Â
En mi reciente viaje a Inglaterra, he vistado una de sus atracciones turÃsticas más populares, el Royal Pavilion en Brighton.
El Royal Pavilion es un palacio muy extravagante, de un estilo pseudo oriental llamado chinesco construido a finales del siglo XVIII a partir de una granja en Brighton para el que seria el rey Jorge IV amante de las fiestas y del despilfarro en su juventud. La gente del lugar criticaban el palacio por su decoración y los excesos del rey, pero su presencia trajo prosperidad a Brighton y cuando su sobrina la reina Victoria lo puso en venta en 1850 porque no era adecuado para su numerosa familia, las ciudades de Brighton y Hove lo compraron y lo abrieron al publico.
Evidentemente cobrando entrada, 6 peniques en 1851, aprovenchando los turistas que empezaban a llegar en masa atraÃdos por la playa, la mejora de las comunicaciones gracias el tren y para ver el palacete que seguro que daba que hablar.
Hoy en dia, se puede visitar el pabellón por 7,5 libras, pero además se puede visitar un pabellón anexo que alberga el museo y galeria de arte de Brighton que tiene entrada gratuita. En sus jardines se realizan eventos como el Food Festival en Septiembre.
Me llama la atención que en el siglo XIX a estas dos ciudades se les ocurriera hacer la inversión de comprarlo y sacarle ese partido siendo Brighton es un sitio de veraneo tradicional con playa, aunque el lugar no es nada fácil de mantener segun comentan en la audioguia y se ve a simple vista, esa compra me parece un gran acierto y novedoso para su época. No sé si en España hubieran hecho lo mismo.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Sólamente comenta que el estilo exterior es pseudo - indio y el interior pseudo-chinesco, la combinación de ambos se llama estilo mogul.
Lo que antes eran dos ciudades Brighton y Hove, ahora se puede decir que Hove es como un barrio de Brighton, puedes pasar de un lado a otro cruzando una calle, Grand Avenue , que separa la calle central que cruza Brighton, Western Road, hasta Church Road.
En Western Road, atraviesa toda la parte central de Brighton, que es donde están las casas victorianas, con el barrio más popular y también más caro, Montpelier. ¡¡¡ay que recuerdos!!
Hola Mar, gracias por tu aportación, me alegra traerte buenos recuerdos.
Hola Judith,
En Madrid podriamos aprovechar en breve esta catedral ya famosa por un anuncio en la tele ;) http://en.wikipedia.org/wiki/Justo_Gallego_Mart...
Gracias Diego, me sonaba la historia de la catedral esta, pues igual el ayuntamiento deberia pensar en comprarla, no tiene mala pinta.