Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de paco_rs
Francisco Rodriguez

Francisco Rodriguez

Francisco Rodriguez
Publicado por paco_rs el 1 de Noviembre de 2010

Saludos de nuevo. Ayer fue domingo, segundo día de trabajo en la FIT, y aunque no colgué este post no significa que no estábamos trabajando, es más, tuvimos más trabajo que nunca. Al ser el último día de apertura al público en general, y encima siendo un domingo, desde las 15:00 no paró de llegar gente muy interesada en todos los destinos de cara a sus vacaciones de verano, e incluso de invierno. Les recuerdo a todos que en Sudamérica estamos ahora en plena primavera, caminito del verano austral. 

Al igual que vemos en muchas ferias los diferentes destinos se dedicaron a realizar espectáculos, como los realizados por México, Brasil, Cuba y algunas empresas privadas, como la de la línea aérea argentina AUSTRAL, que te dejaba hacer una visita virtual al interior de uno de sus aviones con un mando tipo Wii, pero nos quedamos con las ganas de pilotarlo. Es como que se olvidaron de programar el simulador de vuelo. También la principal empresa de transporte marítimo de Argentina y Uruguay, BuqueBus, plantó una imagen tridimensional de una de sus azafatas anunciando y promocionando los diferentes destinos a los que te lleva la compañía. Era como ver el Episodio I de la Guerra de las Galaxias, pero cambiando al Maestro Yoda por una modelo argentina.

Todo esto pasaba principalmente en el stand internacional, el cual se convertía en el centro de todos los visitantes. Me recordaba a lo mismo que vivimos en los diferentes FITUR. En aquella donde hay más variedad de países es donde más actividades de promoción se desarrollan, dejando la zona Nacional y de Brasil y Uruguay un poco como zona de paso. ¿no les recuerda un poco a lo que pasa en Madrid?, los stand de las diferentes CC.AA., comparando al resto de pabellones, quedan como “sin actividad” aparente para el público en general. Algún día tendremos que plantearnos hacer las ferias como grandes espacios abiertos, donde todos los participantes puedan beneficiarse de las actividades que se realizan, evitando esos stand separados unos de otros. 

En cuanto a comercialización a través de redes sociales destaca que en este año sí que comentaran los actos de la feria por Twitter (en Facebook no le he encontrado perfil), aunque lo más significativo es que solo siguen su cuenta 20 personas, y ellos siguen a 79 usuarios. Imagino que es así como se inicia una nueva era en la comunicación, por lo que sería interesante ver la evolución que tiene en el futuro. 

Ahora nos vamos de nuevo a la Feria, ya que comienzan las jornadas profesionales, y lo único que espero es que Bariloche vuelva a poner su fondue de chocolate gigante

Hasta mañana!!

Tags: ferias, latinoamérica, hoteles, agenciasdeviaje
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios