Últimamente mucha gente me ha comentado que les gustaría escribir posts o incluso crear un blog donde reflejar lo que piensan, lo que les gusta, sus opiniones sobre cosas que suceden a su alrededor… o simplemente compartir lo que hay dentro de sus cabezas.
Pero no lo hacen. Muchos de ellos por vergüenza, otros porque creen que sus pensamientos no interesan a nadie, otros sienten pánico escénico o algún tipo de miedo al qué dirán (se van a reir de mí…). También los hay que creen que no tienen nada que contar…
Nada de eso es cierto.
La vergüenza, los miedos y el pánico se van con el paso del tiempo. A muchos nos ha pasado al principio, pero es cuestión de romper el hielo, de mirar hacia el lado contrario del de las cosas que te lo impiden y decir ¡a por ello! Una vez dado este paso lo demás viene solo.
Venga, anímate a escribir. Si ya estás registrad@ en algún sitio, como una red social, o te interesa lo que otros escriben ¿no crees que deberías compartir tus inquietudes también?
No nos dejes sin lo que hay ahí dentro, seguro que es valioso.
Post original en http://estefanialfonso.wordpress.com/
Ahí estoy yo.
La verdad que estaría en las que creen que lo que digo no interesa. pero por un dato objetivo.
Observo, que: se premia, felicita un tipo de post que están muy lejos en mi caso, de interesarme para escribir. No por el tema, sino por el conocimiento que de ellos tengo.
Particularmente he leido post, interesante, pero que están con comentarios 0, ya no digo votos, digo.. comentarios.. Y veo cada día, que son premiados casi los mismos temas.
Quizás me confunda, y admito me saques del error, pero es mi sensación.
Como siempre, ¡ genial!.
besos
Hola Magdalena,
Con este post no quiero hablar de premiar a nadie, es más, no escribo para eso, lo hago porque me gusta escribir y quiero compartir y aprender, y si hay gente a la que también le gusta y quiere decírmelo, genial, una de las maneras es votar en positivo (en esta Comunidad), poner "me gusta" en otros sitios, etc.
En cuanto a los comentarios, recuerda que cada uno es libre de escribir su opinión, ésta no está siempre en consonancia con el escritor del post en cuestión. Lo has leido en muchos post míos aquí, y seguro que también habrás comentado en contra de lo que dice el post, porque es lo que piensas, y eso es lo que importa, que dices lo que piensas, al igual que los demás, y de los que opinan lo opuesto a lo tuyo también se aprende. Al menos es lo que me sucede a mí.
Muchas gracias por lo de genial :-)
¡Besos guapa!
Buenos días chicas,
y en este caso no tengo que utilizar la @ porque somos todos féminas. Como verán es muy temprano y es que no puedo dormir. Son tantas las cosas que tengo y debo hacer hoy durante el día que tengo un poco de ansiedad porque no sé si me dará tiempo de todo. Y como dicen EAG que no hay que tener miedo a escribir y a decir lo que se siente pues yo que soy de la misma opinión se los digo aquí. Que tengo ansiedad sí porque no me llegan las horas para hacer las cosas tal como quisiera hacerlas. La cultura aprendida, llamada en psicología es aquella que aprendiste de pequeña, en el colegio, en casa y que con el paso del tiempo te das cuenta de que no es correcta pero que no puedes o no quieres cambiar. Pues esa es la que tengo en este caso "El perfeccionismo":El querer hacer las cosas perfectamente y ello no es posible.
Con sus comentarios me he dado cuenta de una cosa, y es que como soy relativamente nueva no sé lo de los votos. Pero sí lo de los comentarios.
Estoy muy de acuerdo con Magdalena a veces he leído post de un nivel intelectual y una verdad sincera, profesional y personal, y luego paradójicamente no tienen ni un comentario y yo pienso que debe ser frustrante. Recuerdo uno último de Koldo Saratxaga ambas seguro le conocen pues bien no recuerdo bien la temática pero no tenía ningún comentario.
Yo pues no pude evitar escribir pero tuve la sensación de que no tendría feedback y ello también frustra. Es decir que todos tenemos la necesidad del reconocimiento, eso ya lo saben, no hace falta que lo digan. Sabemos que está en el tercer escalón de la pirámide de Maslow, o en el cuarto, ahora no estoy segura. Pero EAG, ahora voy a decir algo muy cruel pero que es lo que pienso y por favor, por favor no me malinterpreten; Pero pienso que para escribir hay que pensar, pensar, reflexionar y pensar, pensar muy pocos lo hacen. La mayoría están sumergidos en su dinámica diaria, creidos de que tienen sus verdades y no tienen parte en su cerebro para plantearse disyuntivas, dudas, para desarrollar la parte creativa que te permite escribir no sólo de lo profesional sino también de aquello que te hace feliz, o como tu dices de aquello que te asusta. Y bueno yo hago la crítica y en ella digo que durante una época era así; el trabajo sobre todo, personalmente, me llevo a este estereotipo triste de persona. Y como no es sostenible. A pesar de que había alcanzado y además en otro país el cuarto y quinto escalón de la pirámide de Maslow; el self-development, es decir, el formarte ya por ti misma, que no es una verdad, caí sin paracaídas hasta el primero; la salud y esta compañeras es la más importante. Y bueno las dejo aquí porque son las 6 las 7 para ustedes y me tengo que levantar. Y la salud, la salud todavía la estoy recuperando, aunque a veces me da sorpresas cuando me excedo y me dice eeh cuídate que estoy aquí y si no me reconoces no voy a mantener tu cuerpo y tu mente en equilibrio. Bueno cosas de las mañanas.
Saludos afectuosos
Delia
Es cierto Estefania que no hablas de premios, ni votos. Evidentemente es tu caso, pero no es menos cierto, " para mí", que es una sensación, mala, y digo para mí, si haces público a través de un post, un pensamiento, una idea, un conocimiento, lo que sea, lo haces para que te conozcan, que no para que te REconozcan, y eso lleva una respuesta.
¿ te imaginas de charla con una amiga, y que sea un monólogo??. A mí la verdad no me gusta.
Pero bueno, que reconozco que es bueno escribir, yo lo hago mucho, todas las mañanas escribo antes de marchar a trabajar, y todas las noches cuando regreso hago lo propio.
Quizás es complejo que yo tengo. me fijo mucho en Seoane, escribe mucho y a veces no tiene respuesta, y no por ello para.Lo felicito por ello.
besos
Estefanía, enhorabuena por este post, y sobre todo por la frase final del mismo “No nos dejes sin lo que hay ahí dentro, seguro que es valioso.”, porque muchas personas no se da cuenta de lo importante que puede ser para otros, conocer su opinión, posiblemente una persona en el mundo, puede sacar provecho de la misma, y esa sola persona, puede compensar el esfuerzo.
Magdalena, como tu, veo post con muchos comentarios, en los que lo que destaca, es como nos felicitamos unos a otros, por lo maravillosos que somos, o como se premian post que a mi nada me dicen, mientras que otros que para mi tienen un enorme interés profesional, se quedan sin un solo voto o comentario, y en este caso, casi podría hablar en primera persona, cuando los post que he escrito y que considero de mayor interés para un gestor hotelero, no son precisamente los más votados o comentados, y me ha llamado gratamente la atención tu último comentario en este post, cuando escribes “me fijo mucho en Seoane, escribe mucho y a veces no tiene respuesta, y no por ello para” comentario que te agradezco en el alma, por cuanto me afirma en mi creencia, de que si lo que escribo le sirve a alguien, estoy suficientemente premiado, aunque ese alguien no lo llegue a reconocer públicamente, porque yo no escribo para ser conocido, ni siquiera para ser Reconocido, porque a mi edad, he superado esa necesidad, y ahora, mi única preocupación es que el día que me vaya de este mundo, mi paso por él, haya sido útil para alguien, y que los años de esfuerzo y la investigación que he desarrollado durante ellos, no se pierda sin beneficio para nadie, si además alguien es capaz de reconocerlo, es mucho más de lo que esperaba en esta etapa de mi vida.
Si en muchos de mis post, no hay votos ni comentarios, lo cierto es que del conjunto de ellos, se ha derivado la concesión de la Placa EUHT St'POL al Liderazgo Turístico 2010, que me han otorgado ocho años después de haberme jubilado, a punto de cumplir 74 años, un reconocimiento que precisamente por no esperado, me produjo un sentimiento de profundo agradecimiento a los alumnos de esa institución, que se han fijado en mi trabajo, y mi esperanza es que a alguno de ellos, le pueda ser de utilidad en su carrera profesional.
Y para terminar, estimada Delia, como el único fémino (perdonar el PALABRO, pero como está de moda, crear palabros innecesarios, como nos demuestran algunos de nuestros igualmente innecesarios políticos, feminizando muchos términos, porque les suenan machistas, permitirme una libertad en sentido contrario) que por el momento comenta en este post, permíteme que te diga, que no podemos admitir que las opiniones o las faltas de opinión y discernimiento de los demás, nos frustren, por cuanto tendría mucho de falta de autoestima y convicción de lo que realmente valemos, porque siempre he pensado, aunque pueda sonar pedante, que siendo honesto y fiel a mis principios, lo que los demás opinen de mí, tiene muy poca importancia, porque si no saben valorarme y reconocerme ellos se lo pierden, y si me valoran en lo poco o mucho que realmente puedo valer, estarán demostrando su propia inteligencia más que la mía.
Un afectuoso saludo a las tres.
Buenos días Sr. Soane
Buenos días compañer@s
Bueno muy interesante todo el debate que se ha iniciado sobre el reconocimiento, partiendo de la iniciativa de Estefanía con su post.
Sr. Soane agradecerle sus palabras para conmigo. Que sepa usted, que tengo una amplia experiencia en el sector de la hotería y aunque sólo, por ahora, he llegado a mando intermedio en F & B conozco lo difícil, pero maravilloso, que es dirigir, organizar, estimular, motivar a amplios equipos humanos. Todos tan diferentes. Los de front, los de F & B. Las camareras de pisos, que aún hoy cuando llegan a casa tienen su otra posición de ama de casa. Sï quiero seguir aprendiendo de usted. Y como bien dice Magdalena es usted una de las personas más pro-activas y muchas veces no tiene respuesta. Pero su comentario de que hoy en día ya no lo necesita puede ser cierto; pero todos incluso a los 74 años, como dije en mi post queremos que nos reconozcan incluso si ese reconocimiento es negativo. Como dice Magdalena cuando ha blamos con alguien esperamos su respuesta, si no sería un monólogo. Pues lo mismo aquí. Así que los otros compañer@os a que esperan.
Sr. Soane la hotelería, verdad es el amor que a veces nos mata. Yo conocí la hotelería en las montañas nevadas de suiza y me quedaba asombrada cuando veía como todos y a una empezando por el director quitaban la nieve de la puerta despues de una gran nevada a las 0500 am antes de que los clientes se levantasen. Sin embargo y especialmente aquí en Canarias nos encontramos con una tipología de Directores, los cuales, pobres no saben ni hacer presupuestos porque ya se los dan hechos; pero que han sido contratados porque saben bien fustigar al personal. Dios espero que el futuro sea más iluminado en nuestro sector.
Bueno EAG tu creatividad e iniciativa con este post me está sirviendo como terapia para escribir sobre mis sentimientos .
Buen día a tod@
Delia
Hola a todos (fémino incluído),
Primeramente quiero daros las gracias por comentar en este post, habéis aportado ideas muy interesantes.
Tengo que decir que no escribo por el conocimiento y tampoco por el reconocimiento, lo hago porque me gusta, es una afición que quiero compartir. Para mí el premio es que la gente lo lea, independientemente de que voten y/o comenten. Obviamente si alguien comenta se genera un debate, que me encanta, porque no sólo la gente expresa respecto a lo que he escrito, sino también aprendemos todos de lo que cada uno aporta, y eso es enriquecedor para cada participante.
La gente que tiene miedo a escribir puede perderlo comentando en los posts de los demás, es una buena forma de romper el hielo.
Yo también leo posts que no tienen votos ni comentarios, uno de los motivos puede ser porque el que lee no controla de ese tema, o porque sólo tiene que decir que está de acuerdo con lo que se indica en él y a lo mejor le parece poco comentar eso nada más... ¿no?
#5 campo_seoane - Miguel Ángel, muchas gracias por la felicitación.
¡Un abrazo a los tres!
Querida Estefanía, me gusta mucho este post. Creo que todos los que hemos empezado a escribir en algún foro, alguna vez, nos hemos sentido así.
Yo también era de los que sentía que lo que pudiera contar no tendría ninguna relevancia, que no interesaría a nadie...excusas. La realidad estaba más próxima al miedo. Miedo a "no estar a la altura". ¿De qué? no lo sé.
El miedo solo se vence atravesándolo así que, con el apoyo de Magda (C.M. de la comunidad) me animé a escribir mi primer post, luego el segundo y, poco a poco fui encontrando un camino para comunicar y expresar cosas de una forma que yo no había experimentado.
Más allá del interés que produzca y de que, es cierto, siempre es agradable recibir "feedback" de lo que escribes. Más allá de todo esto seguiré escribiendo porque lo que me motiva no son los comentarios que genere o los votos. Lo que me motiva es escribir y desarrollar esa faceta que, de otra forma, no sería posible. Y creo que todos tenemos algo que contar que no tiene que interesar a todo el mundo.
En esta Comunidad hay casi 5000 personas. Muchos leen, otros participan y comentan, otros van más allá y se animan a escribir...muchos otros no encontrarán el tiempo para ello. En fin, de todo y lo mejor es que TODO ESTA BIEN. Lo importante es participar de alguna manera, aportar lo que cada uno pueda y aprender lo más posible. No hay personalismos, hay COMUNIDAD.
Un besote
Claro que hay que escribir, ¿a caso no es a través de la comunicación que se consigue todo?. Y en la línea de lo que decís, siempre intento transmitir lo mismo. Cuando os decidáis a escribir o, si lo hacéis ya y veis que no tenéis respuesta no os desaniméis... La participación en redes sociales sigue unos patrones, quiero decir, que los usuarios "dan" si también "reciben". Muchas veces aquellos posts que reciben más comentarios o feedback (más allá del mayor o menor interés que puedan despertar) suelen ser de usuarios participativos que comentan en otros posts o interactúan de alguna forma, pero son usuarios que previamente se han dado a conocer. Si no te "conocen" va a ser más complicado que se obtenga algún tipo de respuesta. Por eso también es importante "tejer" una red de contactos propia, ya que cuantos más contactos interesantes para ti tengas, con más gente podrás compartir tus contenidos. Pero no nos olvidemos de identificarnos correctamente en el perfil de usuario, utilizando nuestro nombre real, intereses profesionales y una foto. Personalicemos nuestro perfil e interactuemos. Participar no es sólo escribir posts, también es comentar posts de otros, votarlos, leerlos. Y os aseguro que hay muchísima gente que lee esta Comunidad aunque no participe de forma activa.
Ya veis, con Nacho Gil funcionó :-P y ahora mismo, para mi tiene un blog de referencia en Animación Turística. O no hay más que saber sobre la concesión de la Placa EUHT Sant Pol al Liderazgo Turístico 2010 concedida a Miguel Ángel Campo Seoane, y muchos otros casos que se han dado de colaboración profesional y personas que han encontrado trabajo después de demostrar su conocimiento.
No voy a negar que el reconocimiento motiva mucho para seguir escribiendo y participando en la comunidad. Pero he de decir que para mi escribir se ha convertido en una necesidad y va camino de transformarse en un compromiso. Poner voz (en este caso letras) a muchos de los sentimientos, no siempre positivos, que nos preocupan a muchos profesionales del sector. Ya que muchos de los líderes intelectuales vendidos a la industria cultural se olvidaron del compromiso para con la sociedad, ahora toca estrujar las neuronas para defender ese principio, al menos, en nuestro sector.
Saludos.
Hola a tod@s. Hace tiempo que conozco y leo lo que se comparte en esta comunidad. Me ha gustado este post y, por mi parte, animo también a escribir a quien lo desee, la comunicación siempre es positiva. Y por alusiones de Delia, debo decir que soy la persona administradora del blog de K2K emocionando, aunque se suele nombrar como el blog de Koldo Saratxaga. Administradora en el sentido de subir los post, los pongo a circular en las redes sociales en Facebook y en Twitter, también en LinkedIn y en Delicious, y trato de compartir el estilo organizativo de relaciones que Delia conoce y también otros miembros de esta comunidad. Simplemente quería decir esto, y en especial a Delia, que siempre que lo desees, tú y cualquier persona, puedes compartir tus inquietudes en nuestra página Facebook y recibirás respuesta, no te quedarás hablando sola en ningún momento. En el blog hemos suprimido la opción de comentarios desde el mes de septiembre, por acuerdo de todo el equipo de K2K emocionando. Un saludo a tod@s y felicidades por los comentarios, da gusto ver personas compartiendo y comunicando
Hola de nuevo a todos,
Gracias por los votos y comentarios, este post se está enriqueciendo mucho con ellos.
#8 IgnacioGil: Nacho, también agradezco a Magda que te animase porque aprendi mucho de tus posts.
Gracias por tus palabras, valen mucho para mí. Un beso.
#9 mcamps: Magda, la CM, me gusta que hayas puesto tu granito de arena en este post, con él también ayudas a animar a la gente, que es la intención con la que lo escribí.
#10 La_conciencia: el reconocimiento anima más, pero yo estoy muy animada y para mí también se ha convertido en algo necesario ya que sacoi muchas cosas que llevo dentro. La experiencia es una pasada.
#11 Bego_na: muchas gracias por tus palabras y por el trabajo que hacéis.
Buen fin de semana a todos,
Estefanía
Muy buenas noches.
No sé por qué tengo una estraña sensación,. es cómo si se me hubiese por parte de alguna persona echado la " bronca ", pero ojo, es sólo una sensación.
Y cómo le comenté a Estefania en su espacio personal, con estos y otros comentariós voy tomando el pulso a la comunidad.
Me animaré y escribiré. Y que conste en acta, que estoy aprendiéndo un montón de todos y todas vosotras.
También me está ayundando mucho en el día a día, a no sentirme mál, cuando la gente va a la oficina, y me consta que estoy compitiendo entre otros con internet.
Gracias.
Hola Magdalena,
Perdón por contestar varios días después, pero he estado muy ocupada.
Nadie te echa la bronca mujer, al menos yo no me veo con el "poder" de hacer eso aquí a nadie.
Me gusta que digas eso de aprender, a mí me pasa lo mismo y supongo que a casi todos, eso es muy positivo.
Y ya que dices que te animarás a escribir, pues venga, ¡a por ello!
Un besazo