El fraude que os comento a continuación se produce diariamente en nuestra industria y es un tema difÃcil de resolver. Me refiero a los robos de los datos de las tarjetas de crédito de los clientes. El procedimiento de actuación de los ladrones es relativamente sencillo.
Un cliente realiza su check-in en un hotel y proporciona su tarjeta de crédito a la recepcionista, que la pasa por un lector de tarjetas. En ese instante, un hacker que se habÃa introducido en el sistema del hotel consigue recoger los datos del cliente para posteriormente realizar operaciones fraudulentas en internet.
Por desgracia es complicado pillar al ladrón infraganti ya que simplemente está allà mirando las transacciones que se mueven por el sistema y al actuar no necesita descargarse gran cantidad de datos. Además, el criminal podrÃa acceder con el mismo método a los sistemas de otros hoteles de la misma cadena, aumentando el daño.
Asimismo, un problema con el que se encuentra el cliente, es que no siempre se dará cuenta del fraude ya que en la mayorÃa de casos los hackers suelen obtener cantidades pequeñas para pasar desapercibidos.
¿Qué podrÃa hacer la industria hotelera para minimizar las incidencias de este tipo?
¿Consideráis eficientes los sistemas para gestionar los datos de las tarjetas de crédito?
¿Está el cliente concienciado sobre los riesgos que existen en este sentido?
Simplemente querÃa compartir el tema con vosotros porque me consta que es algo que preocupa mucho a clientes y hoteles, y considero muy necesario que desde la industria se siga invirtiendo tiempo y dinero en luchar contra ese tipo de fraudes.
Â
Â
La seguridad esa gran desconocida para muchos departamentos informáticos
Gracias Tomeu por tu comentario. Aunque no soy un experto del tema, me da la impresión de que muchas empresas consideran que basta con poner un buen antivirus para evitar ataques, y en ocasiones eso puede no ser suficiente.