Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de AlbertoPeris
Alberto Peris

Formación turística

Este blog tiene la intención de compartir mis conocimientos sobre formación en temas de turismo con todos los profesionales de Hosteltur y así como aprender de estos con sus aportaciones

Alberto Peris

Ayer asistimos al evento Extremadura 21 que organizaban Extremadura Turismo y Hosteltur Innova dentro de su marco de Talleres de aceleración empresarial en Turismo.

Viendo el programa no podíamos dejar de asistir, los temas a tratar eran Turismo Rural, Marketing turístico en Internet y Revenue Management, temas sobre los que desde CESAE impartimos formaciones desde hace ya mucho tiempo y siempre buscamos estar al dia de todas innovación que se pueda presentar en estos temas.

No es el primer evento al que asistimos, de hecho casi no nos perdemos ninguno pero podemos decir que este evento ha marcado una diferencia y será difícil de superar.

¿Porqué?

Las críticas más habituales hacia la mayor parte de los eventos a los que hemos asistido son:

  • Que “siempre se habla de lo mismo”
  • Que suele hablarse del “qué” pero no del “cómo”

Parece que desde Extremadura Turismo y Hosteltur Innova se han percatado de hecho y han sido capaces de  llevar a cabo un evento que rompió con todos los moldes.

Además de los más de cien asistentes (calculado a ojo por un servidor) se retransmitió por Streaming para que quien no pudiera estar este día en Cáceres pudiera verlo online y participar a través de Twitter (un gran trabajo de Promoturismo por cierto). Para los que no estuvieron allí dejamos un breve resumen de como se fueron sucediendo las ponencias que justifica el poqué decimos que este evento ha marcado una diferencia.

Abrió la sesión Jimmy Pons quien  junto a Joantxo Llantada (quien luego daría otro taller sobre herramientas prácticas 2.0) consiguieron captar la atención del público mostrandoles datos, casos de éxito y razónes por las que debemos innovar en nuestro negocio, sobre todo haciendo hincapié en el aspecto marketiniano. Hasta aquí podríamos decir “lo de siempre” pero quien haya visto a ambos ponenetes en acción seguro que coincide con nosotros en que cada vez que hablan transmiten el mismo mensaje pero aportando cosas nuevas.

Luego le tocó el turno a nuestro tutor de Revenue Management y E-Commerce Jaime López-Chicheri con un taller express de Revenue Management en el cual explicó a los asistentes como desarrollar una estrategia basada en esta técnica y puso a disposición de los asistentes sus datos de contacto para que quien quisiera le solicitara las herramientas que había explicado con el fin de poder aplicarlas a sus negocios. Jaime combino las ponencias de Jimmy y Joantxo y las que vendrían posteriormente destacando la importancia del Marketing 2.0 pero resaltando la importancia del Revenue Management como piedra angular de la estrategia al ser esta la imagen que transmitiremos a través de todos nuestros canales de comunicación en “formato tarifas”.

Le siguió Alejandro Gómez de Ruralpromo. El factor de éxito de su participación fue la planificacion de una estrategia en pocos meses basándose en la tecnología Wordpress para el desarrollo de plataformas Web y Blog y el apoyo a la difución de estas mediante herramientas 2.0. Alejandro mostro la herramienta Wordpress por dentro, todas sus posibilidades y  todas sus funcionalidades. El comentario más común entre los asistentes fue “¿Y por esto he pagado yo xx.xxx € pudiéndo hacerlo yo mismo?”.

Esto mismo es lo que entendemos como la esencia de un taller práctico y es lo que sin duda ha conseguido Alejandro.

Un complemento realmente útil a la presentación de Alejandro fue la presentación de el caso de éxito de  Montse Ferrer, Social CRM de La Fornal quien abrió la estrategia que durante años lleva trabajando al público para que estos pudieran aprovechar toda su experiencia.

Como punto final pare cerrar el evento los asistentes contaron con las ponencias de Penélope los Arcos (Google) y Carlos Nieto ( Factor Ocio) a quienes lamentablemente no pudimos ver en acción pero pudimos seguir a través de los comentarios en Twitter e intuimos que se mantuvieron al nivel de las participaciones previas.

¿Conclusiones?

GENERACIÓN DE CULTURA DE INNOVACUÓN + HERRAMIENTAS PRÁCTICAS+ CASOS DE ÉXITO = ÉXITO DE CUALQUIER EVENTO

Entrada original

Tags: eventos, extremadura, hosteltur, Revenue management, Turismo Rural
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 5 comentarios
Montse Ferrer Sans
#1 montse dice:

Jaime os representó con un conocimiento irrefutable. De hecho, en twitter se dijo que "su knowledge fue espectacular". Y felicidades a Hosteltur por poder y saber organizar estos eventos y a Promoturismo por su profesionalidad. Un saludo!

Escrito el 23 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Alberto Peris

Gracias Montse, también nos gusto mucho tu participación. Mi más sincera enhorabuena a todos los ponenetes y organizadores

Escrito el 23 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Jimmy Pons
#3 jimmypons dice:

Alberto aunque quede un poco raro porque formo parte de la fiesta, no puedo estar más de acuerdo con lo que dices. Por la pequeña parte que me toca gracias por tus amables comentarios, cada vez es más complicado hacer cosas interesantes para la gente, son muchos los eventos que se realizan durante el año. Pero me quedo con una frase que has puesto y que comparto y utilizo cuando propongo los talleres de innovacion turístca "La gente ya no quieres saber que hacer, si no como hacerlo.

Gracias y felices fiestas

Escrito el 23 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Luis  Blazquez Chamorro

Enhorabuena por la jornada ¡¡
Con una gran 'pena' al final no pude asistir ; tiempo habrá ........
Saludos cordiales para todos.

Escrito el 23 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Alejandro Gomez
#5 Rustic dice:

Muchas gracias por tu análisis, que en mi caso reconfortan, dado que además del trabajo diario muy fuerte con miles de interrupciones de por medio, se une la preparación de una ponencia como esta. Me alegro mucho si ha servido para algo. Yo por mi parte aprendí muchísimo de mis compañeros de charla y esa es la fuerza del 2.0. compartir y aprender. Os deseo mucho de eso para el próximo año.

Felices Fiestas.
Alejandro

Escrito el 24 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años