Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Esther
Esther Mascaró Puntí

La Luna de HTR

Lo que se cuece en la redacción de HOSTELTUR, con los ingredientes del sector y las dudas, discusiones, debates que se plantean habitualmente. Como en un productivo día de escuela.

Esther Mascaró Puntí
Publicado por Esther el 15 de Septiembre de 2010

Buenas,

Por fin, tras dos aplazamientos, hemos podido disfrutar unos días de Asturias, realmente un paraíso natural, y las casas de la Huerta San Benito, construidas y gestionadas con amor y dedicación (y esfuerzo!) por Juan Otero y su mujer, Ana.

Huerta San Benito

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Huerta Sant Benito, en Atrialgo, a los pies de los Picos de Europa.

Lin de Pepa

Lin de Pepa, una de las casas para 4-6 personas.

Antrialgo, un pequeño pueblo de unos 90 habitantes, entre Arriondas y Villamayor, a los pies de los Picos de Europa, genera en el visitante esa fuerte emoción de pensar: "Yo quiero volver a este lugar!".

Asturias quiere ser líder en España en el sector de las casas rurales y también en gastronomía, y la verdad es que tiene todos los puntos para serlo. Al recorrer las muchas carreteras que discurren por pueblos, montañas y ríos, te das cuenta de que son muchos los propietarios que han decidido dedicar sus casas al turismo rural. No sé si todos lo hacen bien o medianamente bien, pero en general son personas que aman su patrimonio, muchas veces han nacido en esas casas o esos pequeños pueblos, que aman ese territorio y su historia, y que quieren compartir con la gente de fuera todo eso. Y también quieren hacer negocio, por supuesto. Y lo están haciendo bien, con calidad y precios muy razonables. (Disculpadme si aquí hago una pausa para pensar en mi Menorca... :(

Juan Otero y su familia son un ejemplo de ello. Con esfuerzo han realizado importantes inversiones para conseguir un entorno cómodo, especial, donde el visitante se sienta como en casa. Han cuidado hasta el último detalle (colores, azulejos, lámparas...), gestionan ellos mismos su negocio y les encanta hacerlo, ver que los visitantes aprecian no sólo el entorno natural, sino también su obra. Han hecho realidad un sueño y pretenden que cada visitante también realice el suyo con una estancia inolvidable. Por eso uno siente la imperiosa necesidad de volver!

No se me ocurre un mejor marketing posible: presencia activa en las redes sociales (Twitter, Facebook, TripAdvisor integrado en su propia web y YouTube), web atractiva con enlaces e información básica para el cliente y el futuro cliente, buen producto, trato personal y sincero interés para que el visitante conozca y valore todo lo que la zona puede ofrecer: Ana realizó un gran trabajo con un directorio de información práctica necesaria, información turística, restaurantes y establecimientos de ocio recomendados por poblaciones, etc. Un directorio estupendo que ahora Juan ha convertido en una aplicación para BlackBerry. No es difícil hacer todo esto, pero sí que requiere esfuerzo y sobre todo, una clara voluntad y vocación de aprendizaje.

En Santillana del Mar, Cantabria, un lugar visitado por miles de turistas, me sorprendió encontrar el Hotel Casa del Marqués, un 5 estrellas que luce en la fachada el emblema de Club de Calidad de Cantabria.

Hotel Casa del Marqués

... Y también este aviso:

Sólo para clientes

"Sólo clientes alojados". Y está bien, porque tienen claro que sólo les interesan los clientes que HOY duermen en ese hotel, no los que puedan dormir ahí el mes que viene, o el año que viene. El potencial cliente, el futuro cliente, no les interesa. Un gran error de marketing que no comete, por ejemplo, el Hotel de la Reconquista, en Oviedo, gestionado ahora bajo la marca Meliá, y que tiene muy claro su papel en la ciudad y la importancia de que todos puedan admirar su belleza y disfrutar de un paseo, un café o un refresco en su interior.

Asturias tiene mucho que ofrecer, regalos que le ha hecho la naturaleza y logros que han conseguido las personas que la habitan. Todos merecen la pena, pero es esa determinación, esa vocación de servicio y sacrificio, esa alegría por el trabajo bien hecho que ejemplifican Juan y Ana, con lo que me quedo. Y con esas ganas de compartir con todos lo que uno ama.

Tags: Asturias, Antrialgo, Juan Otero, servicio, rural, Hotel Casa del Marqués, Santillana del Mar
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 8 comentarios
Juan Otero
#1 ruralworker dice:

Gracias Esther, para nosotros sí que ha sido un placer recibirte en nuestras casas. Pocas veces, uno echa tanto de menos la conversación clara y directa con los profesionales del sector. Has dejado a muchas personas encantadas con tu entrevista, tu forma de hablar, tu conocimiento.....
Seréis siempre Bienvenidos.
Un fuerte abrazo
Juan

Escrito el 15 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Esther Mascaró Puntí
#2 Esther dice:

Vaya! Me sonrojas... jajaja! Aunque en la entrevista que grabaste digas que me pasas algún eurillo bajo mano, te aseguro que soy totalmente sincera y que he escrito el post desde la admiración.
Ojalá todo eso pueda escribirlo algún día de Menorca, porque como Asturias tiene un gran potencial y cuenta con gente que antes que explotarla, quiere compartirla.

Escrito el 15 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Arantxa Ros
#3 Arantxa dice:

Mucho puede enseñar Juan sobre dedicación, innovación y promoción.Corazón inquieto,siempre buscando la fórmula para ser competitivo a golpe de calidad.

Escrito el 15 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
David  Camps Pons
#4 DavidCamps dice:

Hola a todos/as...Esther, excelente post sobre una orientación real al cliente, y enhorabuena a Juan y todo el equipo por el trabajo que haceis. Con vuestro permiso quiero "apoderarme" del post como caso de estudio , de una buena experiencia turística . Hoy en día ,en mi opinión, hay mucho de lo que los anglosajones denominan como "lip service", es decir "de boca", "de palabra", pero no de hechos.....Enhorabuena de nuevo.

Escrito el 17 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Esther Mascaró Puntí
#5 Esther dice:

Gracias por tu comentario Arantxa. Tú conoces la Huerta San Benito y sabes que lo que digo es verdad ;-)
David, estupendo, "apodérate" de todo lo que quieras. Casos como este son de verdad un ejemplo de todo aquello que nunca debimos perder y que hay que recuperar con urgencia. Por cierto, aunque te lo he dicho ya en otro sitio, enhorabuena por la iniciativa sobre Menorca: http://comunidad.hosteltur.com/post/2010-09-16-...
Un beso a los dos!

Escrito el 18 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Miguel Angel Campo Seoane

No me hace mucha gracia que la referencia de un establecimiento donde el potencial cliente no es bienvenido, éste sea de mi tierra, pero la realidad y sobre todo tan pretenciosamente encuadrada, es la que es.

Y ahora me pregunto, ¿Como puede uno llegar a la recepción del hotel, para poder alojarse, si para traspasar su puerta solo se admite a los clientes alojados?

Escrito el 18 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Juan Otero
#7 ruralworker dice:

Trabajar en un entorno rural, no es solo ofrecer un trato. Es también darle al cliente todo lo que utiliza en otros entornos. Siempre he dicho que solo funcionará en turismo quien piense en global, pero actúe en local. Un hotel que coloca en su entrada esa limitación, piensa en local y actúa en local, porque filtra a muchos clientes, y no invita a que otras personas lo manoseen, lo toqueteen, y lo hagan suyo.
Saludos
Juan

Escrito el 18 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años
Esther Mascaró Puntí
#8 Esther dice:

Jajaja, es verdad, Don Miguel, bien visto! Sí que es triste ver estas cosas, desde luego, y más en lugares tan especiales como Santillana del Mar. Lo que es increíble también es que se otorguen certificados de calidad a establecimientos que maltratan al potencial cliente, o que lo ignoran, o que directamente lo rechazan..., y eso nos devuelve una vez más al debate sobre los criterios con que se otorgan los distintivos de calidad hotelera... las estrellas no son suficientes, y calidad cada vez significa algo más global, no que la escalera sea de mármol...
Cierto, Juan, eso que dices de manosear y toquetear es fundamental!

Escrito el 21 de Septiembre de 2010, hace más de 3 años