¿Recordáis la gripe porcina? Pues el lobby de los que nos venden el bacon se lo curró para conseguir que se le llamara la gripe A. Si la idea es quitarle todas las connotaciones negativas casi mejor le ponemos de nombre "caramelo de fresa".
¿Y qué fue del calentamiento global, ya sabes, aquel fenómeno del que nos hablaba Al Gore en su película "Una Verdad Incómoda"? Antes de seguir leyendo os recomiendo escuchar a Melissa Etheridge y su canción ganadora de un oscar: I need to wake up.
Pues a los mentirosos, a los ciegos que no quieren ver la realidad, a los que no les importa el futuro del mundo, a los peseteros y a más de algún político que en muchos casos reúnen todos los adjetivos anteriores, la memoria les falla cuando les conviene y ya no se acuerdan de que un día, quizás tras un precioso amanecer en el que las aves revoloteaban entre los árboles y nuestros hijos corrían por el parque, alguna mente maquiavélica decidió renombrarlo con un término ambiguo como el de "cambio climático". Y sí, podemos cerrar los ojos y repetirnos una y otra vez que no hay evidencia científica irrefutable que pruebe que nos vamos a achicharrar, pero lo que tenemos en juego es demasiado importante como para dejarlo pasar como la moda pasajera de los pantalones campana de los 70. El futuro se merece algo mejor que un juego de la ruleta rusa.
Por lo tanto, si oís un "beeeee" vamos a pensar que se trata de una oveja y no de un lobo vestido con piel de oveja. Os pido a todos que a partir de ahora llamemos a las cosas por el nombre correcto de toda la vida, es decir, oveja si dice beee, lobo si dice auuu y calentamiento climático si vemos cómo desaparecen los glaciares a pasos agigantados y los lagos se convierten en meros charcos embarrados incapaces de sostener a una flora y fauna milenaria, fuente a su vez de nuestra propia existencia.
Como se dice en ingles, “If it walks like a duck, quacks like a duck, looks like a duck, it must be a duck”. No dejemos que quede en el olvido Wallace Smith Broecker, el profesor de estudios medioambientales que en 1975 utilizó por primera vez la frase "calentamiento global" en el título de un artículo de investigación llamado “Climate Change: Are we on the Brink of a Pronounced Global Warming?”
Además si todos contribuimos con nuestro granito de arena seguro que podemos, si no revertir la tendencia, por lo menos desacelerarla para que Euskadi se no convierta en un lugar tropical, Londres no deje de tener esos días de niebla cerrada por donde deambulaba Jack el Destripador y el polo norte pueda seguir siendo el hogar del oso polar.
el calentamiento global o las gripes asesinas, ruina del sector Turistico en Cancun y extremo Oriente, estafas industriales con colaboracion gubernamental, pero en el sistema de riesgos de Tsunamis en sudesteasiatico, inversion poca!
Hola Dámaso,
Está claro que el sistema capitalista tiene muchas deficiencias. Si bien el espíritu individualista es bueno para la creatividad y la mejora, al mismo tiempo esta doctrina económica también se nutre del egoismo, de una visión CP y de la búsqueda de riqueda para uno mismo a costa de los demás.