Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Joantxo
joantxo llantada

Marketing, e-turismo, ocio y sociedad 2.0

Espacio de reflexión sobre cómo el humano administra su tiempo de ocio. El ocio como vehículo que debe favorecer el desarrollo sostenible de las poblaciones locales. Cómo se expresan y utilizan la red y de cuando aparecen sus efectos en los mercados turísticos. Sigue mis reflexiones e idéas en el blog e-turismo.blogspot.com

joantxo llantada
Publicado por Joantxo el 13 de Diciembre de 2010

Aunque escribo un post ex profeso en mi blog a cerca del tema creo que es en la Comunidad de Hosteltur donde tiene sentido compartir con los profesionales de mi sector la inestimable pérdida de una de las referencias si no la referencia, del marketing turístico de nuestro país.  Sirva el presente para rendirle mi mas sentido homenaje.

 

Todos nosotros los cerca de cincomil que aquí militamos, hemos reflexionado a cerca del marketing turístico. Unos más específicamente, otros de forma tangencial. Es por ello que independientemente de en mi blog personal quisiera reivindicar entre mi comunidad, la nuestra, la figura de Josep Chías.

 

Hace veinticinco años cuando nadie hablaba de turismo como disciplina de marketing, el ya lo hacía en Esade. Cuando nadie hablaba de marketing de servicios el ya lo hacía desde Chías Marketing. Ha sido uno no, el más grande conocedor del marketing turístico de nuestro país hasta la fecha. Gracias a él, los marketeers comenzamos a encontrar nuestro lugar en el mundo del ocio y la hospitalidad y la necesidad de escuchar a las personas para proveer de productos adaptados a sus necesidades.

 

Fue al primero que le oí hablar de servución, de que el mercado son personas, de felicidad aplicada al ocio y al turismo. Cuando no se conocía el turismo en la universidad, cuando estaba el turismo relegado a las escuelas privadas, cuando no existía ciencia ni método en los servicios turísticos él puso luz y predicó una forma de ver el marketing turístico que casualmente hoy tiene más vigencia que nunca.

 

Junto con Jack Trout y Al Ries fue la primera referencia de los que entonces comenzamos. Solía publicar en Papers de Turisme en la época de Eduardo Fayos y el ITVA allá por los años 90, informes y documentación que devoraba con placer. Con frecuencia acudí a sus conferencias ávido de reforzar las ideas que tanto me aportaron como técnico de marketing y sobre todo, por su visión simple, aguda, precisa, crítica, profesional del marketing de servicios y sobre todo, de la visión de las marcas. Haber trabajado para tantas marcas, en tantos escenarios diferentes, con tantos gobiernos, para destinos tan dispares,… aportaba mucho valor y sin duda una plusvalía de conocimiento que merecía la pena atender, entender y asimilar. Su forma de ver la vida, su empresa, su pasión era el marketing, no la prospectiva, ni las relaciones públicas, ni la auditoria o el reflote de empresas. Su vida, su pasión fue el marketing puro que se destilaba en los trabajos que realizaba. Poca demagogia, mucha estrategia, operativa y sentido común. Era marketing en esencia.

 

El último libro que publicó fue el “Negocio de la Felicidad” del cual estuvimos hablando un largo rato el 7 de febrero de 2007 cuando coincidimos por última vez en Valencia en una conferencia sobre marcas turísticas y su gestión tras la Copa América. Tuve la grandísima suerte de coincidir con él en el estand de Turespaña en Fitur de este año.  Lamentablemente será la última.

 

Lo más memorable de su trabajo sin duda fue para mí el logo de Miró que representa desde 1983 el turismo de nuestro país y el primer plan de marketing del turismo de España, o las Olimpiadas del 92 pero como no quiero dejarme nada de cómo ha influido pero te recomiendo visites su página para sopesar de forma correcta lo ha representado Chías para el turismo de nuestro país.

 

Cuanto hemos hablado en el sector del impacto de Chías. Cuantas veces lo comentamos. Gracias al profesor Josep Chías por haberme regalado felicidad y conocimiento en torno al marketing turístico. Gracias por  haber sido un ser crítico e insaciable, responsable y tenaz y por compartir como lo hiciste en vida. Mucho de mi discurso es gracias todo lo que aprendí de ti.

Descansa en paz maestro.   

Tags: chias, marketing turistico
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 4 comentarios
Montse Ferrer Sans
#1 montse dice:

Tuve la suerte de ser alumna suya en Esade. Su carisma personal era imposible que te dejara indiferente ya al primer minuto de clase. Realmente era insaciable y su crítica tan irónico-aplastante... Y escuchar su concepto y proceso de servucción era apasionante.
No tuve la suerte de conocerle más allá de como profesor, pero sí, era de los que marcaban un antes y un después en tu formación.
Gracias infinitas.

Escrito el 14 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Manuel Colmenero Larriba
#2 manel dice:

No tuve vuestra fortuna, pero conociendo su trayectoria y todas las referencias que he leído y oído de el se que me perdí a un gran maestro.
Creo que con Ramon Arcarons estaran haciendo tertulias la mar de entretenidas alla donde esten...
Sus conocimientos seguro nos alumbraran durante mucho tiempo, eso es lo bueno que tienen estas magnificas personas.
Descanse en paz y mi solidaridad y aprecio a sus seres queridos, seguro que ellos sienten hoy mucho mas que nosotros su perdida.

Escrito el 14 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
jaume marin rabiol
#3 jaumemarin dice:

Chias, fue sin duda un gran maestro para todos los que nos dedicamos al marketing turístico. Su visión, su conocimeinto parendido a través de su multitud de experiencias, siempre siempre aportaban luz.
En esto último período tuve la gran suerte de colaborar en la definición y visión de la marca Costa Brava, en el contexto de nuestro plan estratégico.
Me maravilló su capacidad de visión, su percepción de la realidad, y la posible adaptación a la sitaución real. Una lección magistral que tuve la suerte de compartir. Valentía, experiencia y conocimiento todo en una clara reflexión.

Ha ce apenas 3 semanas todavía etuvimos toda la mañana compartiendo visiones y estrategias. Me parece increbile que ahora no esté, y ahora estas conversaciones vuelvan a mi constantemente.

Al final, le pedí que me dedicara su libro, y me gustaría compartir con vosotros.
"A Jaume, para que la marca Costa Brava sea universal"

A M. Àngels, un fuerte abrazo.....

Nunca te olvidaremos maestro.

Jaume

Escrito el 14 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Miguel Angel Campo Seoane

No tuve la suerte de conocerle personalmente, pero si de conocer su trabajo, que en más de una ocasión me ha permitido, confirmar que no estaba equivocado en el camino que en términos de marketing había iniciado hace muchos años.
Mi mas sincero pesame a sus familiares y amigos.
Todos hemos perdido un maestro, y espero que todos honrremos su memoria haciendo mejor marketing turístico.

Escrito el 14 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años