Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de PAZ
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA

PAZ

Sí, ciertamente mi nombre es turísticamente idóneo por las positivas sensaciones que transmite: PAZ RISUEÑO. Mi vinculación con el TURISMO obedece a mi oficio: promover el DESARROLLO LOCAL, especialmente en el ámbito RURAL que, por naturaleza y opción, es el mío. Me uno a la COMUNIDAD HOSTELTUR con la ilusión de participar en una red viva, positiva y en la que poder compartir de las experiencias ajenas.Todo, POR EL TURISMO

PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
Publicado por PAZ el 12 de Diciembre de 2010

Comparto en esta red el post que recientemente LEO, una joven mujer emprendedora a la que mucho admiro, ha insertado en otra de particicipación rural viva cuando su sueño cumple 16 años :

Me presento: soy LEO, parte de una familia que durante tiempo tuvo un sueño: volver a su pueblo, CARACENILLA, y en él emprender una iniciativa que supusiera , a la vez, el dar una mayor y mejor oportunidad de vida para esta parte de mundo rural( ALCARRIA/CUENCA/CASTILLA-LA MANCHA/ESPAÑA) que corría el real y serio peligro de perderla. El sueño, lo empezamos a hacer realidad la familia TORRIJOS GASCUEÑA a principios de la última década del pasado siglo. Primero fue un bar:no existía ninguno en el pueblo.Más adelante, un restaurante al que ,fieles a las raíces populares, quisimos bautizar con el nombre de quien antaño tuviera aquí su hogar. Al poner el nombre del "tío Venancio" quisimos hacer un homenaje a todos aquellos que nos precedieron en vida y cariño a Caracenilla. La apertura de este restaurante, en 1994, marcó un antes y un después en la oferta gastrónima y turística de la comarca pues quisimos ofrecer algo diferente pero siempre respetuoso con nuestra cultura, con nuestro medio. De ahí , que surgiera una oferta de fusión gastronómica con platos ayer tan innovadores y hoy tan tradicionales de La casa del tío Venancio como el cordero a la miel o los "Vientos de España"( típico dulce bosnio que aprendimos de Mirsada, una entonces refugiada). Vimos la demanda de una parada, sí, para el buen yantar, pero también de una fonda y así fuimos creando un alojamiento digno para quienes lo solicitaran pero acorde con quienes lo ofrecíamos: sencillo, sin estridencias, sin "lujos" alóctonos, cimentado en la esencia del tan traído y llevado "Turismo Rural" en donde la calidad es poder gozar de un desayuno con independencia de horarios; poder disfrutar de un vino compartiendo experiencias con las propias y acogedoras anfitrionas; poder hacer de una estancia una experiencia tan única como lo han de ser todos y cada uno de nuestros huéspedes. El camino es complicado y lleno de socavones: Caracenilla no es lugar de paso: !hay que venir¡ y sí, estoy tratando de gestionar el día a día de mi empresa, tengo capacidades más que limitadas para su promoción, para mi permanente reciclaje siempre en foros urbanos y, por tanto, muy alejados del mío. Todos los días nacen con un nuevo reto que afrontar: la menor ocupación ¿provocada por una crisis? el incendio de una cocina que nos lleva a improvisar en horas para servir un evento familiar como si no pasara nada; la permanente escasez de mano de obra-no diga ya profesionales-que no se digna a aventurarse en un pueblo de poco más de 50 habitantes...

Soy LEO, sigo persiguiendo un sueño: mi igualdad de oportunidades en el lugar que YO quiero, no que me marcan. En dicho sueño seguiré trabajando ¿ me apoyaréis?

 

 

Tags: turismo-rural, La-casa-del-tio-Venancio, recursos-humanos, calidad
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 9 comentarios
Ignacio Gil García
#1 IgnacioGil dice:

Enorme mérito el de esas personas que, como Leo, persiguen esos sueños a base de trabajo, tesón e ilusión inspiradora con todas las dificultades que conllevan proyectos de este tipo. Gracias Paz por compartir este post. Un saludo

Escrito el 12 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
#2 PAZ dice:

Gracias a ti por tu sensibilidad, IGNACIO.No todos los "expertos" la tienen. M encantará algún día compartir contigo mesa y mantel en La casa del tio Venancio y me encantará ahora transmitir a Leo tu comentario.
Nos animas.

Escrito el 12 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Ignacio Gil García
#3 IgnacioGil dice:

Hola Paz, será un placer hacerlo. Son el tipo de cosas que merecen la pena y,además, no está demasiado lejos de Madrid. A la espera quedo de la ocasión ;-))

Escrito el 12 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
#4 PAZ dice:

De verdad, IGNACIO, que estaremos encantadas.Y no, de Madrid está a 1 hora y 1/4 aproximadamente y casi todo el trayecto autovía.

Escrito el 12 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Luis  Blazquez Chamorro

Paz,si eres tan amable,dale a Leo un abrazo de otro 'trabajador rural' .......... como le entiendo ¡¡
De un sueño,nada ¡ ............... es una realidad ¡

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Estefanía Alfonso Gómez
#6 EAG dice:

Hola,
Me encanta que la gente siga este tipo de sueños, sin ellos se perdería muchas cosas.
Gracias por compartirlo Paz, enhorabuena por el post y felicita a Leo de mi parte por favor.
Un abrazo,
Estefanía

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Elisabet Arlandes Ruana
#7 elibeta dice:

Paz,
Me ha llegado al corazón tu post y por supuesto la energía y el amor que transmite tu amiga Leo!
Mucha fuerza y suerte a las dos!
e.

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Roy Ortiz Hintz
#8 royortiz dice:

A mí me ha llegado también Paz y creo que a todos los trabajadores rurales que luchamos día a día por nuestro destino! Gracias por compartir e inspirar! ;-)

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
PAZ RISUEÑO VILLANUEVA
#9 PAZ dice:

Gracias, amigas y amigos.A mi me emociona vuestra sensibilidad pues, es mi personal opinión, quizá estas redes están integradas por expertos muy valiosos pero quizá técnicos en demasía.
A veces echo en falta el corazón.
Lo que escribo sobre Leo es tan verdad como ella, su familia y la realidad de su lucha día a día en un mundo rural duro, muy duro pero amado por gentes quizá poco importantes a nivel cuantitativo pero, como véis, jamás a nivel cualitatitvo.
No me puedo extender más pues de nuevo estoy en el campo con actividades gastrocinegéticas y con precaria comunicación pero merecéis un esfuerzo para, en nombre de Leo y de quienes amamos el mundo rural y trabajamos por él, deciros !GRACIAS¡

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años