A finales del 2010 tuve la oportunidad de participar en el informe ha sido elaborado por el Observatorio sobre Innovación en el Secto rTurÃstico, servicio gestionado por la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) en colaboración con la Universidadde Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en el que se tratan las Nuevas formas de comercialización en turismo enfocado de tal forma que la información contenida sirva al desarrollo de la actividad de los departamentos comerciales de los establecimientos hoteleros.
En el siguiente informe se tratan areas tales como la movilidad, la geolocalización, las redes sociales, la web semantica, motores de busqueda, monitorización de marca, marketing, ecommerce…
Licencia: Reconocimiento
Gracias por compartir! Nos leemos ;-)
Genial, sólo una anotación al informe en el apartado que me atañe (QR).
El concepto BIDI es erróneo en tanto que es una marca co-propiedad de Movistar-Vodafone-Orange basada en el código EZcode (privado). En España es Bidi, en Chile es "Claro", en Francia "Flashcode", etc..., pero son los denominados EZcode. http://en.wikipedia.org/wiki/EZcode
---
El excelente trabajo que está haciendo Scanbuy (propietaria de los EZcode) para que los usuarios lleguen a este nivel de "asimilación" (BIDI=QR) creo que no es bueno para los que utilizamos los códigos QR (sistema libre, abierto y no censurado). Creo que con eso lo digo todo.
A excepción de esta anotación, que espero me la permitais, todo perfecto!!.