Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de jrodero
Juan Rodero

CRUCEROando

Blog sobre todo lo relacionado con los barcos, sus destinos y en general el mundo del crucero

Juan Rodero
Publicado por jrodero el 19 de Octubre de 2010

 

Una de las ideas que me rondan la cabeza desde hace tiempo es el poco partido que sacamos a los cruceros en grupo. Y no me refiero a los grupos ya hechos, sino a las ventajas que supone la compra en grupo propiamente dicha, es decir, si compro más, consigo mejores precios y/o ventajas

Outlets Online como BuyVIP, Privalia o Vente-Privee estén llegando a niveles de facturación astronómicos o siendo compradas por grandes grupos mundiales -como el caso de BuyVIp por Amazon-. Otros, como Groupon, Groupalia o LetsBonus, ofrecen ventajas por las compras en grupo. Respecto a viajes, ViaVIP, Voyage-Prive o Club Santa Mónica ofrecen interesantes ofertas en algunos viajes, pero ninguno de ellos se están centrando en los cruceros.

Sinceramente, pienso que hay una gran oportunidad en las compras en grupo en los cruceros. Todas las navieras ofrecen ventajas para este tipo de colectivos. Normalmente supone una plaza gratis por cada 15 pasajeros de pago, ventajas a bordo, descuentos en el precio, etc..., pero si la reserva se hace con anticipación, las ventajas pueden llegar a ser muy importantes.

Entonces, ¿porque no compramos en grupo?. ¿Quizás porque cuando queremos reservar no formamos parte de ningún grupo?. Esto es cierto, ¿pero porque no formar nosotros el grupo?. Con las redes sociales en pleno apogeo tenemos la posibilidad de dar a conocer a multitud de "amigos" lo que hacemos, donde estamos, o mejor, lo que queremos comprar.

Esto no significa que tengas que viajar en grupo, la idea es comprar en grupo, no compartir tus vacaciones con gente que no conoces de nada. Aunque, si quieres, puedes hacerlo.

¿Algún interesado en llevarlo a cabo?

Tags: cruceros, compras en grupo, nuevos negocios
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 5 comentarios
Josep Piqué
#1 JPique dice:

Estoy 100% de acuerdo contigo Juan. Organizamos en su momento varios grupos y todos salen beneficiados, además, la naviera ofrece facilidades y promociones muy sugerentes tanto para el intermediario (AAVV) como para los clientes finales. Si se forma un grupo mínimo de 16 personas para un crucero, por ejemplo en Royal Caribbean, los 16 clientes reciben un obsequio de la naviera, un cocktail y alguna sorpresa más. Y eso, sin contar que los precios grupales son más beneficiosos para el comprador final. Todos contentos/as: la compañía, que avanza reservas, la AAVV, que se asegura un buen puñado de ventas, y los clientes, que se benefician del descuento y de las promociones añadidas...

Escrito el 19 de Octubre de 2010, hace más de 2 años
germán milara

Ciertamente, creo que está filosofia en españa no impera somos como más individuales y preferimos reservar y gestionar un minimo de plazas, generalmente las de nuestra unidad familiar o entorno: compartiria un proyecto en esa dirección porque creo que a la larga será el futuro, hay variable que nos llevará a ello, mayor sociabilidad entre las personas, la porpia globalización de los pasajeros etc., no os quiero aburrir más

Escrito el 19 de Octubre de 2010, hace más de 2 años
Juan Rodero
#3 jrodero dice:

#1. JPique, #2 navegamosencrucero; desde luego este tipo de opearciones está muy implementado en USA donde las agecnias bloquean espacio de grupo para luego vender plaza a plaza pero ofreciendo ventajas al colectivo. Mi reflexión va hacia el hecho de que en nuestro mercado podemos ofrecer las mismas ventajas, pero las agencias no somos proactivas en éste sentido. La potencialidad que dan las redes sociales para éste tipo de acciones es tremenda. Simpremente añadiendo un botón de COMPRAR EN GRUPO se puede asumir. Gracias por vuestros comentarios

Escrito el 20 de Octubre de 2010, hace más de 2 años
Josep Piqué
#4 JPique dice:

Juan, exacto. Puedes contar con nuestras herramientas para lo que haga falta, ya sabes, para contribuir e incentivar la venta grupal. Todos seremos (seríamos) más fuertes y todos saldríamos ganando, por el bien del sector, seguro!

Escrito el 20 de Octubre de 2010, hace más de 2 años
Carlos Andonegui

Yo creo q las empresas de descuentos consiguen con sus ofertas incentivar la compra de viajes, en parte por los precios atractivos pero también por lo bien que lo muestran y por como lo hacen llegar a la gente, yo cada vez que recibo un mail suyo me dan ganas de viajar!

Escrito el 25 de Julio de 2011, hace más de 2 años