Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Esther
Esther Mascaró Puntí

La Luna de HTR

Lo que se cuece en la redacción de HOSTELTUR, con los ingredientes del sector y las dudas, discusiones, debates que se plantean habitualmente. Como en un productivo día de escuela.

Esther Mascaró Puntí
Publicado por Esther el 10 de Noviembre de 2010

Buenas,

Como lo prometido es deuda, aquí va el post con todas vuestras aportaciones a mi post anterior sobre el Blog Trip a Rías Baixas. Está claro que se trata de un territorio admirado, amado y añorado, porque aparte de los ingredientes que cada uno habéis elegido, lo que queda claro es que este destino turístico tiene grandes prescriptores!! No sé si los bloguers invitados podremos hacerlo tan bien...

Alex Duran opina que lo mejor de Rías Baixas son sus albariños,  a los que considera, "tanto por su elegancia como por su capacidad de evolución", los vinos gallegos más atractivos. Y añade que "su influencia atlántica y los suelos graníticos en los que suelen crecer los mejores viñedos le confieren un carácter fragante como pocos vinos en la península y una profundidad y persistencia própia de vinos extremos". Os advierto de que el albariño es el gran campeón de todas vuestras preferencias!! Qué raro... nadie habla del agua con gas...

Manuel Romero apunta que se trata de un destino "multiproducto", con "Sol y Playa, Termalismo, Congresos, Cultural, Naturaleza, Enoturismo, Gastronomía...". Dice que se queda con el producto enogastronómico de Rías Baixas por encima de todos los demás, y aconseja visitas a Pontevedra, Vigo, Sanxenxo, Baiona, Cambados..., y en concreto, "el casco antiguo de Pontevedra, el Palacete de los Mendoza (sede de Turismo Rias Baixas) bodegas como Condes de Albarei, Martin Codax, Palacio de Fefiñanes, los Paradores de Turismo de Cambados y Baiona, etc..". Esta última sugerencia me gusta, porque me pregunto todo el rato dónde iremos a dormir la siesta después de tan buen comer y beber...

Ignasi Casellas se muestra absoluto fan de la zona y reconoce que le gusta todo de ella, aunque "sobretodo, me gusta recorrer la carretera de la costa desde Pontevedra a la Isla de la Toja con sus pequeñas aldeas y no tan pequeñas como Sanxenxo que acogió la salida de la Vuelta al Mundo a vela en 2005: La Volvo Ocean Race. Sus señoriales pazos como Quinteiro da Cruz que sirvió unos de sus vinos en la boda del principe Felipe o el restaurante Loliña de Carril y sus típicas almejas. la visita del Pazo de Fifeñanes en Cambados". Reconoce que le enamoró el Pazo de Señorans y su albariño..., así que otro abstemio a la lista! :)

Caelso no puede disimular el amor por su tierra: "Cíes, paisajes, mar y montaña, paseos, calles empedradas de cascos viejos, el mar, el olor a mar, vinos en todas sus variantes, licor café, crema de orujo, lugares recónditos escondidos que no conoce casi nadie, playas pequeñas, playas grandes, faros misteriosos, lugares panorámicos para disfrutar de vistas a las rías, lugares donde comer que se salen del circuíto habitual y que son auténticos, pescados con sabor a pescado, mariscos con sabor a mar, carne con sabor a carne, legumbres con sabor a legumbres,...esa es Galicia", afirma contundente y emocionado. Y por si a alguien le quedaba alguna duda, todavía añade: "Nuestra peculiar personalidad, nuestra manera de relacionarnos, nuestra musicalidad y armonía en la manera de hablar, nuestra lengua, nuestra música tradicional y nuestra música moderna, nuestras tradiciones y fiestas,...esa también es Galicia". Por cierto, que aporta un dato nuevo y de mucho interés: dice que el Blog Trip coincide este fin de semana con la celebración, en muchos lugares de Galicia, del popular "Magosto".... ¿qué será?... Echa de menos en el programa, dice, una visita a Baiona y a las Islas Cíes...

Beatriz Verdasco logra vencer un sentimiento tan feo como el de la envidia para dar lo mejor de si misma en su aportación, y aunque le gusta todo, dice, "Vigo es una de las ciudades más feas del mundo" (aunque luego añade que también es "sabrosa"...). Solamente con sus propuestas, tan concretas, ya podríamos organizar otro Blog Trip: "La ría de Aldán y su pueblo marinero; la playa de Barra (en el top 10 mundial en mi opinión) y las de Castiñeiras, Areacova, Limens, y la playa de Menduiña con su fabuloso chiringuito; Combarro, pueblo bonito donde los haya; la Carballeira de Coiro, como ejemplo de bosque galego de los de toda la vida de Dios; las vistas desde el Monte de San Roque y el Balcón do Rei en Darbo; el poblado del Monte de Santa Tecla; ver las Cíes desde Cabo de Home; y comer en el restaurante de carretera situado entre Aldán y O Hío, que es de donde se baja don Amancio Prada las mariscadas a su yate cuando se pasa por ahí". Y digo yo que si este señor se zampa una mariscada allí, ¿por qué no habríamos de hacerlo nosotros? Aunque sea para llevárnosla al autobús..., al Balcón do Rei recomienda subir andando, y yo propongo que sea antes de la mariscada, porque luego será más difícil la cuesta arriba... Y otra cosa, Beatriz nos habla de otro misterio para quienes somos profanos respecto a Galicia: el "Furancho", y añade "que están en temporada"... ¿será un bicho, un vino, un señor...? Y como esta mujer nos quiere bien cebados, todavía propone otra parada técnica: "en La Piedra, y después un licor do negro café para -ejem- hacer la digestión". Burps!

David Mora se muestra muy de acuerdo con el programa, sobre todo con la visita al Pazo de Señorans, aunque lamenta que no incluya una parada en la plaza de Fefiñanes de Cambados. Hijo mío... es lo que tiene no disponer del don de la ubicuidad, tan útil en los Blog Trips del futuro...

Anna García y nuestro veterano Miguel Angel Campo Seoane también consideran acertado el programa del Blog Trip, y éste último aporta un intersante dato sobre la zona: "Vigo o Pontevedra dan durante el invierno mas días de temperatura máxima que Málaga o Cadiz". Anna sugiere que, si se da el caso de que alguno de los bloguers, preferiblemente hembra, quiera concebir, una buena manera de conseguirlo sería bañándose en la playa de A Lanzada en la noche de San Juan... y para pasarnos el disgusto de ir en noviembre y no en junio, por lo visto las ostras y el albariño son una buena medicina ;-)

Marcos López nos hace dos recomendaciones: la mágica isla de Cortegada en Carril (Vilagarcía) -si también hay unicornios, a dios pongo por testigo que monto un pollo hasta que me lleven!-, y los petroglifos de Outeiro dos Lameiros, en Baiona. Y nos da una pista sobre el "Magosto": habla de castañas recién hechas con un poco de buen vino de bodega... mmmmm! (geniales los vídeos que nos muestra Marcos, por cierto!).

Lo que me queda claro tras leer todo esto es que ni pasaremos hambre, ni sed, ni nos faltarán bonitos paisajes que admirar, ni personas interesantes a las que conocer... y me siento mejor al saber que tampoco Maria Victoria Rodríguez, ni Lasse Rouhinainen, dos de mis compañeros bloguers en el viaje, conocen Galicia. Así que la descubriremos juntos, con vuestras sugerencias en la mano.

Juan Carlos Milena propone que el viaje dure una semana más para atender todas las peticiones..., jejeje... (por mí, stupendo!), pero no sé si la pobre Elina González, quien ha tenido la gentileza de registrarse y contestar, nos aguantaría a todos tantos días... imaginaos...

Como otro compañero bloguer, Jimmy Pons dice que lo que menos le gusta es el agua de mar, que está muy fría, nos comprometemos a no beberla. Y no puedo decir que no nos bañaremos, porque como tengamos que darle al albariño en todas las paradas, no sé yo...

En fin, gracias a todos por vuestras sugerencias y por vuestro entusiasmo. Espero estar a la altura :)

Tags: Turismo Rías Baixas, Galicia, Xunta, Pontevedra, Vigo, bloguers, blogs, blog trip, promoturismo
Añadir comentario 11 comentarios
Magdalena Camps
#1 mcamps dice:

Como te los has currado! Yo creo que esto cumple perfectamente la prescripción de un destino por parte de las personas. El formato boca-oreja digital y no "oficial". Los de minube saben perfectamente a lo que me refiero, no Juan Carlos :-)? Una planificación con un toque muy personal y desde la experiencia para quién quiera irse a Galicia y disfrutar de ella.

Escrito el 10 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
Beatriz Verdasco
#2 Bverdasco dice:

Para resolver el misterio do furancho:
http://furanchovilaboa.blogspot.com/
Pero ¡ay!, me equivoqué, ya que es en primavera cuando abren. ¡Qué pena, vais a tener que volver! :D

Escrito el 10 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
Anna García Reig

¡Me olvidaba!
Por supuesto, disponéis de un dispositivo de realidad aumentada (con Layar) a través de la web de Turgalicia:
http://www.turgalicia.es/pdfs/ra.asp?ctre=ra&am...
Para que nadie se pierda nada.
;)

Escrito el 10 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
Miguel González Parente Talaso Atlántico

...pues a nosotr@s se nos ocurre un lugar donde el agua de mar no está tan fría...

xD

Estamos seguros que van a disfrutar del viaje, lo seguiremos vía twitter #riasbaixas!!!!

Escrito el 11 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
Esther Mascaró Puntí
#5 Esther dice:

Resolviendo vuestras dudas (y las mías!!) sobre el "magosto" gracias a @talasoatlantico... ved esto:
http://www.turgalicia.es/axendacultural/axendac.../verEventoAgendaCultural.do%3Fid%3D2691%26orden%3D3%26tam%3D30%26origen%3Dbusqueda%26provincia%3DOurense&ctre=axendacultural
Lástima que el enlace se corte...
Saludos y felices castañas!!

Escrito el 11 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
Gonzalo Moreno de León
#6 Gonzalo dice:

Tomando nota de todo!!! Me ha encantado la recomendación de Ignasi.

Escrito el 11 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
Juan Carlos Milena
#7 jcmilena dice:

Gracias por el cumplido, Magdalena, lo importante son todos los viajeros que comparten su experiencia con nombres y apellidos, que es la esencia de una web social (me he puesto trascendental, jeje). Y sí, no hay nada como un viaje inspirado por otros viajeros, con la ayuda de Rias Baixas, claro ,que su aportación es imprescindible, porque personas como Elina participan dando la cara, y en este caso soportando a todos!! (envidia que tengo). Pero ahí estará Gonzalo, como representante del espíritu minube y con una bolsa gigante refrigerada para traernos un poco de todo ;-)
Esther, venga, una semana más!!! :D

Escrito el 11 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
David Mora Gomez
#8 morich dice:

De nuevo enhorabuena a Esther y Magdalena por vuestro trabajo, seguro que lo pasaréis muy bien (bueno Esther, porque creo que Magdalena se queda en ses illes...:). Tengo la suerte de ir a menudo a Pontevedra por trabajo y os aseguro que disfruto de cada viaje.

Escrito el 11 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
Esther Mascaró Puntí
#9 Esther dice:

Acaba de llegarme el programa definitivo del Blog Trip y.... tacháááán!! Baiona figura como primera visita, mañana apenas llegar y antes de la comida!! Es estupendo, no sé si el cambio ha sido por "presión popular", porque muchos de vosotros habíais sugerido la visita a Baiona, pero está claro que la gente de Turismo Rias Baixas están atentos a todo lo que se mueve y tienen capacidad para adaptarse y cambiar. Así que, de nuevo, enhorabuena!!
Como me digáis de nuevo eso de la semana más... me pierdo, es que me pierdo! No me tentéis, que la pobre Elina no se merece esto, incluso antes de conocerme..
Saludos a todos, y a por el éxito!! :)

Escrito el 11 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
Ignasi Casellas

Me gustaría conocer que opinan los organizadores del Blog Trip #riasbaixas sobre el hecho de que Galicia -a pesar de sus tres aeropuertos- no disponga de muchas alternativas en cuanto a conexiones aereas nacionales y, evidentemente, menos internacionales? Y como afecta la ausencia de tren alta velocidad para desestacionalizar el turismo receptivo?

Están satisfechos o se podría mejorar?

La otra gran pregunta sería: Como llegan la mayoría de turistas a Galicia? con vehiculo propio o transportes públicos?

No es que quiera frustar el evento.

Muy al contrario, ya que si desde las instituciones no se fomenta la movilidad del turista, difícil será que los visitantes aumenten considerablemente a pesar de iniciativas como el Blog Trip.

GRACIAS!!! Y disfrutar a tope en Rias Baixas

Escrito el 11 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años
Beatriz Verdasco
#11 Bverdasco dice:

Me parecen muy oportunas y necesarias estas preguntas que hace Ignasi, y que se podrían hacer sobre muchos otros destinos del norte, por lo general muy mal comunicados con el resto de España y por supuesto con otros países. El caso de Asturias es de los más sangrantes y yo lo he sufrido en mis propias carnes. La de virguerías que he tenido que hacer para viajar entre Oviedo y el resto del mundo mundial... una pena, ya que esto limita muchísimo el mercado turístico.

Y que conste que no creo que la solución pase por claudicar a las condiciones surrealistas de Ryanair.

Escrito el 13 de Noviembre de 2010, hace más de 2 años