
Trataré de compartir de forma sintetica dicho plan.
A mediados de agosto, Maria Eugenia Vergara me invitó a unirme a un equipo de trabajo, esto con el objeto de realizar una feria de turismo desde Internet. Mi respuesta fue un "depende". Quién iba a pensar que ahora yo estuviese tan emocionado con el proyecto ;-).
Identificamos un necesidad, reducir el coste de reunir en una feria presencial a los representantes comerciales de los emprendimientos turÃsticos comunitarios sin impactar negativamente en la imagen de sus marcas. Por ello nos planteamos los siguientes objetivos:
• Generar un sistema de comunicación y comercio en tiempo real.
• Sentar precedente en innovación.
• Abrir un espacio de reunión para las comunidades y el mercado de turismo.
• Incluir a los emprendimientos comunitarios en el mercado de Internet.
• Viabilizar la realización de la feria gracias a la reducción de costos (tanto para expositores como para visitantes)
Identificamos un necesidad, reducir el coste de reunir en una feria presencial a los representantes comerciales de los emprendimientos turÃsticos comunitarios sin impactar negativamente en la imagen de sus marcas. Por ello nos planteamos los siguientes objetivos:
• Generar un sistema de comunicación y comercio en tiempo real.
• Sentar precedente en innovación.
• Abrir un espacio de reunión para las comunidades y el mercado de turismo.
• Incluir a los emprendimientos comunitarios en el mercado de Internet.
• Viabilizar la realización de la feria gracias a la reducción de costos (tanto para expositores como para visitantes)
Por mi parte terminé agendando una serie de acciones fruto de la elaboración de una estrategia de comunicación web:
- Mailing (envÃo masivo a cuentas de correo electrónico de potenciales interesados)
- Posts patrocionados (publicaciones en sitios de turismo con más de 1000 visitas/dÃa)
- Posts gratuitos (publicaciones en sitios que consideran al evento noticia)
- Comentarios en facebook pages (publicación en sitios que considerarÃan la noticia)
- Evento en facebook (invitación desde cuenta personal y las administradas por amigos)
- Tagueado en facebook (en la imagen del afiche taguear a personas influyentes)
- Compartir (Integración del botón oficial compartir de twitter y facebook en el sitio)
- Twitter (uso del hashtag #forodialogo)
- Notas de Prensa (a medios de comunicación tradicionales)
- Monitoreo (Analytics integrado para modificar el sitio durante los dÃas de campaña)
Todo con un estilo de comunicación horizontal y en base a un cronograma, objetivos y metas puntuales y una cantidad de recursos asignados.
Ahora como ven, voy ejecutando el plan ;-).
Ya veremos como nos va con esta primera experiencia. Somos conscientes de que todo lo anterior solo será posible de contar con viajeros, tour operadores y agentes de viajes visitando e interactuando en http://feriatiticaca.planetahuellas.org este 14 y 15 de octubre. Ojalá puedan ayudarme amigos con sus observaciones al respecto, su participación y de ser posible con la difusión. Nos vemos en la Feria Virtual de Emprendimientos TurÃsticos Comunitarios del lago Titicaca :-).
Adelante, :-). Vamos, juntos... rompiendo paradigmas.