Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Esther
Esther Mascaró Puntí

La Luna de HTR

Lo que se cuece en la redacción de HOSTELTUR, con los ingredientes del sector y las dudas, discusiones, debates que se plantean habitualmente. Como en un productivo día de escuela.

Esther Mascaró Puntí
Publicado por Esther el 1 de Septiembre de 2010 y actualizado el 2 de Septiembre de 2010

Buenas,

El otro día vino muy enfadado nuestro querido Jimmy Pons. En el vuelo de Air Europa se encontró con que la revista de esta aerolínea dedicaba un reportaje a Menorca. "La isla de los niños" es el titular del artículo, y el autor un tal David Revelles que por lo visto, nunca ha estado en Menorca... ni tiene niños.

Es cierto que Menorca es un buen destino para las familias con niños: playas tranquilas, noches poco ruidosas, buena seguridad, aguas no traicioneras, hoteles adaptados y algunos, temáticos..., pero lo más curioso es que, precisamente, lo que el amigo Revelles destaca en su reportaje es lo menos apto para los niños.

Macarelleta

Quienes hayan estado en Macarelleta, una de las playas más bonitas de la isla, hermana pequeña de Macarella y protagonista del spot de Estrella Damm, sabe que es una playa nudista. Pero nuestro avispado periodista dice, literalmente, en el pie de foto que veis aquí arriba: "Cala Macarelleta es un lugar perfecto para los niños porque en sus aguas no suelen haber medusas". Puedo imaginarme el asombro de los papás y mamás que sigan sus recomendaciones, aunque hay que decir en favor de Revelles que, ciertamente, lo más probable es que no haya medusas en el agua. Nada que objetar, igualmente, si se trata de papás y mamás nudistas.

El desconocimiento del autor del reportaje es total: mezcla conceptos, recomienda playas sin arena formadas por guijarros (Binimel-là) o a las que se accede caminando 20 minutos a pleno sol (Pregonda), playas vírgenes sin servicios de ningún tipo (Playa den Tortuga), etc.... todas ellas muy bonitas, pero no precisamente adaptadas a las necesidades de los niños.

Todo esto me hace pensar en la confusión que hay acerca del producto que Menorca ofrece. Porque ciertamente, hay buena oferta de ocio para los niños y hoteles temáticos adaptados a sus necesidades y gustos, y playas perfectas para ellos. Y también hay playas de difícil acceso, preciosas y sin urbanizar, aptas para otro tipo de público. ¿Cómo puede alguien recomendar a los papás con niños acceder a Macarella desde Cala Galdana a pie, "realizando una buena caminata entre bosques de pinos y acantilados"?

En fin, no tiene más importancia. Es un ejemplo más de lo mal que vendemos, de que nadie controla los contenidos presuntamente promocionales que aparecen por ahí, de que falta un mensaje único y claro sobre nuestro producto y de que no tenemos ni idea sobre qué cliente queremos y a quién deberíamos dirigirnos.

Todo esto ligado a retos como el que plantean noticias como esta sobre las posibilidades que abren los grandes aviones, me hace pensar que más nos valdría pagar menos reportajes, editar menos folletos, asistir a menos reuniones y ferias, y pasar un tiempo reflexionando sobre lo que somos, lo que tenemos, lo que queremos vender y a quién.

Hasta pronto.

Tags: Menorca, Macarelleta, nudismo, niños, promoción, destinos, información
Añadir comentario 22 comentarios
juan carlos tejeda

Hola Esther,

no puedo estar más de acuerdo contigo y compartiría el cabreo de Jimmy ya que he experimentado algo similar en mi destino, en Logroño. Soy lector de "trasiego" (ahora que empieza la vendimia :-) de revistas y libros turísticos, y por deformación profesional me voy fijando en todo lo que tiene que ver o se publica con La Rioja.

Pues bien, hace ya algunos meses compré en la estación de Atocha, durante uno de estos trasiegos de la ceca a la Meca, la revista Muy Interesante Historia (menciono la publicación sin intención de hacer daño sino porque la tengo por una revista reputada y fiable...) en la que aparecía un especial del camino de Santiago. Raudo y veloz me dirigí a las páginas que hacían referencia a su paso por Logroño y La Rioja, y cual fue mi sorpresa cuando el autor del artículo (historiador con muchos caminos de Santiago a sus espaldas según su CV) hacia referencia a una "plaza del Parchís" y unas calles típicas de tapas "calle Mayor y Mercado...

La susodicha plaza es la Plaza de la OCA...(cualquier dia veré publicado por ahi, la plaza del monopoly o la plaza del scrabble si es en el extranjero) y en la calle Mayor no hay un solo local tipico de tapas además de no existir la calle Mercado.

Creo que es un ejemplo análogo de cómo a veces no nos podemos fiar de todo lo que se escribe ya que por desgracia la falta de rigor es tal que podemos encontrarla tanto en blogs, como en publicaciones muy especializadas.

p.d. escribí al autor, que se disculpó por el error del parchis como un "lapsus menti" y dijo que las calles Mayor y Mercado eran tan representativas como las otras y que no habia espacio para ponerlas todas...(sin comentarios). CReo que debemos actuar y en estos casos mandar e-mails o comentarios a dichas publicaciones para que cometan estos errores lo menos posible.

Juan Carlos

Escrito el 1 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Jimmy Pons
#2 jimmypons dice:

Gracias Ester por el post, la verdad es que es bastante frustrante el tema, a veces se hacen las cosas más fáciles difíciles, el artículo se las trae con otras perlas como la de relacionar menorca para niños con la Cova d'en Xoroi el pie de foto dice así! "Sa Cova dén Xoroi, situada en Cala Porter, es hoy un lugar de ocio ambientado con la música de los mejores dj's" esto en un artículo enfocado a Menorca como destino de familias???!!!????!!! Vamos que no entiendo nada! Un abrazo

Escrito el 1 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#3 IgnacioGil dice:

Enhorabuena por el post Esther...
Un elemento más que añadir a la descoordinación y a la falta de visión a la hora de posicionar destinos correctamente. Ese último párrafo es especialmente oportuno... "Reflexionar sobre lo que somos, lo que tenemos, lo que queremos vender y a quién..."
Un abrazo

Escrito el 1 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Francesc Soler Mateu

Estupendo post al que me solidarizo. La ignorancia es infinita y gratuita.
Saludos,

Escrito el 1 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Irene Andrés Tejada
#5 Irenne dice:

En fin... Esther gracias por compartir este enfado y con razón... me solidarizo también con la causa y, sobre todo, con las palabras de #juancarlos. A mi me toca más lo logroñés y ya veo que quizá tengamos que poner en valor un poco más nuestra Plaza del Juego de la Oca que parece que la confunden con facilidad. Aunque si olvida la Calle Laurel es que realmente el autor no había probado los champis del Soriano....
Un abrazo!

Escrito el 1 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Javier Jiménez

Hace un par de años publiqué un post en mi blog que titulaba: “La marca ya no está en nuestras manosâ€. Esto es un claro ejemplo.
Creo que la monitorizaciòn es fundamental en estos casos. Y yo me pregunto:
- Turismo de Menorca sabe algo de esto ?
- Ashome ?
- Este reportaje estaba pagado ? (No me extrañaría)

Por cierto, he estado hace 2 semanas en Menorca en el Hotel de Victor Mayans y es un destino muy recomendable para familias y en general vengo enamorado de la isla de Magdalena, Jimmy y VIctor.

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
carlos Hernandez
#7 carlos dice:

Hola a todos. ¿Cuantos habeis preguntado por la monitorización que deberían seguir nuestros organismos?. ¿Es posible la monitorización a través del fax, del telefono o de todo aquello alejado de las nuevas tecnologías?. ¿De verdad alguno de vosotros creeis que esto es posible cuando al hablar con estos organismos te das cuentan que no saben lo que son conceptos como "reputación on line", "rss", "alertas automáticas", "posicionamiento", "seo"....
Habeis visitado últimamente departamentos de promoción de alguna ciudad, provincia o gobierno autónomo y habeis hablado con ellos de temas como estos?. Seguramente no. Pero porque simplemente no saben de lo que les estamos hablando. Y a los que saben, no les dejan.
Igual es que nos faltan funcionarios

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Magdalena Camps
#8 mcamps dice:

Yo me pregunto… ¿dónde empieza y dónde acaba el ejercicio de promoción? , ¿qué considera un organismo público que tiene que hacer en todo el ciclo de la promoción turística?, ¿qué tipo de herramientas utiliza para valorar los efectos de sus acciones?, ¿no es responsable de revisar los reportajes que paga y los que no paga (aunque dudo que no se pague)? . Imagino que es imposible estar al corriente de todo lo escrito (no encargado), pero no estar al corriente de un reportaje en una revista de una aerolínea más que conocida y a la que tienen acceso miles de turistas y de potenciales turistas es, como mínimo, irresponsable.

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Jesús Fernández García
#9 JFG dice:

El caso que relata Esther es un botón de muestra de la dispersión, desconocimiento y falta de búsqueda de objetivos comunes por parte de administradores y administrados incorporando al "cocktail" los "gurus".
>Si se entendiera que los objetivos generales, conocimientos y sinergias deben primar sobre lo particular o regionalista con unas directrices claras SOBRE LO QUE SIGNIFICA UNA CORRECTA ACCION DE MARKETING (estudio+preparación+empaquetado+presentación+penetración+seguimiento,etc) aplicada a todo nivel de forma PROFESIONAL (...es decir, contando con profesionales) y EFICAZ (..es decir, resolviendo), problablemente casos como el relatado no se producirian
>Sirva como ejemplo lo que sucede en Ferias Turisticas:
*cada pais se presenta unitariamente bajo un solo pabellón y una bandera
*en el caso de España sucede lo contrario. Algunas regiones y ciudades hacen "la guerra por su cuenta" fuera del área nacional.
>Esta es una situación "eterna" que ,parece, no tiene solución.

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
juan carlos tejeda

En temas de promoción y si alguno más está metido en ello como es mi caso, es un poco complicado controlar todo lo que se publica, ya que en turismo sí es común que se publiquen con motivos divulgativos muchos contenidos sin que tengamos noticias o sean artículos pagados. El caso que comentaba yo hacia referencia al camino de santiago y supongo que el resto de las ciudades tampoco habian pagado a la revista para aparecer en la guia o articulo en cuestión.

En casos de artículos "pagados" no tiene perdón de Dios que la información no sea correcta. También creo que es un poco labor de todos, no solo del lado de la administración, sino del autor pedir ayuda a los entes locales para documentarse correctamente.

Al final todos somos eslabones de una cadena de acciones-reacciones tan larga que debemos mirar y mimar hasta el más mínimo detalle en nuestra promoción turística para que sea ejemplar en todos los sentidos.

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Javier Jiménez

Propongo un pequeño reto a Hosteltur: una pequena entrevista a cada destino regional en el que digan que herramientas exactas de monitorizacion utilizan. Algo sencillo en donde se presuponga que los que no participen es xq estan en panales.

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Magdalena Camps
#12 mcamps dice:

Gracias por la aclaración Juan Carlos, pensaba que era menos común ;-).
Javier, no estaría nada mal hacerles esta pregunta...

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Esther Mascaró Puntí
#13 Esther dice:

Gracias todos por vuestros comentarios. Realmente el problema va más allá de lo que muestra el post, que es simple anécdota, porque a veces los indocumentados son realmente los organismos promocionales.
Javier, la redacción de Hosteltur está preparando dos reportajes sobre las webs promocionales de los principales destinos españoles, cómo las utilizan, con qué presupuesto, qué proyectos tienen y qué herramientas utilizan para monitorizar y calcular el retorno de esas inversiones.
A ver qué nos cuentan, aunque ya te digo que la palabra "pañales" es clave!!

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
juan carlos tejeda

pañales??? posicion fetal....

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Javier Jiménez

Ufff, no me lo pierdo.

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Podría perdonarse un error, pero en ningún caso tan manifiesta falta de conocimiento de aquello sobre lo que se escribe, siendo verdaderamente vergonzoso que las instituciones paguen con el dinero de todos tantos servicios de promoción y publicidad como se ven, sin contenido válido ni capacidad alguna de producir un razonable retorno.

Siendo Presidente de la asociación empresarial hotelera de una localidad turística de nuestra costa levantina, hice una propuesta al Ayuntamiento, sobre el canon que cobraban a los establecimientos de hostelería por instalar terrazas en verano, teniendo la seguridad de que la terraza de nuestros bares y cafeterías eran un buen reclamo para el turismo, mi propuesta iba dirigida a que las mismas se mantuviesen instaladas todo el año, en una zona de buena climatología invernal, pero que dado el coste de su mantenimiento la mayor parte de establecimientos retiraban una vez pasada la temporada alta.

La propuesta consistía en que se cobrase el canon a los establecimientos que tuviesen la temporada tres o menos meses, que el canon se redujese al 50% a los establecimientos que la tuviesen instalada de 3 a seis meses, y que el descuento fuese del 100% para los establecimientos que la mantuviesen instalada todo el año; resultado de la gestión un “lo pensaremos, sin respuesta alguna posteriorâ€, la incapacidad de valorar el resultado de sus decisiones puede ser una de las causas de que tanto indocumentado, pueda estar rigiendo los destinos de nuestras instituciones y promocionando los intereses de sus conciudadanos, encargando a otros tan indocumentados como ellos, la publicidad con la que pretenden la promoción de esos intereses.

Por cierto ¿que os parece la propuesta anterior, para ser utilizada en muchos municipios turísticos de nuestro país?

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Rafael Martínez Serrano

Hola a todos y bienvenidos de vuelta de vacaciones (a los que corresponda). Yo ya he vuelto.

Sinceramente, no me sorprende, después de ver las "actuaciones" de los responsables turísticos (no todos) en el último Foro Hosteltur. Creo que a partir de entonces ya quedamos avisados de la que se nos venía encima.

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Vasilica Maria Margalina
#18 mvassy dice:

Hola a todos! Lamentablemente lo del reportaje es muy común. Es una pena como trabajan hoy en día muchos de los medios de comunicación. Hace unos años yo también he leído un artículo sobre una ciudad de mi país, donde decía que en esa ciudad se encuentra un determinado castillo. Cundo en realidad ese castillo está situado a más de 100 km de esa ciudad. Y por lo que tengo entendido muchos de los artículos y reportajes publicadas en revistas y prensa los escriben personas que no tienen ningún conocimiento sobre lo que escriben. Lo ideal sería que todo el mundo tenga un trabajo para el que esta preparado, que le guste y hacerlo bien, pero eso es ya utopia.
Creo que sería imposible para un destino monitorizar lo que se escribe sobre el en todos los medios del mundo. Lo que si se puede intentar es que el mundo sepa donde se encuentra la información de calidad.
Creo que si se inventaría un premio para la mejor gestión de la promoción de un destino por parte de las administraciones publicas, no se encontrarían muchos candidatos a nivel mundial.
Saludos

Escrito el 2 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años

Bueno, el autor siempre se puede defender diciendoles a los padres que llevar a sus niños a esa playa es educativo, les enseña anatomía , ;D

Escrito el 3 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Esther Mascaró Puntí
#20 Esther dice:

Queridos y queridas:
Antes que nada, mis más sinceras disculpas por haber llamado "indocumentado" al señor David Revelles. Resulta que no sólo estaba bien documentado (le dieron un "briefing" sobre la isla las autoridades de la cosa promocional), sino que ha estado en la isla no una, sino dos veces. Al menos una de ellas a cargo del presupuesto público y con su hija, según me confirma en un correo el responsable de la Fundació Destí Menorca, Bernat Orfila, al que agradezco la atención.

También me disculpo por haber dicho que Macarelleta es una playa nudista. La gente va en cueros, pero no es nudista. Y Binigaus tampoco lo es. De hecho, como me recuerda el Sr. Orfila, en Menorca no tenemos playas nudistas, sólo playas en las que la gente toma el sol y se baña sin ropa.

Como hay otras dos personas en copia, y en el correo se habla de dinero público y de promoción, no considero que este correo sea un escrito privado entre el señor Orfila y yo misma. Por eso no creo que esté revelando ninguna información confidencial si pego el correo del Sr. Orfila a continuación, en lugar de ir explicando yo lo que él, muy amablemente, escribe:

"Hola Esther, como te va?
Te agradezco el que me hayas hecho llegar esta información, sobre la cual y una vez contrastada con mi equipo, creo necesario hacerte conocedora de algunos aspectos que puedan haber influido en el resultado del artículo.
De entrada, aunque lo respeto totalmente (solo faltaría), no me parece muy acertado el título de este post o comentario.

Me explico:
Este señor realizó su viaje con ayuda de nuestra Fundación, pues corrimos con los gastos del alojamiento.
Vino, o sea, ha estado en la isla, no una, sino dos veces.
Vino además con su hija pequeña, y quiero pensar que experimentó la isla, para lo bueno y para lo malo.
En lo de "playa nudista", simplemente comentar que no me consta el que en nuestra isla exista formalmente tal categoría de playas.
Finalmente, y por esto aludía a lo del respeto, nosotros en ningún momento, ni con este ni con ningún otro periodista, entramos en las opiniones o tratamos de influir en los artículos, que se hacen sobre nuestro destino, siempre y cuando sean el resultado de un viaje hecho por ellos mismos.
Lo que sí hacemos siempre, es darles un "breefing" de aquellos aspectos que nos gustaría que se destacaran, así como también sobre los productos (todos ellos relacionados con el turismo activo y el contacto con la naturaleza) por los que de forma decidida estamos apostando.

Por último, confío en que pronto podrás ver en la nueva sección de nuestra web, el apartado de "sala de prensa virtual", en el que aparecerán, afortunadamente, gran cantidad de artículos de periodistas que también nos han visitado y que presentan nuestra querida isla como realmente queremos.

Repito, te agradezco el que me lo hayas comunicado, y ten por seguro que nuestra forma de proceder dista bastante de lo que el enunciado da a entender.

Un abrazo
Bernat"

Escrito el 7 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Javier Jiménez

mmmm....me lo temía....ya dije en el comentario #6 esto:
"Y yo me pregunto:
- Turismo de Menorca sabe algo de esto ?
- Ashome ?
- Este reportaje estaba pagado ? (No me extrañaría) "

Vaya cúmulo de despropósitos.
No estaría de más tener alguna respuesta en este foro de los responsables del mismo. Los que han pagado, el periodista e incluso su hija (bueno, a ella la excluimos que es menor de edad).
Aunque quizás no conozcan este foro.

Las próximas vacaciones me busco un destino que me las financie y un medio que me las publique.

Escrito el 7 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
iratxe cienfuegos aguinaga

Hola a todos!!!!

Esther, gracias por este fantástico Blog en el que tan habilmente destacas la ignoracia suprema de esta persona.......
Yo conozco Menorca poco pero lu suficiente como para estar totalmente de acuerdo en que es un destino muy familiar, pero más de acuerdo todavía en que este tipo de playitas o calitas a las que os referis, tipo La Macarelleta, no están adaptadas para ir con niños; sobre todo por su acceso. Muy bonita, pero muy incómoda y completamente opuesta a un escenario infantil.
Pienso que para opinar hay que conocer y ponerse en la situación, que obviamente, no lo ha hecho.
Saludos!!!!!

Escrito el 22 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años