Ahora que los dÃas gordos de la feria han terminado y uno vuelve de regreso a casa, es cuando se encuentra con la mesa llena de folletos, resúmenes de reuniones y tarjetas de visita, ya muchas hasta con el usuario de twitter escrito junto al móvil. Y también ve las notas de “cosas que hacer en FITURâ€, y entre ellas estaba el escribrir en este grupo.
Y en la tranquilidad de la noche me puse a repasar los posts que se han colgado en esta “nuestra comunidad†sobre FITUR y me he dado cuenta que la idea planteada por nuestra querida community manager era como una tarea casi imposible. ¿Lo que el ojo no ve?, pero si en esta feria se ha podido ver todo, hayas estado o no presente (bailes, entrega de sombreros, catas de vino y jamón,etc…). Bien a través de enlaces de twitter, bien por los comentarios y fotos colgadas en facebook e incluso por las geolocalizaciones que hacemos algunos al llegar a IFEMA o cuando nos sentábamos (si tenÃamos suerte) para escuchar algunas de las conferencias de Fiturtech (a todas me era imposible acudir). Era tal la llegada de información que es como lo contó EstefanÃa; ya no hacÃa falta estar fÃsicamente en la feria para saber lo que habÃa ocurrido. Entonces ¿qué es lo que el ojo no ve de un evento como éste?, pues creo que sencillamente no se ve lo que ocurre fuera de la feria, y sobre todo fuera del horario de la misma. Desde luego Fabián González y la propia Fitur se encargaban de actualizarme cada minuto todo lo que pasaba desde las 10:00 am hasta las 19:00.
A mà personalmente me ha servido, y con este año ya es la tercera vez que lo logro, para reunir a varios colegas hoteleros españoles (el año pasado habÃan también de América) en una cena. Para los que no vivimos en Madrid, FITUR es también una ocasión para visitar la capital del Reino, y en relación a esta cena he podido departir una gran velada con esos compañeros que, como yo, hicieron el Programa de Dirección General (GMP) de Cornell en estos últimos años. Y esto si que creo que es lo que en FITUR no se ve, las reuniones informales que se mantienen una vez salimos del recinto calentito que IFEMA pone a nuestra disposición.
En relación a esta cena, sirvió para conocer un buen restaurante de Madrid (escogido por estar entre los 5 primeros en trip advisor), recordar las clases intensivas del curso y también actualizarnos con la marcha del resto de conocidos que no pudieron venir a Madrid. Por supuesto usé mi cuenta de FB para publicar esta misma foto en el muro de la Universidad de Cornell, y ellos mismos me lo agradecieron. Y esa comunicación por las redes sociales y el e-mail ha servido para que el resto de colegas vean que no perdemos el contacto, aunque sea por la noche. Es mantener ese networking que nos ayuda a para muchas cosas, ya sea buscar oportunidades de trabajo, encontrar contactos relacionados para tu negocio o para escuchar nuevas propuestas relacionadas con el turismo.
Gracias por las menciones Paco, espero haber resultado de ayuda en la difusión de mensajes ;)
Y vaya elenco de profesionales que hay en la mesa !
Un saludo
Hola Paco :-) al final a lo "complicado" lo has hecho sencillo y me gusta lo que explicas. Exactamente, Fitur, además de perseguir un objetivo profesional, creo que en muchos de nosotros se traduce en ilusión de cara a nuevas oportunidades, pero muy especialmente ponemos el acento en los encuentros y reencuentros. La feria no sólo acaba en los pabellones y en una necesaria reafirmación del gremio, también considero que es mucho más, se trata de estrechar lazos, creo que es una parte esencial en la Feria. Al fin y al cabo, además de profesionales somos personas :-)
PD: Me ha gustado el detalle de vuestra elección del restaurante :-). Sin duda, muchas de las redes sociales que utilizamos ayudan y mucho a estrechar estos lazos, a facilitar la comunicación y porque no, a hacer más eficiente nuestra participación en la Feria.
Fabián te puedo asegurar que la difusión de mensajes fue perfecta. La pena fue no poder ir a cenar al H Auditorium con el resto de compañeros de Fiturtech, el don de la ubicuidad no me lo pasaron al nacer...
Magda, lo "sencillo" llega siempre cuando me voy a dormir (lo escribà tumbado en la cama...), y efectivamente gracias a Dios somos personas, que sino a la feria vamos a mandar robot japoneses, jejeje. Ese Trip Advisor, tan denostado y tan querido....
Gracias a los dos por los comentarios, :-)
Muy buena foto, gran momento fuera de Fitur y compartiendo conocimiento que no se da en la feria ;-)
Estaremos pendientes al 2012, una nueva edición...
Enhorabuena por el post!!!!!!