en el ámbito turístico, desde mi punto de vista, está casi virgen..., hay que ir readaptando conceptos y ofreciendo nuevas opciones....
¿quién hubiese pensado hace cinco años en facebook, twitter, blogs, etc...?, Ahora nos toca analizar qué cosas, qué elementos pueden funcionar en 3,4 ó 5 años....

Escrito el 6 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Roy Ortiz Hintz
#4 royortiz dice:

Muy bueno, innovación con un coste razonable! Seguiré con interés tus futuros posts! Un saludo! Roy!

Escrito el 6 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
gersonbeltran Beltrán López
#5 Gerson dice:

Acabo de hacer una referencia en mi blog para viralizar este proyecto,de nuevo enhorabuena y gracias. Un saludo.

http://geoturismoweb.wordpress.com/

Escrito el 6 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
estela portela
#6 estela dice:

La idea de añadir a un folleto turístico códigos QR me parece la mejor idea para aprovecharlo y no tirarlo enseguida a la papelera más próxima.
Me ha gustado tu capacidad para crear e innovar, yo estoy en ese proceso ahora, y a pesar del momento de crisis y la saturación del mercado turístico en ciertos lugares y modelos, estoy luchando contra mis miedos, apostando como tu dices, por la idea de ofrecer nuevos conceptos e ideas. Saludos

Escrito el 7 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
#7 __1549901__ dice:

Gracias Estela,
Lo que pretendo con esto no es mostrar que soy muy listo, ni que tengo muchas ideas, sino hacer ver, en general, que hay un nicho de mercado latente pero que por ser aún no muy grande las empresas abandonan, o no les presta la atención adecuada.
Los códigos QR, la marca de realidad aumentada, el phoneword, la foto en 3D son "minucias" cara a todo lo que se puede desarrollar.
Simplemente hay que analizar lo que a nosotros mismos nos gustaría conseguir cuando vamos de viaje, a un hotel, etc....
Por ejemplo, y como complemento a los QR... Hay muchas veces que vamos a hoteles, tanto en España como fuera, en donde nos ofrecen Wi-fi gratuita, tanto para nuestro móvil, ordenador, etc...., pero bastantes veces no la utilizamos porque resulta engorroso meter las claves, etc...., pero..., y si este proceso se realizara simplemente con un código QR..., es decir,tu llegas al hotel, te preguntan ¿quiere utilizar nuestra wi-fi gratuita, o de pago?... y te dan una tarjetita con un QR..., que si tienes móvil sólo debes pasarle el QR. El QR te identifica la red y la clave directamente.... (esto ya existe), aunque creo que ningún hotel lo ofrece...., pero es un servicio de valor añadido....
Pero piensa que en tecnología aún andamos muy, muy, muy atrás... Ahora estamos trabajando con etiquetas de radiofrecuencia que permitiran acceso a contenidos sólo con tocarlas, es decir, pasaremos de hacer un escaneo de un QR a tocar físicamente la etiqueta y que nos facilite los datos... Ya hemos realizado pruebas y funciona perfectamente....
Todo es analizar al mercado que te quieres dirigir... Puedes hacer ropa estandar, útil para la mayoría de la gente, o quizás tallas especiales.., o ambas, la idea es ofrecer algo más y mejor que el resto, cosa esta, la competencia, que hace que el ganador final sea el cliente, ya que obtiene mejores servicios!!!!

Escrito el 7 de Agosto de 2010, hace más de 3 años