El servicio más apreciado por los clientes de un hotel es la conexión Wifi, por encima del desayuno incluido en el precio de la habitación, la elección de almohadas o el párking gratuito, según una encuesta realizada entre los viajeros de EEUU.
Las preferencias de los clientes varÃan en función de la categorÃa del establecimiento, desde lujo a económico. No obstante, tener Wifi encabeza el top de preferencias en 5 de los 6 segmentos analizados.
Por otra parte, la satisfacción del cliente es mucho más elevada cuando la conexión a internet está incluida en el precio de la habitación, añade el informe.
No sólo se trata de tener Wifi para trabajar y ver el correo electrónico. El ordenador portátil se ha convertido para muchos viajeros en un dispositivo de ocio o para hablar con su familia o amigos, gracias a Skype.
No olvidemos tampoco el creciente uso de smartphones y tablets dotadas con conexión Wifi.
El dia de mañana, el establecimiento que no ofrezca Wifi será como un hotel sin camas.
@Victoriamdq ya hizo un estuendo post de ello, recogiendo los hoteles con wifi, y Fernando Gallardo nos propuso a los hoteles, que marcáramos en un listado creado al efecto, aquellos que tuviéramos wifi gratuita en las habitaciones. En 4 dÃas, se recogieron 365 hoteles y en unos quince dÃas desde la propuesta, la lista engrosa 1026 establecimiento inscritos (calcula que, más o menos, el 6% de los hoteles en España).
Cuando leÃa tu post pensaba que quizás no serÃa tan mala idea ofrecer las tarifas con alojamiento, desayuno, iva y wifi incluido...
Buenas tardes
Es cierto que es una necesidad urgente que muchos hoteleros todavia no ven. Hoy como en el anuncio para desconectar en nuestras vacaciones nos conectamos al mundo y es un servicio que se ha convertido en absoltamente necesario. Si es cierto que algunos valoran la necesidad de incluirlo en el coste o ya tiene un coste añadido cuando debes pagar una o dos horas con un coste de las mismas , bien sea decirlo EXCESIVO. Señores veamos esta necesidad no como posibilidad de diferenciarnos del resto, sino como posibilidad de facilitar a nuestro la vida a nuestro cliente y en vez de incrementar el coste del alojamiento o cobrar por esas horas, animemos a nuestro cliente a que participe de nuestra promocion online, bien mediante concursos donde pueden incluir fotos o comentarios del mismo hotel, o concursos de lo mas variopintos que nos permitan un retorno de inversion en promocion y publicidad. Ademas no podemos poner trabas ni economicas ni psicologicas a un desarrollo y crecimiento de la utilizacion de las nuevas tecnologicas por parte de nuestros clientes.Saludos !!!
Hola:
Efectivamente Martha, el crecimiento de uso de las TIC es una realidad quieran o no los hoteleros y no deja de sorprenderme que con los datos en la mano todavÃa haya muchos establecimientos (y cadenas) que ofrecen este servicio a precios desorbitados en lugar de aprovecharlo para generar más negocio.
Además de los hoteles, quizá también deberÃan tomar nota de ello otros establecimientos. En Argentina me sorprendió positivamente la cantidad de cafeterÃas y restaurantes que disponÃan de conexión wi-fi porque no es algo a lo que esté acostumbrada en España. Si consideramos que -según datos de 2009 (http://www.internetworldstats.com/list4.htm)- la penetración de Internet en España era del 64.4 %, en Europa del 58.4 % y en Argentina del 49,4 % creo que hay algo que nos estamos perdiendo, sobretodo si nuestro mercado principal es el nacional y el europeo.
Además, el porcentaje de usuarios que disponen de acceso de banda ancha también es muy superior en Europa, con lo que se deduce que el cliente es también usuario y por lo tanto:
1. Se conecta y usa Internet en su dÃa a dÃa
2. Está acostumbrado a usar conexiones de alta velocidad (por favor, no me digan que no funciona o -peor aún- no me digan que funciona cuando estoy viendo que no es asà o que va lento)
Por último, ¿no queremos aprovechar las ventajas que nos brinda la red a nivel de marketing y ventas? Entonces, ¿por qué no fomentar que nuestros clientes usen esos mismos canales?
Muchas gracias por plantear el tema, me quedo con la última frase.
Un saludo!
La situación con el servicio Wifi es muy similar a la que habÃa hace 50 años con la televisión, habÃa hoteles con TV en la habitación unos cobraban las habitaciones con TV mas caras, los hoteles de mas categorÃa fueron incluyendo ese servicio como normal en el precio, y pocos años despues era Turismo quién según categorÃas imponÃa que en la habitación hubiera un televisor, inicialmente pequeños televisores de 14 pulgadas, en la actualidad a nadie se le ocurre la idea de poder cobrar por ese servicio, y los establecimientos que quieren diferenciarse colocan en la habitación televisores de plasma de 30 pulgadas e incluso mayores.
Muchos en su intento de cobrar por un servicio entonces novedoso, perdieron el tren, como en estos momentos lo perderán muchos de los que pretenden cobrar el servicio de Interner sea Wifi o de cable en sus establecimientos.
A su vez en las últimas fechas se tiene constancia de estudios que demuestran que el servicio wifi en un hotel, es lo más reclamado como servicio gratuito en lugar de servicio de pago.
Los hoteles o establecimientos de hostelerÃa deben dar un paso hacia delante e implantar modelos de patrocinio, que ya no solamente les permitan obtener ingresos por sus zonas wifi, si no que dicho servicio se convierte en una herramienta estupenda de comunicación con su cliente.
En nuestra empresa estamos apostando fuerte en este campo y facilitamos las herramientas posibles, para eliminar las barreras a la hora de poner en marcha un servicio Wifi.
En mi humilde opinión el servicio de WI-FI deberÃa ser gratuito. Es ya una commoditie. Como se decÃa en respuestas anteriores NO debe cobrarse por ello ya que facilita la estancia al cliente.
De hecho lo primero que hago cuando llego a un hotel que me quiere cobrar el servicio o no dispone del mismo es quejarme (y no soy el único). Y no lo hago solo al hotelero sino en redes sociales vÃa twitter desde mi dispositivo móvil a los pocos minutos del check-in.
Surrealista por ejemplo contar con Wifi gratuita en recepción y cobrarla en la habitación (voy a ahorrarme el nombre de la conocida cadena que "ofrece" el servicio de este modo). No serÃa la primera vez que veo a un cliente haciendo una videoconferencia por skype a grito pelado en recepción por no poder realizarla cómodamente desde la habitación.