Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de Mirayvuela
Diego Lopez-Salazar

Las Quince letras

Mi rincón en la comunidad para escribir sobre turismo, internet, aviación, marketing on-line y todo aquello que sea interesante compartir

Diego Lopez-Salazar
Publicado por Mirayvuela el 30 de Diciembre de 2010

Como muchos de vosotros sabéis yo sigo en mi cruzada personal contra el engaño al que Ryanair (o cualquier otra compañía) somete de forma continua a sus pasajeros. Tal y como explicaba el pasado 30 de noviembre en mi post titulado "RYANAIR SE HA PODIDO EMBOLSAR 20.000.000 EUR CON ENGAÑOS A SUS CLIENTES" durante el proceso de compra descubrí que Ryanair estaba engañando de forma flagrante a aquellos pasajeros que compraban billetes a través de su web (casualmente es casi la única manera de hacerlo).
Gracias a ese post alguien de la compañía (aunque no se identificó como tal) me indicaba que el cargo de 0.80 € era el IVA que se aplicaba al fee de 10 € que cobran al utilizar una tarjeta de crédito (excepto la Mastercard Prepaid que también descubrí que gracias a Ryanair es mucho más conocida de lo que yo pensaba), y que solo se aplicaba en trayectos domésticos.


Esta mañana acabo de descubrir que Ryanair ha realizado un cambio en su web que os muestro a continuación:
Cuando Ryanair te informa del precio en el proceso de compra existe un link donde se detallan todos los recargos y donde han incluido la siguiente frase:

Fees are subject to VAT on Italian, French, Spanish, Portuguese and German domestic routes at the applicable government rates.
Os adjunto los pantallazos:


Antes:

 

Ahora:

 

 

 

Señores de Ryanair: ¡¡¡ENHORABUENA!!!


Estoy tan contento y agradecido que voy a pasar a enumerar los motivos de mi alegría:


1-    Gracias por seguir engañando a sus clientes cuando les informan del precio, ya que por mucho que en un link de una página ponga que se aplica en IVA siguen SIN SUMAR correctamente los importes, los cual en ESPAÑA se conoce como ENGAÑO A SUS CLIENTES


2-    Gracias por incluir un texto en inglés para informar a sus clientes en una página de venta es ESPAÑA, pero les aviso que esto y nada es lo mismo por mucho que su departamento legal lo haya estudiado.


3-    Gracias por modificar las medidas consensuadas durante años por todo el sector aéreo del equipaje de mano en 5 cm de ancho para lucrarse al principio cada vez que estas maletas las enviaban a bodega y ahora vendiendo la exclusiva y única en medidas “maleta Ryanair”. El año que viene limen otros 5 centímetros de alto y obtendrán mayores ingresos…


4-    Gracias por esconder el no querer contratar el seguro de viajes en un combo que se auto-titula como “seleccione el lugar de residencia”. Eso sí, para no equivocarnos nuestro país viene en un perfecto inglés “Spain”


5-    Gracias por intentar venderme un alquiler de coche pisoteando nuestro idioma español e inventado la opción de “NO GRÁCIES”…¿a quién encargaron la traducción de la web?...ahhh ya que no les importa, que el precio lo justifica todo…


Y no voy a seguir agradeciendo porque por esta consultoría de usabilidad de su web hay empresas que cobran por ello y no quiero arruinarles el negocio.

Conclusión: Siguen engañando al usuario y desde aquí les animo que les invada el espíritu navideño y dejen de hacerlo; se lo agradeceremos mucho.

Felices fiestas,
Diego López-Salazar

Tags: ryanair, denuncia, low cost
Añadir comentario 3 comentarios
juan herrero
#1 pleneno dice:

Muy buena observación Diego...

Una lista bastante completa de las trampas que evitar al reservar con Ryanair también se puede encontar aquí : http://www.quevuelobarato.com/guia/reservar-en-...

Un saludo.

Escrito el 30 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Fernando Iracheta
#2 iracheta2 dice:

Señor Diego, me parece interesante.
Sobre el tema del seguro de Ryanair... me parece el mismo concepto que empleais en Mirayvuela donde por defecto te enseña los precios sin gastos de gestión (tienes que seleccionar la opción ver precio final a mano).
Cual es el motivo de esto? muy sencillo, dar la sensación de ser más barato, si cuela, cuela.
Por qué razón un usuario no querría ver un precio final (con gastos de gestión incluidos) cuando va comprar un vuelo?
Lo dicho, mucho disparar contra Ryanair (que por cierto, me parecen lo peor), pero a ver si miramos nuestra casa, que LA MISMA FILOSOFIA se esconde detrás de esa opción de "ver precio final" desactivada cuando haces una búsqueda de vuelos simple en MIRAYVUELA

Escrito el 30 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años
Diego Lopez-Salazar
#3 Mirayvuela dice:

Hola pleneno, gracias por tu aportación ya que es un análisis bastante detallado de cómo evitar el engaño y por cierto que esta web tiene una interesante información acerca de las low cost sobre todo si está actualizada

Iracheta2, gracias también por tu aportación y por la publicidad de nuestra web. Lo primero decirte que nosotros no engañamos a nadie, sobre todo por una simple razón y es que no vendemos nada. Si la información que ofrecemos no es complete o correcta el usuario es libre de no volver a utilizarnos y podrá seguir comprando sus billetes en una agencia o aerolínea.
Pero me parece muy interesante el tema que indicas sobre los gastos de gestión ya que es un tema al que le hemos dado muchas vueltas. Para que entiendas al situación (aunque te encuentro bastante informado) las aerolíneas nos ofrecen sus datos con el precio total final ya que están obligadas a que el precio que se publicite sea posible comprarlo. De ahí toda esta serie de artimañas de ofrecerte seguros, cobrarte por el embarque, la facturación on-line, la selección de asiento, la tarjeta con la que pagues y un largo etcétera. Pero sea como fuere el precio que nos dan tiene lo básico incluido. Por el contrario las agencias de viajes on-line no deben tener la misma obligación de ofertar el precio total final. Esto en un principio lo manejaban ofreciendo el precio de la aerolínea y luego en el final del proceso de compra te incluían sus gastos de gestión. Al aparecer mas y mas low cost lo que hacen es inventarse un descuento sobre la tarifa de la aerolínea para aparecer como más baratos que las mismas, pero luego te han subido el gasto de gestión casi en la misma medida que el descuento.

Pero para no enrollare he de decirte que nos costó mucho crear el concepto de la casilla de gastos incluidos (creo que fuimos los primeros en hacerlo) y que probamos durante un tiempo a dejarla preseleccionada por defecto, ya que entendíamos que era lo correcto. Pues nos llevamos la sorpresa de ver que la gente nos escribía diciendo que los precios estaban mal ya que al pinchar en el precio con gastos incluidos llegaban a la web de la agencia de viajes on-line donde el precio no coincidía y era mas barato.

¿Cuál es la mejor opción?¿prechequear la casilla o no? No lo sé y me das una idea sobre la que trabajar para que sean los usuarios los que lo decidan al final. Además podemos crear una acción de marketing alrededor que nos acerque más a nuestros usuarios e incluso nos ayude a captar algunos nuevos.

Así que aparte de aclarar que no engañamos a nadie también quiero que veas que nos importa lo que se dice de nuestra empresa y hacemos lo posible para adaptarnos a las necesidades de vosotros los usuarios. Algo que por desgracia compañías como Ryanair no aprovechan.

Escrito el 31 de Diciembre de 2010, hace más de 2 años