Que no es lo mismo que Coches de Turismo + Marketing ;-)
Leyendo un post de Carlos sobre las campañas o spots sobre coches y porque actualmente estoy bastante relacionada con este mundo es que estoy más alerta al sector. Veo en la tele y calle, no se cuántos anuncios de descuentos, promociones y paquetes tentadores para adquirir un vehÃculo.
Online, en Facebook aplicaciones (al estilo de Cartown para lanzar nuevos modelos) o concursos relacionando la automoción con el turismo ("La Otra GuÃa") y también en Twitter, grandes empresas que se baten a diario con el diálogo y la conversación 2.0, también relacionando el turismo y los coches.Â
Internet también es cuna de uno de los sectores que más sufre la crisis, el fin de ayudas y subvenciones y la suba del IVA; aunque las iniciativas surgen a pasos agigantados, tanto que Buyvip ha lanzado una agresiva acción de venta de un vehÃculo a un precio irrisorio, creando confusión y sorpresa.
¿Pensáis que el sector automoción está preparado para conversar, establecer relaciones de confianza e interactuar online, coordinadamente con sus otros canales? ¿O internet y sus herramientas serán tomadas como muchas más donde sólo se coloquen anuncios?
Francamanete no tengo esperanza de que esto ocurra. Rara vez la industria automovilistica comunica de otra forma que no sea a traves de un anuncio. A no ser que sea el lanzamiento de un nuevo vehiculo, claro. Muchas veces me pregunto si no podrian hablar de seguridad vial, buenas practicas de conduccion, conduccion responsable, seguridad vial, ahorro de emisiones de CO2...No recuerdo ninguna marca apoyando las campañas de la DGT, aunque quiza no haya estado atenta...
Bettina, te cuento que respecto a emisiones de CO2 se están haciendo acciones de concientización (asociadas siempre a producto, claro) muy interesantes, directas y sencillas. Pero yo también siento que muchas veces sólo se trata de vender tal o cual modelo... y sabemos que esto va mucho más allá.
Gracias por pasar!