Aprovechando el final de la temporada de verano me desplacé a Salou, al Hotel Calypso, para tener un encuentro con Irving Ribot, Director de Animación de Med Playa Hotels.
Me resulta muy interesante contar con la opinión de un profesional del alcance de Irving que ha vivido la evolución de nuestra actividad desde sus tiempos en Cuba con Guitart y ha pasado por distintos paÃses y cadenas hoteleras hasta recalar en Med Playa.
En esta amistosa charla, Irving nos muestra algunas pinceladas de su trabajo como Director de Animación de la cadena, un puesto que lleva ocupando más de 8 años, que le ha permitido mejorar mucho varios aspectos relacionados con la oferta de Ocio y Animación de Med Playa Hotels.
Me ha llamado la atención la determinación con la que la Cadena ha incorporado este puesto en su estructura y la repercusión que ha tenido en el tiempo tanto en la percepción por parte de los clientes de un producto más trabajado, como las oportunidades que ha ofrecido al departamento Comercial en su posicionamiento. La integración del Director de Animación es un paso imprescindible para mejorar la experiencia del cliente en los establecimientos. La relevancia de su puesto viene dada también por otras funciones:
- Planificar los programas de Ocio y Animación lo que supone tener una lÃnea de actuación clara y definida que ayuda, sin duda, a una mejora en la estabilidad de los equipos de animación.
- Innovar y mejorar instalaciones de ocio de manera que se amplia y actualiza la oferta de programas y actividades que mejoran la experiencia del cliente.
- Coordinar acciones conjuntas con otros departamentos de la Cadena: F&B, Operaciones, Comercial y Marketing.Â
- Disponer de un interlocutor cualificado para trabajar con empresas de servicios como la nuestra permite una mejor gestión de los recursos necesarios para conseguir los objetivos establecidos.Â
No cabe duda de que, este departamento, gestionado por profesionales con capacidad y criterio para trabajar integrados dentro de un equipo pueden aportar mucho en el posicionamiento de los establecimientos y de la Marca.Â
Os dejo nuestra charla. Gracias Irving por compartir ese rato con nosotros.
Como bien dice Nacho aún quedan muchas cosas por contar sobre la animación, solo espero que estemos por aquà muchos años para poder contároslas.
Gracias a Nacho por la interesante experiencia de la entrevista y a Irene por el maravilloso montaje de la misma.
Abrazos para todos.
Irving
Irving enhorabuena por trasladarnos tu visión.
Hola Javier. Gracias a vosotros.
Un abrazo
Irving
Irving...seguiremos trabajando en la diferenciación y la generación de valor en establecimientos turÃsticos a través del ocio y la animación. El Director de Ocio y Animación es un puesto que tiene bastante sentido en Cadenas Hoteleras y, sin embargo, hay pocas que lo están incorporando...Creo que esa falta de visión no favorece demasiado lo que puede aportar en esa generación de valor que comento al principio y, al final, la diferenciación brilla por su ausencia. Se habla mucho de diferenciarse pero pocos dan ejemplos prácticos de cómo hacerlo...Tu y yo sabemos que en el segmento turÃstico vacacional, una de las claves está en la oferta de ocio y animación...con todo lo que ello conlleva.
Un abrazo
Muy buena entrevista.
La animación engloba bastante más cosas de lo que uno imagina y es un pilar para el éxito de un establecimiento.
Gracias Arantxa...no te quepa duda ;-)) Me gusta que, cada vez más gente en la comunidad va conociendo la labor de este departamento y entendiendo la importancia de su aportación tanto al producto en sà mismo como a su posicionamiento.
Seguiremos aportando contenidos que vayan ampliando esta información.
Besos
La verdad es que para mà está siendo un gran descubrimiento, hay más desconocimiento sobre esta área y escuchar a los profesionales es esclarecedor y desmitificador, además contribuye a que se pueda valorar con justicia la importancia que tiene.
Durante muchos años ha sido una pena que al igual que la comercialización, la animación estuviese en manos de los guias del tour operador dominante, con lo que la animación no se hacÃa pensando en los clientes del hotel, si no en los del operador, por lo que en muchas ocasiones generaba un fuerte nivel de insatisfacción en el resto de clientes, especialmente en los españoles, que no se sentÃan atendidos en absoluto.
Afortunadamente es un área que se ha ido profesionalizando gracias a personas como Nacho que han sabido crear empresas especializadas en la animación, consiguiendo que algunos empresarios y directores de hotel, se hayan dado cuenta de la importancia de este departamento.
Enhorabuena a todos ellos.
No se si está bien que lo diga yo pero durante mucho tiempo nuestro departamento ha sido la oveja negra de la hostelerÃa. Nos colgaron el cartel de vagos, vividores y poco profesionales aquellos que nunca entendieron ni nos transmitieron lo que realmente debÃamos hacer.
Gracias al esfuerzo de muchos profesionales del sector hoy en dÃa se está difuminando ese San Benito que nos habÃan colgado.
Saludos
Gracias Irving por prestarnos tu tiempo y colaborar en nuestros esfuerzos por colocar la animación en el lugar que se merece. Para quitarnos ese San Benito del que hablas es bueno ver ejemplos de personas como tú que apuestan por la planificación y la innovación.
Un abrazo,
Irene
Hola Miguel Angel, siempre puntual con tu comentario...muchas gracias. De acuerdo con lo que dices, los directores de hotel empiezan a valorar a SU CLIENTE. Empiezan a entender que el cliente es de quién lo trabaja mejor. Tienen miles de personas alojadas en sus establecimientos durante dÃas y van comprendiendo la oportunidad que supone para generar MARCA y fidelizarle. En este punto se presentan un montón de posibilidades para poder hacerlo. La ANIMACION es una de ellas pero TODOS LOS DEPARTAMENTOS juegan un papel en este escenario. Afortunadamente cada vez son más los que empiezan a entenderlo.
Irving creo que, a fuerza de trabajar y demostrarlo, habrá muchos que empiecen a separar el grano de la paja. También hay que decirlo, hay mucha paja en nuestra profesión. Mucho "CANTAMAÑANAS" que hace mucho daño en la imagen de tantos animadores honestos y empresas que buscamos una mayor profesionalización y unas mejores condiciones para hacer un trabajo que, como tu sabes, es bastante complicado.
Un abrazo
Animador="Rara Avis"=Irving, en este caso. Que pocos quedan, como bien dice Nacho, de los de verdad. Especie en extinción y tan deseada por mi (estoy seguro de que también por otros muchos), un hotelero, y de contar con su colaboración. Por favor, no dejar que se extingan de verdad y creo que esto solo es posible con el reconocimiento de este puesto de trabajo y hacerles ver a las nuevas generaciones de animadores que no es un trabajo de "verano", todo lo contrario, una carrera en la hostelerÃa.
SALUDOS
Asà debiera ser Juan Carlos, para que pueda recuperarse la hostelerÃa, porque no solo son los animadores, los que están en peligro de extinción, ya que por el camino que vamos, se iran extinguiendo los camareros, como se estan extinguiendo los buenos gestores, si la única solución que encuentran para rentabilizar sus establecimientos la mayorÃa de los que hay, es llenarlos bajando los precios, en lugar de buscar el equilibrio entre precio y calidad, que les permitiese obtener el mismo resultado con la menor ocupación posible, que la que obtienen con la ocupación que consiguen intentando llenar su establecimiento.
¡¡¡La figura del director de animación y/o actividades ¡¡¡, hoy en dia ya tiene más reconocimiento ser un experto en gestionar de manera efectiva e innovadora el ocio y el entretenimiento del cliente que ser un experto en balances y cuentas de explotación . Si eres un crack en lo primero lo segundo te aseguro te sale solo.
Como yo lo veo, la primera cualidad del Director de Animación es ser un "Saco de Proyectos", realizables por supuesto. No puede funcionar una persona en este puesto que no tenga ganas de hacer cosas nuevas constantemente o al menos renovar lo viejo.
Tener la habilidad de analizar y detectar que necesita el cliente para pasárselo bien antes, durante y después de sus vacaciones. Desde que inicia la búsqueda de destino hasta que llega al hotel elegido y ya de vuelta en casa se descarga las fotos de la cámara al ordenador para subirlas a su cuenta de facebook.
Ese serÃa el rasgo fundamental de un Director de Animación. Lo demás, si no lo tiene, lo aprende con el tiempo como bien dice Javier.
Un cordial saludo
Irving
Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones. Es un lujo poder contar con la opinión de profesionales y serÃa fantástico tener más opiniones sobre este puesto que permitan enriquecer la visión general que se puede tener del mismo. Gracias Arantxa, Irene, Juan Carlos, Miguel Angel, Javier e Irving por participar en el pequeño debate.
Saludos
Estoy totalmente de acuerdo, me parece que los clichés que aún tenemos los animadores, por suerte, comienzan a desaparecer, aunque aún nos queda un batalla por librar. Me parece estupendo el puesto de Director de Animación y muy práctico. Sin lugar a dudas, la figura de un Director de Animación que pueda desarrollar su trabajo, con una mayor libertad de acción en post del beneficio del hotel al que pertenece, es un acierto e imagino que una cadena que cuente con un puesto similar, obentedrá resultados positivos. Enhorabuena por la entrevista.