Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de montse
Montse Ferrer Sans

Eran cuatro habitaciones

Montse Ferrer Sans
Publicado por montse el 8 de Agosto de 2010

Los muy pequeños hoteles (menos de 12 habitaciones), o las casas rurales, normalmente no tenemos acceso, por precio, a recursos más que estandarizados, pero de pago, en los hoteles de gran capacidad.

Programo diversas aplicaciones gratuitas con el fin de hacer todo lo posible para facilitar comodidades al huésped y para aligerar ciertas pequeñas rutinas internas, y aunque estas aplicaciones son muy conocidas, me decido a poner en conocimiento su uso para otros pequeños establecimientos, ya que la fina línea que separa el usarlas o no, sólo es un tema de más o menos habilidad en conocer su funcionamiento.

Google ofrece muchos recursos que son sensibles para ser utilizados en pequeñas empresas.Eso sí, es imprescindible tener una cuenta de gmail, antes que nada. Aquí comento un par de ellas que me son realmente útiles en ofrecer un cuidado servicio al huésped.

Google Calendar para conocer la disponibilidad total del establecimiento: aunque ahora ya hay motores de reservas gratuitos a cambio de comisión, éstos ofrecen la disponibilidad para el periodo exactamente consultado. Si en la fecha deseada por el huésped, la habitación no está disponible, se deben ir realizando consultas una a una, hasta que encontrar disponibilidad. Con Google Calendar, añadiendo un calendario personalizado con el nombre de cada habitación y después enlazándolo a la web para cada una de ellas, el huésped conoce la disponibilidad para cada mes, pudiendo comprobar si en tal o cual fecha aún existe disponibilidad. En una sola consulta. Precaución: Inhabilitar "Invitar a otros", "Ver la lista de invitados", mostrarse como "Ocupado", y determinar la privacidad del evento como "Público". La visión desde nuestro control es la siguiente, pero el huésped al clicar en la habitación correspondiente, sólo le aparece el calendario de la disponibilidad total de la misma.

Google Docs para easy-pre-check-in y facturas on line: Google Docs facilita plantillas, muy cómodas de personalizar y de enviar por mail a cada usuario. Acceder a Google Docs y elegir "Crear nuevo" y luego "Formulario". En nuestro caso, he titulado el formulario con el nombre de cada habitación: parto de una habitación, efectúo todos los cambios necesarios y lo completo como quiero, y una vez el formulario de la habitación "A" está completo, se editan copias cambiando el nombre por el de cada habitación.

Es extraordinariamente sencillo, se editan las preguntas y luego la categoria de la respuesta (texto, tipo test, etc). En nuestro caso, además he decidido aprovecharlo para dar a conocer servicios personalizados más o menos personalizados: en el mismo formulario, les preguntamos si son celíacos, I-Phone-holics, cual de todos los desayunos ofertados puede ser de su atención..., y les premiamos con un obsequio en la habitación ligado al carácter del establecimiento, por su colaboración.

Para la e-factura, se crea también en Docs un documento nuevo en formato Hoja de Calculo y se comparte únicamente con el mail de dicho huésped. Con los datos facilitados por el propio huésped en el pre-easy-check-in, se insertan los datos facilitados. De este modo el huésped accede en todo momento a la información, que claro está, debe mantenerse siempre actualizada. Clicando en la imagen accedereis a la imagen real del pre-easy-check-in.

Hay muchos más recursos gratuitos (facilitar todas las rutas más recomendadas en Google Maps, o poder consultar sin necesidad de cuenta de Twitter a toda la información de la zona y del establecimiento que se difunde por este canal). Simplemente es necesaria tener clara la utilidad final y convencerse de tener la capacidad de poder utilizar estas herramientas, simplemente porque son realmente intuitivas!

Tags: google, rural, docs, calendar
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 12 comentarios
Ignacio Gil García
#1 IgnacioGil dice:

Muy interesante Montse...conozco las aplicaciones pero esta utilidad me parece sencillamente fantástica para tantos establecimientos, como dices, pequeños que no tienen acceso a otro tipo de aplicaciones.
Se me ocurre una pregunta: ¿crees que Google va a mantener este tipo de utilidades de forma gratuita o, por el contrario, llegará un momento en que empezará a cobrar por ello?
Un gran trabajo.

Escrito el 8 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#2 montse dice:

Pregunta del millón para mí, no creo que sea la más adecuada para responder (ni idea).
Todos estos recursos tienen la trampa-ventaja de la gratuidad. La inversión en tiempo para comprenderla y traducirla en una utilidad real para la empresa, al principio supone un más-menos esfuerzo. Luego, una vez has montado tus plantillas y te familiarizas con las rutinas de su uso, resulta que vuelves a tener tiempo (porque te lo facilitan a tí y a tu cliente), investigas en mejorarlo y... volvemos a empezar :-) !. Aunque, entre nosotros, creo que en un gran establecimiento también se podrian traducir sus ventajas...
Salvo que alguien me demuestre lo contrario (y encantadísima de equivocarme) sigo pensando que Google posee muy buenos anzuelos para convencer a la opinión general de las ventajas que otorga. No te sorprende su zona Labs? En muchos casos se avanzan a aquella idea-quimera de lo que te gustaria que te ofreciera un buen servicio y además gratuito!

Escrito el 8 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
#3 __1409001__ dice:

Me parece muy interesante el uso que comentas de estas dos aplicaciones que comentas, en eso consiste la inovación en encontrar usos nuevos a las herramientas. Felicidades por el gran trabajo que estas haciendo y gracias por compartirlo.

Escrito el 8 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Virginia Borges

Genial, Montse, cuántas ideas! Muchas gracias.

Escrito el 8 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
jaime lopez-chicheri mirecki
#5 pitufari dice:

Montse, sencillamente genial!

Al igual que Nacho no había pensado en esta posible utilidad

Escrito el 8 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Jaime Izquierdo Pereira

Hola Montse,

Yo soy de Google desde que mis papás eran novios... ;-)

Google pone a disposición de los usuarios muchísimas aplicaciones de una gran calidad sólo con dar de alta una cuenta en Gmail. Entre otras cosas, todo un entorno ofimático más que suficiente para la gran mayoría de usuarios. Siempre que puedo lo cuento, porque la gente no sabe que no hace falta piratear el office para sumar una columna en Excel. Eso está gratis y creo que siempre lo estará, porque el modelo de negocio de Google ya está más que probado y funciona de maravilla para los usuarios y también para ellos, que están ganando dinero "a espuertas". Y no es cierto que exija estar permanentemente conectado, si se configura Gogogle Gears funciona offline también.

Evidentemente la utilización depende mucho de la capacidad del usuario para encontrarles utilidad. Por eso creo que das en el clavo al poner estos dos ejemplos estupendos, porque servirán para abrir la cabeza a mucha gente que se puede plantear otros usos para su establecimiento.

Enorme una vez más. Un beso fuerte,

Jaime

Escrito el 9 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Luis  Blazquez Chamorro

Muy bueno y útil Montse.
Un saludo y gracias ¡¡

Escrito el 9 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#8 montse dice:

Gracias Dijuca, Virginia (Borges), pitufari, Jaime y Luna (Candeleda) !
Jaime, qué vergüenza, yo que también soy Google fan, no conocer el Gears... :)
Exploro las Labs a menudo, y esta se me había pasado por alto pero deben ser muchas con las que me sucede esto pues hace muy poquito me enteré de Google Transit, la herramienta que permite planificar los recorridos por ciudad en transporte público y que ya está disponible en Valencia, Asturias, Pamplona, Tenerife y Reus!
Os seguiré contando lo que voy usando de forma intuitiva.

Escrito el 9 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Ricardo González Madariaga
#9 rgmadariaga dice:

Como siempre Montse todo un ejemplo de aplicación útil de la tecnología: felicidades!

En cuanto a la duda sobre la estrategia de Google, personalmente no creo que sea fácil que Google pase a cobrar este tipo de servicios: su modelo de negocio no lo necesita, sino que se refuerza de esta estrategia. Google obtiene más del 90% de sus *exagerados* ingresos de la publicidad generada por su sistema ad-sense y su mayor preocupación ahora mismo casi es en qué gastarse el "cash" :) Para llegar a esa posición de "omni-presencia" necesita y se nutre del soporte y promoción que le damos todos los "google-maníacos", y no hay fuerza más poderosa en internet que el "word-of-mouth" (boca a boca).

Mi experiencia personal con Google: uso diariamente casi-todos sus servicios y acabo de pasar mi Smartphone de Blackberry a Google Nexus One y os lo recomiendo a todos los Google-maníacos, la experiencia dei integración "transparente" con todo tu mundo Google es gratificante y el dispositivo una maravilla de la interfaz humano-computadora, muy cercana a la que puede ofrecer el iPhone pero sin las barreras impuestas por Apple.

Saludos a todos,
Ricardo

Escrito el 11 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#10 montse dice:

Me estais dando ideas para un nuevo post: "Google Adictos". Gracias!

Escrito el 11 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Francisco  Gutiérrez Valdemoro
#11 paco1 dice:

Montse muy interesante, yo conocí estas utilidades hace poquito ya que estoy realizando un curso que realiza el instituto tecnológico hotelero de madrid, y la verdad que me quedé realmente impresionado, con las prestaciones que pude apreciar. Y realmente muy inteleginte por tu parte el hecho de poder aprovechar dichas utilidades, sin tener que hacer un inversión que para los negocios pequeños a veces se hace muy cuesta arriba

Un saludo
Paco

Escrito el 11 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Montse Ferrer Sans
#12 montse dice:

A veces no, muy a menudo... Entre nosotros, ya es que me parto de risa porque me parece la solución más inteligente cuando nos llaman desde El País para un reportaje a X000€ en su magazine (o La Vanguardia o cualquier otro, si da igual...), o desde Londres para una nueva aplicación, o desde Barcelona para una nueva solución a otros X000€ especialmente pensada para hoteles. Claro, siempre les respondo lo mismo, para hoteles de cuántas habitaciones? Sabe usted a dónde llama? Pero en fin, éste es ya otro diálogo...
Gracias Paco por comentar, de verdad, muchas gracias.

Escrito el 11 de Agosto de 2010, hace más de 3 años