Las nuevas tecnologÃas móviles están llegando cada dÃa con más fuerza al sector TurÃstico. Eso es algo lógico, ya que es un sector que se está moviendo muy rápido y creo que de una forma acertada.
Sin ir más lejos, la cadena Holiday Inn, en algunos hoteles de Estados Unidos han cambiado la tÃpica tarjeta para ingresar a las habitaciones por la utilización de dispositivos móviles. En este caso desde Blackberry’s e iPhone’s los clientes tienen la posibilidad de reservar habitaciones online. Con esta reserva el cliente recibe en su terminal un mensaje de texto que le permite desbloquear la puerta de la habitación.
Porque siendo sinceros, todos podemos perder la tarjeta de la habitación, pero seguro que con el móvil no nos pasa lo mismo, nos acompaña todo el tiempo y más a los clientes de negocios.
Esto que estamos viendo como un hecho aislado, no es más que el principio de una nueva forma de entender las necesidades del cliente, y de hacer un mix muy interesante entre comodidad y tecnologÃa. Siempre es bueno innovar, pero si es para facilitarle la vida a los clientes es mucho mejor.
La cantidad de posibilidades que se me ocurren en este momento, para poder hacerle la vida más fácil a los clientes son muchas…ahora lo que falta son hoteles dispuestos a realizarlas.
vÃa Red Invattur
Hola Andres.
Nosotros presentamos esta tecnologÃa en Hostelco de 2008 y tenemos varios hoteles con plantas piloto instaladas en el Pais Vasco, ahora solo falta que los moviles con tecnologÃa NFC se empiecen a poner de moda y la gente descubra todas sus aplicaciones.
Saludos.
Emilio
Si, parece que afortunadamente, el móvil se está convirtiendo en el elemento INDISPENSABLE para nuevos aspectos de nuestra sociedad.
El iKey es una tecnologÃa española (basada en el bluetooth del móvil) que permite abrir las puertas a distancia. Apple lanzó su iKey (patente) con el mismo objetivo, pero con NFC.
Como bien dice Andrés, fecilidades por el post, el móvil es muy difÃcil que lo perdamos, aunque si nos lo pueden robar, en este caso, instala previamente el itag.com ;-)
Parece que todo va encabezado con i, de ILUSIÓN, INESPERADO, INCREIBLE, etc.. ;-)
Pero una reflexión, todo eso ya existe, todos esos conceptos están ahà ¿por qué no dar un paso adelante? y buscar otras utilidades, en le mismo sector, con las mismas tecnologÃas, pero haciendo otras cosas.
Buen Post. Creo que aún nos queda un pequeño salto para que las cadenas españolas puedan decidirse por algo similar.
Quizás un avance serÃa tener X habitaciones equipadas con esta tecnologÃa y ofrecerlas, diferenciándolas del resto, como un extra, aunque no se cobre, pero dándole la importancia necesaria para "generar necesidad" ;-)
Claro, si dentro de la habitación hubiese algunos otros "elementos" que también actuasen con NFC (marco de fotos, minibar, tv, etc....)
También hay que tener en cuenta que esto de las tecnologÃas son como la ropa..., ahora estás con bluetooth, NFC y demás y mañana te sale el Zigbee o cualquier otra, pero tampoco se puede esperar perpetuamente "....a ver qué pasa...."
Estamos en España y aqui vamos despacio muy despacio,
Esperemos que no suceda con el NFC lo mismo que pasó con los Kioscos de auto Check-In o self service que permiten a los clientes del hotel
registrarse ellos mismos a la entrada y a la salida del hotel y que por cierto en Europa están muy de moda desde hace muchisimos años y aqui los vendemos a cuenta gotas.
Mediante un Kiosco de auto Check-In, los clientes del hotel pueden evitar la recepción y registrarse de entrada y de salida sin ayuda del staff del hotel, unicamente tienen que insertar una tarjeta de crédito, que facilita su identificación y les da la bienvenida mientras procesa la información.
Tras confirmar los detalles de la reserva, los clientes reciben su tarjeta de acceso. Al realizar el check-out, el Kiosco permite a los clientes confirmar los cargos y recibir su factura.
Además sus opciones multimedia pueden utilizarse para proporcionar información sobre el hotel o sobre eventos especiales, puede incluso utilizarse como soporte publicitario y proporcionar una valiosa información a los huéspedes, generando ingresos por publicidad para el hotel.
Muchas gracias por los comentarios. Se que hay muchas empresas españolas trabajando en diferentes tecnologÃas para el mismo fin. Ya sea NFC, Bluetooth, QR code, y es ahà donde se traban las cadenas. No saber que tecnologÃa es la que dominará el mercado. EstarÃa muy bien que se generara un estándar, pero sabemos que eso es muuuuuy complicado.
Al cliente se le puede platear de diferentes maneras, una serÃa el buzz que generarÃa tener una planta entera sólo business. Pero y aunque suene ya demasiado repetitivo, no se como podemos querer poner estas tecnologÃas en los hoteles cuando en la mayorÃa no tenemos wifi gratuito :P
saludos
Me parece muy practico ya que a nadie pierde de vista su equipo celular, ojala que esto se expanda rápido para poder disfrutar estos beneficios, respecto a lo que dices Andres es cierto que lo ideal es que todos los hoteles tengan Internet gratuito para luego ver otras facilidades, sin embargo pienso que cada hotel impone su estilo y se diferencia de los demás asi que ahi esta una buena oportunidad de hacerlo, la verdad que el tema de la recepción me parece ya algo innecesario e incomodo, en Japon ya ni existe eso ...la gente entra directo a sus habitaciones sin ver a nadie (hablo de hoteles japoneses turÃsticos y no de cadenas hoteleras occidentales) las puertas se programan para no funcionar pasado los dias pagados, osea que sin alguien se demoro en salir el dia de su "check out" simplemente se queda encerrado :D y solo puede salir pagando una tarifa mayor e introduciendo billetes en un dispositivo detras de la puerta ( quisas ya es extremo) también se apoyan mucho en su sistema de vigilancia remoto por si hay algún incidente fuera de las habitaciones o algun tipo de robo, pero pienso que este estilo demorara un buen tiempo en implementarse por estos lares.
Muchas gracias por el comentario #Jose_Luis_Moreno, creo que el WIFI es un servicio más y básico en cualquier establecimiento. Y por el tema de check-ins y demás, todavÃa no lo veo factible en España por lo menos. Somos demasiado latinos para algo tan frÃo y solo dirigido por máquinas ;) saludos
Hola, por si os os puede interesar, el MICTT ha puesto en marcha un concurso de WP7 Global Tourism Hub, que va diridido a estudiantes y emprendedores, y tiene como objetivo premiar a la mejor aplicacion en temática turÃstica para Windows Phone 7. Os dejo un enlace por si quereis participar. http://www.mictt.com/wp7Hub/
Muchas gracias!
Muchas gracias por la información Peio.
#peio muchas gracias!!! saludos