Acusan a las agencias de no haber liquidado las ventas realizadas antes de la suspensión de la IATA
Miércoles, 8 de septiembre del 2010 - 15:49h. EFE (MADRID)
64 aerolÃneas, incluidas seis españolas, han denunciado al Grupo Marsans por retención ilegÃtima de los fondos de su propiedad, que superan 5 millones de euros, lo que implica la comisión del delito de apropiación indebida.
La denuncia, adelantada hoy por el diario económico Cinco DÃas, fue registrada en el Juzgado de Instrucción número 25 de Madrid el pasado 14 de julio.
Las compañÃas aéreas españolas que se han sumado a la demanda son Air Europa, Spanair, Vueling, Binter Canarias, Islas Airways y Helicópteros del Sureste, que opera la lÃnea Ceuta-Málaga en helicóptero. Iberia no lo ha hecho, ya que considera suficiente defender sus intereses en el concurso de acreedores abierto al grupo turÃstico a finales de junio, indicaron fuentes de esta aerolÃnea.
Entre las denunciantes extranjeras figuran compañÃas como Lufthansa, American Airlines, Air France, KLM, British Airways, ANA, Thai, Air Canadá, TAP, Emirates, Egyptair o Air Berlin, mientras que AS Estonian Air, al igual que Iberia, no se ha adherido a la iniciativa.
Contra todo el grupo
La demanda se dirige al conjunto de agencias de Marsans del que forman parte Viajes Marsans, Viajes Crisol, Viajes Tiempo Libre y Rural Tours Viajes, ya que todas ellas habÃan formalizado con las compañÃas aéreas denunciantes el "contrato de agencia de ventas a pasajeros" en 1993 las dos primeras, y en 2010 las dos segundas. De esta forma, las partes convinieron que todo el dinero cobrado por las agencias para el transporte es "propiedad del transportista y queda confiado al agente en custodia o a quien le represente, hasta que se contabilice satisfactoriamente a favor del transportista y se efectúe la liquidación".
Dicho contrato prevé, asimismo, que las ventas realizadas deben liquidarse por cada agencia con arreglo al sistema de BSP (banco de compensación), en el que cada uno de los puntos de venta de la agencia tiene asignado un código (Marsans sumaba 650 puntos de venta), el dÃa 15 de cada mes o inmediato posterior hábil en caso de ser festivo, como fecha tope máxima. En la actualidad, el denominado banco de compensación es el Banco Español de Crédito.
Sin pagar las ventas
El pasado 21 de abril, la patronal de compañÃas aéreas IATA retiró a las citadas agencias de viajes del grupo Marsans los documentos de tráfico, lo que determinó la imposibilidad de emitir y vender billetes aéreos. No obstante, entre el 1 y el 20 de abril, las agencias realizaron "con normalidad" ventas de billetes para las compañÃas aéreas denunciantes por un importe total de 5.022.454,77 euros.
Al no ingresar el pasado 17 de mayo en el sistema BSP las ventas de dicho perÃodo, las agencias incumplieron su obligación y "han retenido ilegalmente los importes previamente obtenidos en nombre de las compañÃas aéreas". Al no responder a los requerimientos para efectuar el ingreso, las agencias fueron declaradas en situación de incumplimiento, denominada "default" en inglés, hecho que implica el delito de apropiación indebida.
Si ya estás registrado identifÃcate
Blog del grupo Agencias de viajes
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario
0 comentarios
Si quieres publicar un comentario en este post antes tienes que identificarte con tu usuario.
|
|