Se inhabilitó mi IPhone. Sin ninguna razón, quedó inhabilitado a las tres semanas de perder la garantÃa. Imposible acceder además, a ITunes en ningún ordenador, habÃa perdido las 39 aplicaciones y la decena de podcasts a los que me habÃa suscrito. Mientras no podÃa recuperar la información para volverla a instalar, pensé que se trataba de una estupenda excusa para un "borrón y cuenta nueva" en ese excesivo listado de apps y de podcasts que se habÃan acumulado, en un afán goloso de gratuidad en la mayorÃa de los casos. Hora de aplicar la más racional sostenibilidad en el consumo, lo cual nada tiene que ver con su gratuidad ni tampoco con ser imprescindibles (concepto absolutamente personal) pero... quizás sà con sus potentes slogans y su capacidad de irreemplazabilidad?
1. Viber: "Libérate: Llama a cualquiera en cualquier lugar". Llama gratuitamente a cualquier móvil que tenga instalada la aplicación mientras ambos disfrutéis de 3G o wifi. Elevada calidad de la llamada prácticamente igual que como la realizas con tu operador de móvil. Pero sólo aún para IPhone. (*)
2. Whatsapp: es una forma de sustituir a los tradicionales mensajes de texto por un sistema de mensajes gratuitos a través de 3G o WiFi. Superado también que tanto tú como el receptor tengáis la aplicación instalada, la ventaja es que también aprovecha tu conexión a 3G o WiFi para enviar el mensaje, ahorrando asà el coste de los mensajes SMS. La aplicación es de pago para IPhone pero en beta y gratuita en Android y Nokia. (*)
(*) Para lograr que tus contactos la posean, súbela y coméntala a tu Facebook. Te sorprenderás.
3. TweetDeck: Para mÃ, la app más cómoda para seguir twitter y facebook en el móvil. IPhone y Android.
4. Evernote: Android, IPhone y Nokia. Su slogan es "Recuérdalo todo". Supera los 6 millones de usuarios.
5. My6Sense: Esta es ya una aplicación de generación 3.0 cuyo slogan es "Tu Intuición Digital", puesto que te organiza toda la información de tus Twitter, Facebook, Google Buzz y gestor de feeds con Google Reader incluido (un All-in-One), en función de tu relevancia personal. IPhone y Android.
6. Dragon: "Pulsa. Habla. EnvÃa". La mejor definición está en el post de ThePhoneHouse: "La app Dictation consiste en un conversor de voz a texto. Con solo apretar un botón, hablaremos a nuestro dispositivo y directamente nos lo convertirá a texto. No siempre nos reconoce todas las frases al pie de la letra, pero no obstante se puede hacer un copia-pega para ponerlo en una aplicación o directamente tiene acceso directo para enviarlo por correo electrónico, twittear, Facebook o por SMS". Para IPhone y Android.
7. WordPress: Muy útil para moderar, para editar la respuesta a los comentarios. Desde un smartphone resulta incómodo escribir post aunque con Dragon, quizás ahora sea más fácil. Iphone, BlackBerry y Android.
8. Google Mobile: Para búsquedas en Google (ahora también por voz) y poder enlazar a otros servicios de Google, como Gmail, GoogleDocs, Calendar, Maps... IPhone, Android, BlackBerry y Nokia.
9. Foursquare y/o Gowalla: Las apps de geolocalización más extendidas. Android, BlackBerry, IPhone y Nokia (no en Gowalla).
Imprescindibles no significa que sean exclusivamente en Productividad o Redes Sociales. Nuestro smartphone nos acompaña las 24 horas del dÃa, con todas sus circunstancias, entorno y aficiones... Algunas sólo para IPhone
10. SoundHound y/o Shazam: Son las dos aplicaciones por excelencia de reconocimiento musical. Si no hay wifi o 3G en el momento de la búsqueda , se guarda en memoria y al tener wi-fi la busca. Decir que por supuesto reconoce mucho más las canciones internacionales que las nacionales, pero tampoco se le escapan tantas. Versiones gratuitas y de pago. IPhone, Android y Nokia.
11. Eltiempo.es: Sólo para IPhone, es más fiable, detallada y clara que la app que se encuentra por defecto. Gratuita, sólo IPhone.
12. Solitaire City y Busca las Diferencias: Para pequeños ratos de espera (bueno, la segunda no para tan pequeños...).
13. Angry Birds, Cut the Rope (link a YouTube) y DoodleJump: Juegos altamente adictivos :) para los que tenemos adolescentes en casa (o no...). Todas para IPhone (AngryBirds también para Nokia y Cut the Rope también en Android) y en versiones gratuitas y de pago. En DoodleJump no se puede subir de nivel, siempre se trata de puntuación (poder subir de nivel es importante en estos juegos) pero es también de habilidad; y están construyendo su Comunidad de usuarios.
Podcast:
1. SSRadio: Slogan "Deep&Soulful" (Profundo y conmovedor?). Pocas cosas te proporcionan emociones tan diversas de forma tan inmediata como la música; escoge playlist dentro del ancho y vasto mundo del House: Elegant and Stylish, The Penthouse, Funk and Disco, o Lounge and ChillOut. Dos veces al mes, para cada playlist.
2. Promoturismo: Sobre innovación, marketing y ventas, casi siempre dedicados al mundo del turismo y a la promoción y comercialización online.
3. Aeropodcast: El primer podcast profesional de aviación comercial en España, y dados los últimos acontecimientos, muy interesante. Periodicidad: cada dos semanas.
Asà como en el tema de aplicaciones coincido con un montón de personas, los podcasts se aparecen mucho más dispersos, más personales quizás? O será que no son considerados de imprescindibles? (si los libros pueden serlo, ¿por qué los podcast, no?). Una de las grandes ventajas de los podcast es su posibilidad de escucharlos en lugares sin cobertura en cualquier momento. Cuáles son vuestros podcasts preferidos?
Buena recopilación de herramientas Montse. Salu2.0
Gracias Montse por compartir estas aplicaciones. Va a mis favoritos ;-).
Quizás os puede interesar un concurso que el MICTT ha puesto en marcha sobre WP7 Global Tourism Hub, que va diridido a estudiantes y emprendedores, y tiene como objetivo premiar a la mejor aplicacion en temática turÃstica para Windows Phone 7. Os dejo un enlace por si quereis participar. http://www.mictt.com/wp7Hub/
Muchas gracias!