Marzo serÃa la nueva fecha en que las aerolÃneas Lan, de bandera chilena y Tam, de bandera brasilera, firmarÃan el acuerdo de fusión que las convertirÃa en una potencia a nivel latino en los aires.
Pese a que originalmente diciembre era la fecha que al interior de LAN y TAM se manejaba para que la autoridad aérea de Brasil aprobara la operación conjunta entre ambas aerolÃneas, ese plazo no podrá cumplirse antes del término de 2010.
Fuentes conocedoras del proceso confirmaron que marzo es la nueva alternativa que manejan en ambas firmas para tener finiquitados los procesos antimonopolio en Chile y Brasil.
A nivel local, la FiscalÃa Nacional Económica investiga la operación, frente a lo cual Enrique Cueto, vicepresidente ejecutivo de LAN com, dijo la semana pasada a Diario Financiero que están abiertos a tomar todas las medidas de mitigación necesarias para que se dé luz verde al proceso, como bajar tarifas en la ruta Santiago Sao Paulo.
Cercanos a la operación agregaron que el análisis de la autoridad brasileña se basa en que el modelo propuesto por la fusión, donde los accionistas de LAN tienen el 70% de las acciones de la sociedad final, pero sólo el 20% con derecho a voto de TAM lÃneas aéreas de Brasil, no transgreda la ley brasileña, que establece que los extranjeros sólo pueden tener como tope el 20% de una compañÃa en ese paÃs.
En todo caso, pese a que ese es el marco regulatorio actual, la ley que permitirá aumentar ese lÃmite de participación extranjera al 49% tendrÃa pronta discusión. El patrocinador de ésta, el parlamentario Rodrigo Rocha Lourdes, señaló la semana pasada a Wall Street Journal que el proyecto de ley será votado en el Congreso en los próximos meses.
Ello podrÃa cambiar el actual escenario de propiedad de Latam, tomando en cuenta que los controladores de LAN han señalado que una vez que eso suceda aumentarÃan su capacidad de voto en TAM.
Analistas de mercado explicaron, además, que esta apertura permitirÃa que otras aerolÃneas brasileñas evalúen fusiones u operaciones conjuntas.
En ese contexto, el mayor competidor de la futura Latam en el mercado interno de Brasil, GOL, ha señalado que no pretende seguir los pasos de LAN y TAM, pese a que en la industria indican que ello no garantiza que igualmente inversionistas puedan acercarse a la brasileña controlada por la familia Oliveira.
Eso sÃ, se espera que aerolÃneas de menor tamaño pero con participaciones interesantes, como es el caso de Azul Airlines o Webjet -tras su reestructuración esta última podrÃa buscar capital- definan cómo competirán con la nueva Latam.
Mercado que crece
El mercado aeronáutico de Brasil atraviesa un perÃodo de auge. De hecho, sólo durante el primer semestre de este año el tráfico aéreo en ese paÃs creció sobre el 25%, considerando que de acuerdo a cifras de la IATA a nivel mundial el movimiento no se elevó más de 8%.
De acuerdo a las estimaciones, en el ejercicio 2011 se mantendrÃa este ritmo de crecimiento en vuelos entre las ciudades de Brasil y el intercambio de pasajeros entre Sao Paulo y destinos de Europa.