Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de forumnatura
FORUMNATURA ARTURO CROSBY

forumnatura

este espacio esta dirigido para conversar, discutir y promocionar el turismo rural, de naturaleza,....sin olvidarse de otros aspectos o temas del turismo, ni del medio ambiente

FORUMNATURA ARTURO CROSBY

He de admitir que no soy ningún fan del cine español y por tanto reticente a ir al cine, para ver películas con sello del país, pero me convencieron del cambio o evolución que había dado y como el tema y el titulo, me atraía, ayer mismo fui a ver la película ”entrelobos”.

Sinceramente, he de admitir, que pase un rato más, que agradable y me hizo disfrutar en muchos sentidos, no solo por el mensaje que conlleva esta historia real, de un cabrero Marcos, que sufrió las reglas de juego socio- culturales de ese medio rural de Andalucía, en la época de los 50, en pleno reino de taifas del señorito y sus territorios, en los que fue abandonado, en plena la sierra (Sierra Morena), que con la ayuda de un maestro cabrero, pudo aprender a sobrevivir y vivir, en esa naturaleza.

Y que cuando éste murió, Marquitos, tuvo la suerte de ser acogido o ayudado, por una manada de lobos, haciéndole la vida más fácil, durante casi 13 años. Padeció, luego la más difícil y nunca conseguida, vivencia en la sociedad humana, de la cual, pudo separarse de alguna manera, regresando a dicho entorno natural, el Parque Natural de Cardeña Montóro, localizado en la sierra cordobesa.

La película, tiene una fotografía, realmente conseguida, con un equipo técnico de naturaleza, dirigido por Joaquin Gutierrez Ancha, colaborador asiduo, para la National Geographic y BBC, que parece haberse nutrido (en mi modesta opinión) de técnicas de Rodriguez de la Fuente, pero evitando siempre las escenas crudas.

“Entrelobos”, es una película de Gerardo Olivares, que retrata bien la sociedad rural de esa época y que da una visión del medio natural, que hace apenas un par de décadas, hubiese sido difícil de admitir por muchos. Pero mas allá de esta película, que conto con un presupuesto de 5 millones de euros, para rodar 12 semanas , en el Parque Natural de Cardeña Montóro y Almodóvar del Rio, me gustaría resaltar la calidad y emoción de la fotografía, que muestra un ecosistema, con unos valores estéticos de tanto valor , que hace obligatoria una visita a ese lugar.

Y de hecho, la web de la película, tiene una sección de Rutas de Viaje, donde hay un resumen, de los lugares naturales y rurales, donde se rodaron, las diferentes escenas.

Faltaría solo, que una operadora turística, realizase el resto, creando rutas de turismo de naturaleza, con guías locales de la sierra y un inteligente y divertido programa de animación turística, para al menos comprender la esencia de la Sierra y el mensaje de la película.

Sin duda, más que una llamada, es un reclamo turístico, de indudable e incalculable valor, que hay que poner en juego.

Un cordial saludo

Arturo Crosby

(Podrán ver en nuestro canal Naturalae, el tráiler de esta película)

 

Tags: naturaleza, entrelobos, turismo de naturaleza, parque natural, sierra morena, Arturo Crosby, Forum Natura
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios