Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Experiencias de Ocio y Animación Turística

Blog del grupo Experiencias de Ocio y Animación Turística

Ignacio Gil García
Publicado por IgnacioGil el 30 de Agosto de 2010

Mi amigo Jose Mari Cardona, que se dedica a la formación (él lo llama entrenamiento y a mi es un término que me gusta) de directivos desde hace muchos años y con el que he podido compartir buenos momentos tiene una máxima:

                                El comportamiento genera comportamiento

Es una frase sencilla pero muy potente. Si nos atenemos a la frase, la cultura de muchas empresas viene dada por los valores de sus directivos (post de Jesús Fernández en esta Comunidad). El comportamiento de estos directivos influye inevitablemente en su equipo de colaboradores y así sucesivamente. De esta forma nos encontramos con distintos modelos de empresa. En los establecimientos turísticos esta teoría se puede aplicar perfectamente en toda su dimensión.

En el Departamento de Animación es indispensable tomar consciencia de la importancia que tiene esta frase y de la influencia que puede ejercer un determinado comportamiento de todo el equipo. El poder de la sonrisa, el poder de una actitud positiva, alegre, entusiasta y generosa tiene una fuerza que se contagia en los visitantes y en el resto de trabajadores. La responsabilidad de la dirección es grande y puede influir positiva o negativamente en esta realidad. Su comportamiento va a generar comportamiento.

Hace unos días encontré un corto en blanco y negro dirigido y realizado por Kurt Kuenne en el año 2007 que, con la participación de los actores T.J. Thyne (Bones) y Vicki Davis, cuenta una bonita historia muy relacionada con lo poco que es necesario para hacer sonreir a alguien. El corto me ha gustado tanto que, después de haberlo compartido con gente de mi equipo, he querido utilizarlo para documentar este post y compartirlo también contigo. A partir de ahora hemos decidido incorporar este video dentro del material que utilizamos en la formación de nuestros animadores.

Post Original

Tags: animacion turistica, motivacion, el poder de la sonrisa, Kurt <script type=
Añadir comentario 13 comentarios
Francisco  Gutiérrez Valdemoro
#1 paco1 dice:

Estupendo ignacio, es lo más natural que se puede hacer. Es esencial poder sacar del ser humano lo mejor de cada uno. En la hostelería siempre he dicho que una sonrisa vale más que mil palabras, pero como se dice en el video una sonrisa natural que venga de dentro, y no una artificial o como suelo llamarla yo Sonrisa Colgate. Todos tenemos esa capacidad de sonreir desde dentro, solo hay que saberla explotar

Saludos

Paco

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
juan carlos tejeda

Gracias Ignacio por compartirlo. Yo no conocía el video y está francamente genial. Creo que todos los que nos dedicamos al turismo, en cualquiera de sus variantes, debemos tener siempre una actitud positiva y proactiva ante todas las personas con las que no solo trabajamos, sino todas aquellas con las que nos relacionamos en todos los órdenes de nuestra actividad diaria.

Al final, algo tan sencillo como una sonrisa en el cobrador del peaje de una autopista hace que te lleves mejor y más positiva impresión del destino. La sonrida debería ser obligatoria para inscribirte en la seguridad social y poder trabajar :-D

Juan Carlos

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Annie Burbano

Me ha encantado, una amiga mía dice "Sonríe, nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa..." y como se ve en el corto nunca sabes a quien le puedes alegrar la vida, sin duda un elemento esencial en cualquier ambiente laboral. Esta mañana veía este video de Google, sus trabajadores y el ambiente laboral creo que se adapta al post http://www.youtube.com/watch?v=QmjCtu2L_5A
Saludos

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#4 IgnacioGil dice:

Muchas gracias por vuestros comentarios...es un placer compartir este tipo de cosas y más importante integrar el hábito de la sonrisa en nuestro lenguaje corporal.
Paco, gracias por ese entusiasmo en tus comentarios y por la naturalidad con que los haces.

Juan Carlos...creo firmemente en que "comportamiento genera comportamiento". Me gusta sonreir, me gusta compartir alegría y la mayoría de las veces (excepto en los controles de seguridad de los aeropuertos) lo consigo.

Annie, muchas gracias por pasar a comentar y compartir el enlace de Google...Creo que esto es aplicable a todos los ámbitos...laborales y personales.

Un abrazo

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#5 EAG dice:

Siempre hay que tener una sonrisa, aunque a uno no le apetezca.
Muy bueno.
Un saludo

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Muy interesante el contenido del post y sus comentarios, aunque debiéramos m atizar lo que significa la sonrisa, ya que una sonrisa que se note falsa puede ser tanto o más desagradable que una persona adusta, personalmente aprecio mas la mirada cálida y sonriente, los ojos nunca engañan, que la sonrisa “profiden” que se ve algunas veces, en la pretensión de “tener una sonrisa, aunque a uno no le apetezca”.

Un saludo

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#7 IgnacioGil dice:

Hola Estefanía...me alegro de leerte de nuevo. Muchas sonrisas para ti ;-)))))))

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#8 IgnacioGil dice:

Miguel Angel, creo que una falsa sonrisa no es una sonrisa. Creo que la sonrisa es un habito que hay que practicar más a menudo. Como en el vídeo, se puede perder la sonrisa y se puede recuperar...es una decisión consciente que se puede trabajar. El problema es que quien la practica poco termina dándole poco valor. Hay que sonreir más y más a menudo hasta que se convierta en un hábito que se hace con naturalidad. La sonrisa forzada es falta de práctica a la hora de sonreir. Un abrazo fuerte.

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
#9 __1549901__ dice:

Pues yo, si me permitís una visión quizás "marketinizada", es:

-- La sonrisa es importante en este ámbito, ¿no?
-- Si alguien quizás no expresa totalmente una sonrisa es por algún problemilla dental ¿no?

Yo siempre miro el aspecto del marketing (lo siento), ¿por qué no unir ambos sectores: odontología y hoteles, etc.... (desde el punto de vista del marketing, ya digo)....

Lo que quiero indicar es más "profundo" pero la idea básica es esa...
Y sé que me salgo del "contexto", pero.... no mucho... ;-D

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Bettina Ruiz Spohr
#10 Bettina dice:

Absolutamente genial. También me hace recapacitar en aquello de ¿quién anima al animador? También quien reparte sonrisas y comentarios positivos necesita de vez en cuando recibir una palmada en la espalda. Es casi la parte que más me ha gustado del video, cuando el chico también encuentra su recompensa y volver a tener una motivación para seguir sonriendo. Pero está claro que la sonrisa, ya sea de ojos, de corazón o de la boca si es sentida es el mayor arma que alguien puede utilizar para "desarmar" al cabreado, al frustrado y al prepotente.

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#11 IgnacioGil dice:

Buenos días Gabriel,
Es un interesante punto de vista y seguro que puede ocurrir pero se trata más bien de alguna situación anecdótica. Como le decía a Miguel Angel se trata más bien de una cuestión de crear el hábito de la sonrisa.

Hola Bettina, ¿quién anima al animador? Muy oportuno...Una de las cosas que más motivan al animador es el reconocimiento del cliente y de la dirección por el trabajo bien hecho. La capacidad de auto motivación debe ser alta y la resistencia a la frustración también. Y comparto contigo en que la sonrisa es una magnífica arma que tiene buenos resultados.

Escrito el 1 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Javier S.T.
#12 JavierST dice:

Me ha gustado mucho este post, sobre todo esta parte:

"El poder de la sonrisa, el poder de una actitud positiva, alegre, entusiasta y generosa tiene una fuerza que se contagia en los visitantes y en el resto de trabajadores. La responsabilidad de la dirección es grande y puede influir positiva o negativamente en esta realidad. Su comportamiento va a generar comportamiento."

Completamente de acuerdo, un cordial saludo.

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#13 IgnacioGil dice:

Hola Javier,
me alegro que te haya gustado y que compartas la visión. Cuantos más seamos más "sonreiremos" ;-)
Muchas gracias

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años