Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de IgnacioGil
Ignacio Gil García

Nacho Gil

Inquieto observador del sector turístico y en especial del mundo del ocio y la animación del que tan poco se habla.

Ignacio Gil García
Publicado por IgnacioGil el 13 de Diciembre de 2010

Chantal ojeaba una revista mientras estaba sentada en la zona de embarque de la puerta D90 del aeropuerto de Palma. En su Ipod escuchaba el tema de Mohombi titulado "Bumpi Ride", esperando que saliera su avión para Madrid. Después de algunas semanas de espera se ponía en marcha el acttiv weekend.

Como en años anteriores por las mismas fechas, todo el equipo se reunía para hacer un viaje con el objetivo de compartir unos días juntos y pasarlo bien. Estos viajes, sin embargo, tenían un pequeño matiz, nadie sabía nada: ni dónde iban a viajar, ni cuáles eran los contenidos del viaje. Siempre se trataba de una sorpresa. En el fondo le gustaba ese punto de misterio porque la ayudaba a fantasear con posibles destinos y actividades.

A su llegada a Madrid la esperaban todos sus compañeros y un autobús en el que recibieron la primera información, iban a Oviedo. Chantal nunca había visitado esa ciudad. Ella es una holandesa inquieta, alegre y con muchas ganas de descubrir cosas y compartirlas con amigos y familiares así que la perspectiva de ir al norte de España por primera vez ya le parecía un buen comienzo para su aventura.

Un breve contacto con la ciudad de Oviedo y, a la mañana siguiente, cita a las 6’30 hrs. en la recepción del hotel. Un grupo de 43 personas que se concentra en una recepción de un hotel a las 6’30 de la mañana sin saber exactamente para qué, puede resultar muy curioso. Caminaron durante 5 minutos a la estación de FEVE próxima al hotel y se situaron en un andén vacío esperando un tren desconocido que no sabían dónde les iba a llevar. Un pitido lejano informaba de la llegada de un tren. Chantal miraba con curiosidad la entrada en la estación de "El Expreso de la Robla". No daba crédito a lo que veía, durante los próximos 2 días iban a viajar en un tren de época y aquello era más de lo que había imaginado. No era Vanessa Redgrave en el papel de Mary Debenham de la famosa película “Asesinato en el Orient Express” pero casi.

Sentada en uno de los salones del tren, el paisaje asturiano iba abriéndose paso con su variedad de verdes, el azul del Cantábrico surgía al fondo de vez en cuando, pequeños pueblos, ermitas y aquellas construcciones que estaban diseminadas por todas partes y que Chantal nunca había visto. Ana, la guía, se esmeraba en dar las explicaciones oportunas: se trata de horreos y paneras, le decía y le explicaba las diferencias. Emilio, el jefe de expedición, gestionaba todo con eficiencia.

El día era claro y, al llegar a Arriondas, les esperaba un autobús para subir a los Lagos de Enol y La Ercina. A medida que iban ganando altura el viento arreciaba y las nubes sobrevolaban los picos, acariciándolos. Las vistas eran de tal intensidad que emocionaban y ella, observando desde la ventana del autobús, seguía soñando. Después, una visita obligada al Santuario de Covadonga la acercó a un lugar enigmático y trascendente. Bajaron a Cangas de Onís para comer unas "fabes" que le supieron a gloria y, desde Arriondas, tomaron nuevamente el tren hasta Llanes. Esa noche dormirían en los camarotes del tren en la estación de Llanes, pero antes iba a conocer los procesos de producción de la sidra en un Lagar cercano y, por la noche, una fiesta en un pub de Llanes amenizada por Cocó.

Amaneció un día precioso y Chantal compartió con todos un buen desayuno. Mercedes, Melquiades, Carlos y David atendían al grupo con profesionalidad creando, entre todos, un agradable ambiente. La mañana era perfecta para conocer el “Camín Encantau”, un paseo que discurría por pequeños senderos en los que iba descubriendo personajes de la mitología asturiana hasta llegar a Ricaliente. El viaje transcurría plácidamente y Chantal iba acumulando recuerdos, procurando dejar constancia de todas las imágenes que podía para compartir todo aquello posteriormente.

Asturias daba paso a Cantabria. De Llanes a Cabezón de la Sal y, de aquí, a Santillana del Mar. Un Cocido Montañés en el Parador, una visita al Museo de Altamira y a la magnífica reproducción de las Cuevas realizada para preservar las originales.

El viaje iba terminando, "El Expreso de la Robla" llegaba a Santander. Esa noche, durante la cena, Chantal participaba en un plan junto a sus compañeros para convertir "El Expreso de la Robla" en un tren lleno de ritmo y poder culminar un viaje especial con una iniciativa que, además, cubría con creces el objetivo del mismo: compartir unos días juntos y pasarlo bien. En el fondo, pensaba, lo llevamos en los genes.

A la mañana siguiente, después del café, el viaje terminaba y continuaba el sueño. Gracias a todos por hacerlo posible.

Post Original

Tags: expreso de la robla, feve, asturias, cantabria, santander, flashmob, productos turísticos, acttiv
Añadir comentario 10 comentarios
javier gruñeiro
#1 jgruneiro dice:

Me gusta el viaje de Chantal

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Luis  Blazquez Chamorro

Bueno,bueno ............ que experiencia tan bonita ¡¡
Eso es un 'equipo' ¡¡

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Miguel Angel Campo Seoane

Gracias Nacho por traerme recuerdos de mi niñez, cuando en algunos tramos te podías apear del tren en marcha y seguirle en su camino durante un buen rato, para volver a subir, ha sido un momento de melancolía.

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Ignacio Gil García
#4 IgnacioGil dice:

Hola Javier,
a mi me gustó también.

Gracias Luis. Me encantó la participación de todo el equipo de Trenes Turísticos que nos acompañaba. El servicio fue muy bueno y me parece un producto muy versátil con muchas posibilidades para grupos.

Miguel Angel, imagino lo que puedes sentir porque el recorrido es precioso y, para una persona que ha conocido esos trenes hace años debe ser muy evocador su recuerdo. Es un viaje precioso que te recomiendo para hacer con tu mujer, si puedes...Será un bonito regalo. ;-))

Un saludo a ambos

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Elisabet Arlandes Ruana
#5 elibeta dice:

Hola Ignacio,
¡Qué producto tan bueno! Vaya sorpresa para el equipo... un viaje en el tiempo conociendo Asturias y Cantabria, que más se puede pedir!
Sería muy interesante conocer como valora Chantal y el equipo a su propia empresa después de este regalo tan especial.
Un abrazo,
e.

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Ignacio Gil García
#6 IgnacioGil dice:

Hola Elisabet, muchas gracias ;-)
Aquí te dejo el enlace con algunas opiniones, entre ellas la de Chantal y la mia propia. En mi opinión todo el equipo valoró la experiencia muy positivamente. Ese es el feedback que hemos recibido "so far"
Otro abrazo para ti...
http://photopeach.com/album/autk4y

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Roy Ortiz Hintz
#7 royortiz dice:

Muy bueno Nacho, el post, la iniciativa, el viaje y la experiencia! Gracias por compartir y me has puesto los dientes largos! saluditos ;-)

Escrito el 13 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Ignacio Gil García
#8 IgnacioGil dice:

Gracias Roy. Traslado solo una parte de la experiencia al papel. Muy difícil describir el ambiente que vivimos durante eso días. Con un equipo así, es un placer trabajar, te lo aseguro. Un abrazo

Escrito el 14 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Juan Antonio  Merodio Yañez
#9 jmerodio dice:

Nacho, enhorabuena por el video, me parece genial, la música buenísima y el montaje excelente.

Si aceptas una idea, si le dais una vuelta, lo montais con máximo 1:30 minutos de duración de aquí puede salir un viral .......... ahí lo dejo

Escrito el 16 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Ignacio Gil García
#10 IgnacioGil dice:

Hola Juan. Tienes toda la razón, aunque la idea no era hacer un viral sino dar sentido al vídeo a través de una pequeña historia.
Te agradezco el comentario que no había visto hasta hoy.
Un abrazo

Escrito el 14 de Enero de 2011, hace más de 2 años