Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de vaimar7
Veronica Aimar

e-Tourism

Tourism + Marketing + Web 2.0 + Carpe Diem

Veronica Aimar
Publicado por vaimar7 el 30 de Agosto de 2010

Gowalla y Forsquare, dos de los servicios de geolocalización que han sido carne de blogs por la novedad, generado reviews donde se discute sobre su diseño y ventajas, niños mimados del marketing desde hace menos de un año y hoy estrellas en su área (aunque Facebook Places ya da de qué hablar), pelean una batalla web y móvil, utilidades vs. apariencia. Desde hace un mes he decidido entrar en este tire y afloje y tomar partido, aunque aún no me decido por sólo un servicio. ¿Vos ya lo hiciste?

 

A nivel usuaria me gusta:

De Foursquare:

- El sumar puntos cada vez que se hace un check-in (junto con la opción de mirar el “ranking de la semana”, es una opción movilizadora y creo que bastante relacionada a la ilusión de progreso hace que nos esforcemos más)

- El tener que buscar un lugar 1º antes de agregarlo como nuevo. Buscar antes de agregar ayuda a ahorrar tiempo en la creación y permite la no repetición bajo distintas denominaciones

De Gowalla:

- Hace poco se actualizó el sistema para no permitir el check in si no se está a menos de x metros (yo pude hacerlo a menos de 80). Me parece correcto si el fin es darse de alta específicamente en el lugar y no antes o después. Sin embargo, dado que la geolocalización aún no funciona 100% ok, creo que puede haber bastante margen de error entre el lugar donde se crea el nuevo spot, el lugar donde se hace check-in por primera vez, etc.

- El poder crear “Viajes” o Trips (muy buena explicación práctica de cómo hacerlo por Johana Cavalcanti)

- El agregar comentarios al lugar y permitir que otros usuarios de mi red también comenten (se pueden crear pequeños diálogos del tipo: “Entrando en Librería Z para comprar X libros, me los recomiendan? “Sí, los he leído, te van a gustar”)

De ambos:

- El poder editar los “places” y agregar comentarios (en Gowalla) y tips (en Foursquare) desde la web, una vez creados los mismos. A veces por la corrección automática del iPhone he creado lugares con “spelling” incorrecto y esta opción me permite corregirlos cómodamente desde el teclado del portátil o el de mesa.

 

Pero no me convence:

De Foursquare:

- El no poder subir fotografías (o no he descubierto cómo hacerlo todavía)

- El visualizar los tips relacionados con un lugar sólo si hago click en tips o bien luego de hacer el check-in (y no antes, por ejemplo.

De Gowalla:

- El no visualizar acciones relacionadas al lugar en el que hago check in, automáticamente luego de haberlo hecho. Claro que uno puede buscar la actividad de otros o los comentarios, pero no sería bueno poder tenerlos antes, durante y (en caso de Foursquare) después de estar en ese lugar?

De ambos:

- Ninguno de los dos sistemas permite enviar un mensaje adjunto a la invitación a ser “amigos”. Por lo tanto, la aceptación o no de una persona desconocida que pide invitación para formar parte de la red, obliga a revisar sus otros perfiles relacionados. (Aunque sí es cierto que Foursquare nos hace llegar un mail indicando que esta persona que solicita ser nuestra amiga, está en contacto con X e Y de nuestra red, y eso es una ayuda para establecer conexiones).

- El hecho de tener que parar conversaciones por ejemplo, para hacer el bendito check-in, en vez de que sea la misma aplicación la que, por ejemplo luego de unos minutos de estar en un lugar, avisarme o sugerirme si deseo hacer check in en dicho lugar (Geolocalización pasiva como opción de mejora presentada por JESS3, vía Juan Marketing).

- Y qué pasa cuando “server´s down” o no tengo conexión a internet? No puedo hacer check-in. No sería fantástico poder guardar los check-in´s para poder registrarlos cuando todo funcione? (también en la ppt de JESS3)

- Premiar sólo al “mayor” o al que más check-in´s tiene en un negocio? Y por qué no crear una categoría de clientes que sea “los habituales” o “los fieles de siempre”? Esta sugerencia (idem ppt anterior) me parece genial la verdad.

¿Y vos, por qué usás Forsquare/Gowalla?

Tags: Gowalla, Foursquare, experiencia
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 14 comentarios
Montse Ferrer Sans
#1 montse dice:

Gowalla... Encuentro su uso más sencillo, más intuitivo, para mí que a pesar de estar más extendido Foursquare, este hecho puede ser el que acabe de inclinar la balanza. Y fantástico tu análisis de los dos sistemas!

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
#2 __1409001__ dice:

Yo uso Gowalla tambien, pero tambien he usado Foursquare pero el tema de no poder incluir fotografias ni comentarios, a no ser que sean tips, me decidir por el otro programa.

Con Gowalla se da más información del lugar donde estas, tus seguidores pueden ver una página con fotos y comentarios a parte del mapa.

Me parece muy interesante tu post, sobre todo por la referencia que haces a la geolocalizacion pasiva, para guardar los checkin si hay problemas de red.

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
#3 __1549901__ dice:

Me encanta ver cómo se utilizan las aplicaciones de geolocalización de forma tan generalizada... Me quedo sorprendido y admirado....
Yo, que debería tener más que dominadas estas aplicaciones, es parte de mi trabajo, aún no las he mirado interiormente, miento, esta mañana he comenzado a testar Foursquare..., y no me gusta mucho, pero todas estas.., y otras muchas que hay, menos generalizadas, pero conceptualmente igual, son el primer paso de un nuevo concepto que posicionará el móvil o las tablets o los ipads o los gadgets móviles que sean, en el centro de uso.
Primero fueron los blogs, ahora las redes sociales....., que poquito queda ;-)
Ya os mandaré una invitación de FourSquare (¿se puede no?) ;-)
Una pregunta:
¿qué otorga ambos programas a los usuarios?, ¿quizás poder sobre una zona..., aunque sea en un entorno ficticio?.
Muy buen post!!

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Francesc Soler Mateu

Como usuario de Forsquare he de decir que en ocasiones cambian las puntuaciones y te aparecen y desaparecen los puntos. Cuando tienes una red más o menos extensa, aprecias los "movimientos" de los contactos.
Tendré que probar Gowalla.
Salud@s

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Veronica Aimar
#5 vaimar7 dice:

Montse, Judith, Gabriel y Francesc: qué bueno saberlos usuarios de estas herramientas y sus aportes a los pros y cons de su utilización. Me encanta cómo cada comentario enriquece, viva el 2.0! :-)

Poniéndome analítica de vuelta, me sorprende encontrar 3 sobre 4 preferencias sobre Gowalla, porque particularmente a mi es el que me gusta un poquito menos respecto de Foursquare.

Francesc no me había dado cuenta del cambio de puntuaciones... .

Gabriel: qué otorga cada sistema, preguntás: coinicido con Judith respecto de Gowalla: las fotos y los comentarios, y me gusta Foursquare por esa sensación de competencia y tips al instante que motivan a descubrir mejor la zona, el sistema en sí y los movimientos de tu red.

Agrego más detalles:
-Gowalla: la actualización, sea de check-in o de check-in con foto demora más que Foursquare (4-6 segundos, vs unos 2-3 de Foursquare) Pensarán que es un detalle, pero a mí me gusta guardar el móvil o pasar a otra aplicación con la seguridad de que la actualización se ha guardado
- Foursquare: me he encontrado (y eso que en este sistema puedes primero buscar antes de agregar) con lugares repetidos.

Gracias de nuevo por vuestros comentarios!

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Chema Herrero Hernandez
#6 CHEMA dice:

Me gusta más Foursquare aunque ciertamente lo que cuentas de Gowalla me parece más atractivo. Testearemos que es la mejor formula. Gracias

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
#7 __1549901__ dice:

Yo me dedico sobre todo a testar aplicaciones "por venir", y soy bastante crítico con casi todo, no por nada, sino simplemente porque me gusta mejorar las posibilidades o encontrar cosas nuevas.
Foursquare, Gowalla u otros programas similares:

- ¿qué aportan a un establecimiento?
Es decir..., yo lo primero que he hecho con FourSquare ha sido testar un punto para ver cómo se hace y después he añadido mi oficina, pero a la hora de poner el número de teléfono no me permite incluirlo de modo que pueda ser utilizable, es decir puedo poner 34---, pero no 0034, o +34..., por lo que al intentar hacer la llamada... No existe...

Una pregunta:
- ¿Qué esperais o conseguis cuando utilizais estas aplicaciones?

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
#8 __1549901__ dice:

Ah..., añadirme que pueda ver como se hace eso de los amigos: Foursquare, mi usuario (asi demuestro mi desconocimiento) creo que es 34macanudos.... (es que he empezado a testarlo esta mañana....)

Escrito el 30 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Tirso Maldonado
#9 adprosumer dice:

Gracias por la evaluación... me deja claro qué aplicación seguir utilizando jejej

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Fabian  Gonzalez
#10 fgonzalez dice:

el quid de la cuestión radica en el número de usuarios, como siempre. Foursquare está mas extendido, aunque es menos completo que Gowalla, y menos "lúdico" que SCVNRG...

Si tuviera que recomendar a un Hotelero / Hostelero un servicio, éste sería Foursquare por el alto número de usuarios, y su posible vinculación a Facebook...

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años

Personalmente creo que el quid de la cuestión está en:
¿Qué aportan estas aplicaciones a un alojamiento, restaurante, etc..?
¿qué consigue un restaurante, hotel, etc..., con esto?

Creo que realmente hay que ir un poco más allá, no quedarse en lo evidente. Estas aplicaciones son una derivación de actuaciones que antes se realizaban delante de la pantalla del ordenador (wikimapia y similares..), es decir, si lo miramos desde el punto de vista de la empresa desarrolladora, todos somos pequeños trabajadores que estamos "picando información" para ellos. Consiguen que esto se convierta en un hobby para nosotros y para las empresas son datos de gran valor, geolocalizados, revisados, con información... Es más, si esto lo leyese algún sindicalista radical, podría decir que "somos trabajadores clandestinos de Foursquare, Gowalla, etc..." ;-)

En todo esto hay que analizar lo que se gana (a nivel turístico en este caso)... Para que se entienda mejor (se que me explico bastante medianamente..), ¿qué utilizaríamos nosotros si vamos a un lugar que NO CONOCEMOS?. Si vamos a una ciudad desconocida, ¿de qué nos valdría esto?.., pues eso que vamos a utilizar en otra ciudad es lo que debemos lanzar aquí (desde el punto de vista turístico)...
Y conste que soy el mayor y más ferviente defensor del marketing geolocalizado....:-)

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Fabian  Gonzalez
#12 fgonzalez dice:

Gabriel, respondiendo a tu pregunta te diré que yo he ido a varios restaurantes por los insistentes checkins que hacían "mis contactos", y sus posteriores recomendaciones...

A nivel empresarial, lo utilizaría como herramienta de fidelización, como ya hace Rafael en el Hotel Auditorium...

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años

Bien
Según eso son "recomendaciones" de personas que estimas, o que conoces, por lo tanto es: Social Marketing.
Tengo que ir a Madrid este mes próximo..., lo probaré por allí..., por que, ¿si vas a un sitio que no tienes amigos?.., el Social Marketing...
Lo bueno es buscar los puntos flojos para crear un producto (o utilizarlo) de un modo eficaz..
Gracias FGONZALEZ.
No conozco al Hotel Auditorium, y tampoco a Rafael, pero quizás sería interesante (si le gusta innovar) aplicar un nuevo concepto que se está empezando a extender y es crear una especie de "Google Earth Interior", sin imágenes, de principio, pero con las distribuciones de las zonas, etc.. Es como navegar con tu móvil dentro del hotel, siempre sabrías ir de un lado a otro..., a ver si tengo tiempo y lo explico por encima..,
Saludos!!

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años
Fabian  Gonzalez
#14 fgonzalez dice:

espero ansioso ese Post. Eso lo hace una empresa con robots de la Nasa, algo así? http://www.examiner.com/gadgets-in-new-york/vie...

Escrito el 31 de Agosto de 2010, hace más de 3 años