Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Menorca turística

Blog del grupo Menorca turística

Ignacio Gil García
Publicado por IgnacioGil el 9 de Septiembre de 2010 y actualizado el 12 de Septiembre de 2010

Hay lugares con los que uno se identifica inmediatamente. Son lugares en los que se produce una comunión total entre el entorno y la persona. Para mi uno de estos lugares es Menorca. Una isla que me ha cautivado siempre y de la que acabo de regresar después de pasar unos días con mi familia.

No es fácil trasmitir todo lo que se puede encontrar en Menorca porque, en gran medida, se trata de intangibles que hay que ir descubriendo con calma. De hecho, no quiero pensar que voy de “vacaciones” a Menorca.  Es más un reencuentro con alguien que siempre está ahí, esperándome.

Menorca no es Maó o Ciutadella; no es Macarella o Cala Pregonda; no es Fornells o Es Castell; no es Torre Trencada o Talatí de Dalt; no es Favaritx o Punta Natí. Es todo ello junto y mucho más.

Menorca es armonía. Es llegar, subir al Monte Toro en un día limpio y mirar todo el perímetro de la isla para comprender. Es soñar con antiguas culturas, caminar por sus espacios, oler a higuera y reencontrarse con un pasado lleno de misterios y de historia. Es conocer sus leyendas y mantenerlas vivas. Menorca es fantasear con ciudades escondidas en los fondos marinos, navegar y fondear en calas vírgenes. Es conocer sus vientos y sentirlos en la cara. Es caminar por el Camí de Cavalls y descubrir formas en sus piedras o pasear bajo los bosques mediterráneos y sorprenderse con cada paso. Es sentarse tranquilamente en Pont d’en Gil, mirar hacia el horizonte y despedir el día en puestas de sol con una gama de colores infinita. Es pasear por sus ciudades para viajar en el espacio y el tiempo.

Cada rincón de la isla ofrece algo distinto, nuevo. Son muchas islas en una pero todo encaja y tiene sentido.

Uno de los retos que tienen los responsables de promoción en Menorca es transmitir adecuadamente esos intangibles porque la esencia de Menorca está basada en todos ellos. Ponerlos en valor es un objetivo importante porque se trata de mantener unos espacios privilegiados al tiempo que se invita al visitante a conocerlos y disfrutarlos haciendo buen uso de ellos. Los establecimientos turísticos tienen también un compromiso importante con La Isla.

Menorca dispone de todos los elementos posibles para crear experiencias únicas para ser percibidas a través de los 5 sentidos. Sería un interesante trabajo diseñar estas experiencias, dotarlas de contenido y ofrecerlas al visitante de forma comprensible al mismo tiempo que sirvan para conseguir un mejor posicionamiento del destino.

¿Quién se anima?

Mi hijo Tomás lanzándose al mar en Cala Mitjana

Tags: Menorca, destinos turísticos, promoción de destinos, Balears, storytelling
Añadir comentario 32 comentarios
Magdalena Camps
#1 mcamps dice:

Nunca había oído hablar de esta forma tan emotiva y sincera de cómo una persona puede vivir Menorca turísticamente. Ojalá la administración te hubiera contratado a ti para hacer el reportaje aquel famoso! Yo leo algo explicado así de un destino y me lo creo de pies juntillas.

Escrito el 9 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Estefanía Alfonso Gómez
#2 EAG dice:

¡Qué manera tan bonita de describir un destino!
Parece un poema, que por otro lado, la isla también lo es.

Escrito el 9 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#3 IgnacioGil dice:

Hola Magda, que bueno que eres la primera en comentar. No es casualidad ;-))
Creo que los que conocen Menorca saben de lo que hablo y los que no la conocen se pueden hacer una ligera idea pero, por favor, que la visiten para comprobarlo personalmente.
No me contrataron :-(
Pero he tenido la oportunidad de contar aquí una pequeña parte de mi experiencia.
Hay un bonito e interesante trabajo por hacer. Una de las anécdotas fue que, visitando la oficina de información turística de Ciutadella, no habían recibido información ni horarios del programa de fiestas de Maó que fueron el 7 y 8 de septiembre.
Todo ello da para mucho y muy productivo si se hace con criterio.
Muchas gracias

Escrito el 9 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#4 IgnacioGil dice:

Muchas gracias Estefanía...la Isla lo es. Tú lo has dicho ;-) Hay que hacer llegar el poema a la gente para que lo lea con el mismo cariño que se ha escrito.

Escrito el 9 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Irene Andrés Tejada
#5 Irenne dice:

¡Cómo te gusta el storytelling Nacho!

Escrito el 9 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Elisabet Arlandes Ruana
#6 elibeta dice:

Estoy totalmente de acuerdo contigo Ignacio...siempre que pienso en Menorca se me dibuja una sonrisa, y precisamente son todos los intangibles los que me vienen a la cabeza... Como las fiestas de Sant Joan, únicas y con muchos siglos de historia, su magnífica gastronomía, sus impresionantes playas que siempre te invitan a bucear y soñar, su paisaje, artesanía,....
Yo soy una fan absoluta!!
Personalmente, desconozco las campañas de marketing que se están realizando y por tanto no puedo opinar sobre su trabajo. Lo que tengo claro es que para un creativo del marketing turístico Menorca se presenta como una inagotable fuente de inspiración!

Escrito el 9 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#7 IgnacioGil dice:

Hola Irene, cada vez me gusta más. Me parece una bonita manera de comunicar.

Hola Elisabet. Tampoco estoy muy puesto en las campañas de marketing que se están haciendo. Creo que hay gente en la Comunidad que podría aportar más información al respecto. Por lo que he leído hay cierta descoordinación.
Desde luego para mi sí que es una fuente de inspiración inagotable. De hecho podía haber escrito varios posts al respecto. Me ha salido este.

Muchas gracias a las dos por pasar a comentar y un saludo

Escrito el 9 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Fabian  Gonzalez
#8 fgonzalez dice:

Me uno al comentario de Irenne :)

Tienes madera de cuentacuentos Nacho, y bien aplicada es capaz de conseguir muchas cosas. Ánimo!

P.D: Un día de estos te haré una Fan Page, y yo seré el primer fan.

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
VIRGINIA PERELLO

Buenos dias Ignacio, preciosa manera de contar tu vivencia turísticca en Menorca!! Casualmente voy a visitar la isla por primera vez el próximo fin de semana. Como bien comentas, espero sentir todas emociones de las que hablas y vivirlas personalmente. Soy de esas personas a las que le gusta vivir las esencias de un destino, buscar esos lugares recónditos y especiales que, entre otros, son los que te aportan valor a la vicencia.

Espero regresar sintiendo ese cariño que sientes tu por Menorca y que se me dibuje la misma sonrisa que a "eliberta" al recordar la isla.

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#10 IgnacioGil dice:

Gracias Fabián, como dices tú mismo en estos casos, "ya veo que te llegó el jamón" ;-))

Hola Virginia, me das mucha envidia y espero que disfrutes al menos tanto como lo hago yo cada vez que voy. Probablemente tus experiencias serán distintas y eso es lo que me parece mágico en un destino. Cada uno lo vive a su manera. Y cuando regreses, cuéntanos cómo ha sido tu experiencia. Será bonito.
Ahora mismo, mientras escribo, tengo esa sonrisa dibujada.
Gracias, buen viaje y un salduo

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Víctor  Mayans Asián
#11 Victor dice:

Hola amigos:
como me alegro que todo te fuera tan bien Nacho. Lo que lamento es no haberte visto pero me llegó tu energía relajada.
Me encanta lo que dices de los intangibles por que conociendo las tres islas Menorca creo que es la que a primera vista ofrece menos y al final allí en el fondo radica la gracia. Su autenticidad. No por ello debo decir que nos queda mucho por hacer.
En cualquier caso, gracias por promocionarla de esta forma tan interesante.

Un abrazo.

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#12 IgnacioGil dice:

Hola Victor,
Pocos días y mucho para disfrutar ;-))
También conozco las tres islas y, cada una tiene sus encantos. Una cosa es la percepción de la oferta de Menorca y otra muy distinta es la realidad de lo que ofrece la isla que, humildemente creo, no está bien explicada. La oferta de Menorca me parece mucha, variada y complementaria.
He llegado a preguntarme si interesa realmente promocionar sus encantos o, por el contrario, no hay interés por una apuesta turística (cualquiera que sea). Y me gustaría saber si esto es así.
Los que estáis en esto y sois menorquines qué opináis???????
Un abrazo y muchas gracias por tu disponibilidad. A mi también me llegó ;-)

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Jimmy Pons
#13 jimmypons dice:

Nachooooo! Poeta! Yo por Menorca me apunto a lo que haga falta ya sabes. Menorca es diferente pero la quieren promocionar de manera tradicional, es decir promocion no diferente... ese es el problema. Y lo peor es que quien toma las decisiones necesitan un reciclaje de arriba a abajo. Un abrazo

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Víctor  Mayans Asián
#14 Victor dice:

Estoy con Jimmy. Primero decidir que queremos vivir del turismo, 2º un reciclaje profundo y 3º una mejora basado en los 1000 detalles que necesita Menorca para ser mejor. No hace falta grandes obras faraónicas pero si ordenar ciertos aspectos básicos en una isla pequeña. Te pongo 3 ejemplos de los 1000:

1. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE ZONAS TURÍSTICAS.
2. ORDENACIÓN DE CIUDADES. Cómo puede ser que comas en una terraza del puerto de Mahón con el humo de los tubos de escape de los coches.
3. OFRECER SOLUCIONES a calas colapsadas.

Todo ello con mucho y buen marketing de producto y promoción.
Un abrazo.

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#15 IgnacioGil dice:

Hola Jimmy,
Simplemente aprendiz de "storyteller" :-)). Eso es lo que me evoca tu isla...
Ya veo que tu tampoco paras.
Con lo bonito que sería trabajar sobre este asunto con gente creativa y con buenas ideas...y lo mucho que se podría hacer con poquito.
Un abrazo para ti también.

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#16 IgnacioGil dice:

Hola Victor,
he leido tu comentario con mucho interés porque es la opinión de alguien que está viviendo el destino a diario con todo lo que eso significa para bien y para mal.
Yo opino que siempre hay cosas que mejorar y, por mi experiencia se que en todos los destinos hay problemas de infraestructura, de medio ambiente, de masificaciones puntuales, de calidad percibida. La pregunta que yo me hago es:
¿Porqué viene la gente a Menorca. Qué va buscando? Escuchar
En función de la escucha: ¿Cuales son los atributos que diferencian Menorca de otros destinos? ¿Hay algún inventario serio de estos atributos?¿Qué productos deben potenciarse y cómo se arman/construyen estos productos?
¿Qué herramientas promocionales son las más adecuadas para hacer llegar ese mensaje?
Y ALGO FUNDAMENTAL: ¿Qué acuerdos hay que construir entre todas las partes implicadas para que el producto/productos sean coherentes y lleguen adecuadamente?
Creo que siempre habrá cosas que mejorar en el corto, el medio y el largo...
Lo digo en mi último párrafo: "Menorca dispone AHORA de todos los elementos posibles para crear experiencias únicas para ser percibidas a través de los 5 sentidos"
Si alguien más se anima...podemos seguir construyendo.
Un abrazo

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Gabriel  Bover Alvarado
#17 gbover dice:

Bueno, este post me ha llegado al corazón, después de año y medio, ayer dejé Menorca, para emprender un nuevo reto profesional en otro destino.
Tengo que decir que, me fuí con lagrimas en los ojos, Menorca me ha calado hondo, por su gente, por sus sitios y por su forma de vivir. Me siento un menorquín mas y me han hecho sentir un menorquín mas y espero que cuando vuelva del Caribe pueda volver a trabajar en Menorca.
Estoy de acuerdo cuando decís, que Menorca esta mal promocionada y no se vende nada diferente cuando la isla en si ya es diferente.
Estoy convencido que Menorca, puede ofrecer mucho mas que sol y playa los meses de Julio y Agosto. Por que vaya tela, como se colapsan las playas del sur en estos meses.
Yo a partir pondré mi granito de arena a la hora de promocionar Menorca e intentaré hablar de la isla con la misma emotividad que lo ha hecho Ignacio.

Escrito el 10 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Lluís Vilà Salord
#18 Proyectado dice:

Enhorabuena por el post!

Escrito el 11 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Bettina Ruiz Spohr
#19 Bettina dice:

Bravo, Ignacio, me encanta tu historia. No conozco Menorca (es una asignatura pendiente) pero tus relatos son preciosos! ¡Sigue haciéndonosla vivir!
Prometo seguir con mi Vía de la Plata también.
Un abrazo
Bettina

Escrito el 11 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Mi primera relación con Menorca fue de 1976, en que como Director de Expansión de una empresa hotelera aragonesa, estuve negociando la compra de uno de los mayores hoteles de la isla en aquellos tiempos, diez años después en 1986 pase esa temporada dirigiendo dos hoteles totalizando más de 1.000 camas en un primer momento, pasando al final de la temporada a hacerme cargo como Director General de una empresa con más de cuatro mil camas entre Mahón, Ciudadela y Son Parc en Mercadal entre plazas hoteleras, apartoteles y apartamentos, con explotación de varios restaurantes, y que dejo a los pocos meses, una vez preparados los presupuestos y plan de explotación de la siguiente temporada por incompatibilidad con el principal accionista de la empresa, que era precisamente la persona que me había convencido para ir a trabajar con ellos, regresando a la península para hacerme cargo de la Dirección de un establecimiento de 500 habitaciones en la costa levantina.

En aquellos momentos en que todavía no se hablaba de vender experiencias, yo había pretendido diseñar un turismo de experiencias apoyado en el Cami dels Cavalls y el Cami d’en Kane tratando de trasladar al principal mercado de Menorca en aquel tiempo, el inglés, la importancia que para la misma tuvo la figura de Richard Kane, Gobernador ingles desde 1712 a 1736 durante la primera dominación inglesa de la isla, época en que el mismo impulso grandes mejoras para la economía de Menorca, que le recuerda en el monumento que se alza en la carretera de Fornells.

De mis dos visitas a la isla, me quedó la idea de que lo que se hacía con Menorca, dadas sus privilegiadas características y las especiales condiciones en las que la misma se encontraba era un sacrilegio turístico por parte de quienes venían de fuera, y no eran capaces de darse cuenta del inmenso potencial diferenciador que la misma poseía, y una profanación por parte de alguno de los naturales de la misma, incapaces de aprovechar el talante de sus gentes, su belleza, naturaleza e historia para dejarse comprar por un mal gestionado turismo de sol y playa, en lugar de explotar sus incomparables condiciones para generar un nuevo modelo de gestión, a favor de todos sus habitantes y no para enriquecer a media docena de especuladores, destruyendo su futuro.

Ruego perdón si alguno se puede sentir molesto, por estos pensamientos que salen del corazón de alguien que quedo enamorado de ese pequeño e inolvidable rincón de España.

Escrito el 11 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#21 IgnacioGil dice:

Hola Gabriel,
los cambios suelen ser buenos. Has tenido el privilegio de disfrutar de la isla durante todo este tiempo con todos los recuerdos que eso te habrá dejado.
Habría que crear una red de embajadores turísticos de Menorca (algo similar se ha hecho ya en otros destinos). Acabas de ser nombrado el Embajador de Menorca en el Caribe, desde donde deberás contarnos algunas de las vivencias que has tenido en la isla en el tiempo que has estado. Mucha suerte en tu nuevo destino y dinos donde vas por si pasamos por allí y podemos compartir una buena conversación.
Muchas gracias y un fuerte abrazo

Hola Lluis...gracias y un abrazo

Escrito el 11 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#22 IgnacioGil dice:

Hola Bettina,
muchas gracias...he leído tu primer relato sobre La vía de la Plata y estoy pendiente de comentarla. Me gustan mucho esas historias contadas desde la experiencia personal y espero seguir compartiéndolas al igual que espero poder leer las experiencias de otras personas.
Un abrazo

Querido Miguel Angel,
el Camí d'en Kane es una buena ruta para hacer en bicicleta (yo evitaría julio y agosto). Alguna vez que he ido sin prisa, he tomado esta carretera como alternativa a la principal. Menorca mantiene todavía muchas riquezas. Tiene una alta protección medioambiental si la comparamos con otros destinos y parte del futuro turístico de la isla pasa por mantener esa protección y convertirla en un valor diferencial.
Por otra parte, creo que nadie se debe sentir molesto por que nos cuenten tus experiencias y tus opiniones.
Un fuerte abrazo

Escrito el 11 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
David  Camps Pons
#23 DavidCamps dice:

Hola a todos/as,

Os voy a ofrecer mi punto de vista como menorquín, y agradezco a Ignacio el compartir esta experiencia personal aquí con todos, así como todas las demás aportaciones.

Hacen falta muchos Ignacios, Victors, Jimmy´s en puestos de responsabilidad en la política, administración, TT.OO, y demás sectores para que pudieran real y eficazmente trabajar por y para la menorca que queremos turísticamente , y se merece. Y pudiéramos llegar a una WTM, con la historia de Ignacio y las de 5.000 entusiastas más como fondo de promoción, con una "cata" multi-sensorial de menorca , y los TT.OO frotándose las manos por las reservas de la isla en su nuevo catálogo de "Con los Cinco Sentidos".

Si vemos el enfoque del spot de estrella damm de este año, con sus pros y sus contras,en cierta manera experiencial del destino, y el auge que ha tenido podemos entender que algo falla en el enfoque aún tradicional , en líneas generales, de entender un producto/servicio.

Un abrazo y pido permiso a Ignacio para postear su experiencia en un grupo de Facebook que tengo(Experiencereview) sobre experiencias con productos/servicios.

Escrito el 11 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#24 IgnacioGil dice:

Hola David,
Me gusta lo del nuevo catálogo "Con los Cinco Sentidos". Una buena idea la de conseguir 5000 historias contadas sobre Menorca para la WTM
"Menorca: 5000 Historias contadas con los 5 sentidos"
Historias sobre tantas experiencias como personas visitan la isla.
A ver si alguna persona con responsabilidades turísticas en Menorca lee este post y, sobre todo, los comentarios que se van incorporando...Le van a aportar muchas ideas de cómo buscar nuevas formas para promocionar Menorca.
Por supuesto que puedes postear la experiencia. Está escrita para ser compartida.
Un abrazo y muchas gracias por dar tu punto de vista.

Escrito el 11 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Luis  Blazquez Chamorro

Enhorabuena y Gracias por el 'relato' Nacho ; me ha encantado ¡¡

Escrito el 12 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Víctor  Mayans Asián
#26 Victor dice:

Os dejo el post que hice en su día por si alguien tiene un rato de lectura. Aún es más que válido a la situación actual.

http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-03-01-...

La idea de las 5000 Historias me encanta.

Saludos.

Escrito el 13 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

Victor, sería un gran placer que el post al que haces referencia en el último comentario, recupere actualidad, porque es extraordinario.

Enhorabuena, y espero que el comentario que he realizado en el mismo sirva para ampliar el debate sobre la situación del turismo en Menorca.

Un afectuoso saludo

Escrito el 13 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#28 IgnacioGil dice:

Me ha gustado mucho tu post Victor...muy currado y, a pesar de que hayan pasado más de 2 años sigue siendo igual de actual. Lo que me lleva a pensar que no se ha hecho demasiado al fin y al cabo.
Estoy totalmente de acuerdo con Miguel Angel en que debería recuperar la actualidad así que, por mi parte, recomiendo la lectura del post de Victor Mayans...os dejo el enlace aquí también:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2008-03-01-...
Un abrazo a todos los que habéis dejado vuestros comentarios

Escrito el 13 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Esther Mascaró Puntí
#29 Esther dice:

Hola a todos. Disculpad que me incorpore tan tarde, pero escuchándoos hablar de Menorca desde la distancia, no puedo hacer otra cosa, aunque sea tarde. Lo bueno no caduca, así que...
Opino que Menorca tiene dos grandes retos a vencer: el primero es que la sociedad menorquina ACEPTE y DECIDA dedicarse al turismo, vea claro que el camino es ese tras el fracaso de los otros sectores productivos (calzado, bisutería y agricultura están vivos, por suerte, pero han perdido su papel preponderante y se ha roto el equilibrio que existía entre ellos). Y el segundo es que la sociedad menorquina tenga claro que HAY QUE TRABAJAR A UNA, hay que unir esfuerzos para, primero, ver dónde estamos, decidir dónde queremos ir, trazar el camino a seguir y seguirlo con convicción, imaginación y apertura de miras.
Casi nada, como véis.
Las disputas históricas entre bandos de colores diferentes son absurdas y si fuésemos inteligentes, ya las habríamos dejado de lado haría mucho. También nos han faltado emprendedores y hemos dejado que por un lado los turoperadores y por otro empresas de fuera, decidieran el futuro de Menorca. Estamos a tiempo y está todo por hacer, pero tenemos elecciones dentro de nada y habremos perdido cuatro años más...
La isla ha estado más llena de gente que nunca, pero sin embargo todos siguen quejándose. Hemos pagado 9 millones de euros a los TT OO para que traigan a gente alojada en todo incluídos..., eso no parece muy inteligente.
Hay nuevas formas de vender, de promocionar y comercializar, pero lo más importante es tener claro qué es lo que queremos vender y a quién se lo queremos vender, y luego construirlo con dedicación, profesionalidad y eficacia.
¿Es eso posible? quiero pensar que sí, porque ante la pasividad de las administraciones en hacer de Menorca, por ejemplo, un espacio innovador y puntero en nuevas tecnologías (internet sigue yendo a pedales), sólo nos queda el turismo. Y mejor que aprendamos a quererlo, respetarlo y construirlo desde la inteligencia.
Gracias a todos por vuestras sabias y cariñosas palabras para con esta isla maravillosa. Y a ti, Nacho, especialmente.

Escrito el 14 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#30 IgnacioGil dice:

Hola Esther,
La primera cuestión que planteas me parece fundamental y es la duda que yo comparto en el comentario número #12. Una vez resuelto este asunto será una cuestión de voluntades
La "queja" forma parte de la condición humana y, lamentablemente es de las cosas que más limita.
Yo estoy convencido de que ES POSIBLE llegar a acuerdos entre las partes para dar sentido a un producto turístico adecuado y en la línea de lo que plantea Victor en su comentario #26
ES POSIBLE diseñar y desarrollar acciones promocionales innovadoras y creativas.
ES POSIBLE hacer partícipes a los que visitan Menorca de sus riquezas y sus particularidades y darles el mayor protagonismo posible.

Acabo de estar en el "Encuentro Turístico de Lanzarote" donde veo que hay una clara voluntad de hacer cosas desde la Sociedad de Promoción que hay constituida, los ayuntamientos, el cabildo y los empresarios. Estaban todos. Queda mucho por hacer pero parece que hay voluntad.
Muchas gracias por comentar.

"Menorca: 5000 Historias contadas con los 5 sentidos"

Escrito el 14 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Carles Mera
#31 Vinexus dice:

He leído tu post, y me ha llegado al corazón, leyendo tus palabras retratabas mis sentimientos
Ir a Menorca para mi, es como ir a ver un amigo.
Ir a Menorca para mi, es encontrarme conmigo mismo.
Ir a Menorca para mi, es una comunión con la naturaleza difícil de explicar y fácil de sentir.
Cuando hablo de mi Menorca, hablo de mis sentimientos y de las experiencias allí vividas, aparcadas en los pliegues de mi memoria. Con gusto a sal, con olor a romero y color verde azul de esperanza.
Cuando hablo de Menorca, nunca he pensado en temas laborales, pero siempre me enfado con lo que están haciendo mal.
Muchas veces con Menorquines, en largas tertulias con una o dos pomadas en mano, me han comentado que Menorca no se vende bien.
Quizás todos hemos pensado en dinamitar algún complejo y dejar de vender ese turismo que busca un destino de sol y playa. Ese turismo tan asociado a las Baleares.
Hemos pensado en el potencial que tiene para desarrollar. Como transmitir todos estos valores ecológicos mediambientales, agroalimentarios, todos esos recursos no tangibles capaces de vertebrar cualquier experiencia turística sólida, con personalidad, y con valores añadidos únicos.
Algunas veces hablando con los gestores de la Denomición de Origen Formatge de Maho, supongo que deformación profesional, comentas el potencial que tiene la zona para dinamizar una ruta vinculada a este producto, o a la sobrasada o a los vinos de la isla. O experiencias gastronómicas vinculadas con la elaboración de ensaimadas, o con la pesca o con tantas otras actividades que se podrían dinamizar...
Pero finalmente estás de vacaciones y todo queda en el recuerdo de la conversación tranquila y apaciguada de una noche de verano. Ya sabes, si puedo ayudar en alguna cosa aquí estoy

Escrito el 20 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Ignacio Gil García
#32 IgnacioGil dice:

Hola Carles, bonita descripción de lo que supone Menorca para tí...Mira, a raíz de este post y después de ver las respuestas que en él había y de lo que ha sugerido David Camps, me decidí a dar un pasito más y escribí este otro post:
http://comunidad.hosteltur.com/post/2010-09-16-...
He creado, junto con David, una página en facebook en la que puedes contar lo que supone Menorca para ti. El objetivo es reunir 5000 historias de cara a Fitur 2011. Para ello hay personas en esta Comunidad como Magdalena, Paula, Victor, Jimmy, Esther, Arantxa, Tomeu...que están apoyando la iniciativa de diferentes formas.
Que personas como tú y como yo podamos compartir lo que significa Menorca, lo que nos inspira.
Todo lo que puedas hacer por promover esta iniciativa será de gran ayuda.
http://www.facebook.com/Menorca5000historias
Muchas gracias por compartir y un abrazo

Escrito el 20 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años