¿Puede ser Mallorca la Playa de Europa? Este es el ambicioso objetivo de la directora de la Fundación Mallorca Turismo, cuyo patronato ha aprobado, esta mañana,  su Plan Estratégico para los próximos cuatro años. Concretamente, Mar Suau ha asegurado que "se trata de hacer ver en los mercados emergentes que Mallorca puede ser la Playa de Europa, ya que está situada a dos horas de vuelo de las principales ciudades europeas y es un destino seguro".
Para ello, la Fundación destinará más de 3 millones de euros en promoción turÃstica en los mercados nacional e internacional.
Los principales objetivos de dicho plan son la consolidación de los mercados maduros, a través de la promoción de productos especÃficos, y la conquista de un turismo emergente, mediante la oferta de sol y playa.
El 80% de la partida presupuestaria (unos 2,5 millones de euros) se destinarán a los mercados emergentes, como Rusia, Polonia, Irlanda, Benelux, Francia, Italia, Portugal y los PaÃses Nórdicos. El otro 20% será para mercados maduros como el alemán, el inglés y el español.
Interesante post, Paola... lo que no acabo de entender es que se siga gastando dinero en promocionar el sol y playa, en verano, claro, que es precisamente cuando la isla se llena más..., ¿sólo vamos a venderles nuevos productos a los mercados consolidados? No entiendo muy bien el objetivo de todo esto... por ejemplo, Palma puede ser un destino de compras excelente durante el invierno, sin embargo, no se hace mucho para promocionar la ciudad, y no me refiero a folletos y eso, sino a medidas reales que hagan de Palma una ciudad abierta todo el año. No sé... me ha sorprendido que se siga erre que erre con el sol y playa, cuando lo que necesita el sol y playa es menos plazas hoteleras obsoletas, por ejemplo, mejorar la Playa de Palma... y cuando la estacionalidad es justamente uno de los grandes problemas...
Será que estoy mal informada!
Me parece interesante la idea de hacer llegar más si se puede la idea de Mallorca como playa de Europa, hacer que los turistas, se sientan "como en casa" por la poca distancia, siempre puede ser bueno mantener ese sector de una manera, si cabe más estable.
Pero como comenta Esther, no logro entender como dan una partida de dinero en promoción tan grande, para este proyecto, cuando supuestamente es vox populi que debemos diversificar.
Lo bien que irÃan esos millones en promocionar las actividades culturales, de negocios, compras, etc...durante el invierno y reducir un poquito la estacionalidad.En fin...más de lo mismo :(