VisitBritain es la agencia oficial de turismo de Gran Bretaña, y entre sus objetivos está el “vender” su país a lo largo del mundo como destino turístico.
Con el crecimiento de las redes sociales se dieron cuenta del potencial que tenían para poder llegar a usuarios de todo el mundo y que conocieran las razones por las que debían visitar Gran Bretaña, por lo que en Marzo de 2010 VisitBritain puso en marcha un campaña para mejorar el conocimiento de su marca y atraer a turistas.
Esta campaña basó su acción en Facebook y como objetivo se marcaron crecer en número de fans de su FanPage tanto de personas de fuera del país como residentes en el mismo y generar conversación en torno al país en cuanto a destino turístico se refiere.
Para ello crearon una segmentada campaña de Facebook Ads y usando herramientas de geolocalización ubicaron a usuarios en paises que tenían conexiones con Gran Bretaña como por ejemplo Italia, España o Japón, y fueron más allá localizando a los usuarios que además hablaban inglés.
Según el propio responsable de Social Media de VisitBritain, la campaña fue todo un éxito a todos los niveles, ya que no sólo consiguieron incrementar el número de fans sino que generaron conversación en torno a la marca y el país lo que mejoraba la fidelización de la marca en el potencial turista.
Resultados de la Campaña
- Antes de comenzar la campaña la FanPage de Visit Britain tenía 2.000 fans y sólo 4 meses después creció un 1000% llegando a los 25.000 fans.
- Durante la campaña, unas 100.000 personas visitaron las publicaciones de la página de fans
- Gracias a la campaña, pudieron identificar con más detalle cuál era su público objetivo, y definir por rango de edades la potencialidad de cada uno
- A día de hoy, Facebook es la tercera fuente de tráfico hacia la web corporativa de VisitBritain.
Como podeis ver, una planificada campaña en Redes Sociales nos ayuda por un lado a generar más volumen de negocio y por otro a conocer más a nuestros potenciales clientes.
¿Has probado ya a realizar una campaña en Facebook?
Fuente: JuanMerodio.com
Interesante artículo e interesante modelo de promoción y comercialización el de Visit Britain. Su forma jurídica y modelo de negocio les obliga a comercializar generar ingresos por ventas en su portal web, teniendo en España una persona específica para la gestión de la tienda, donde se comercializan hoteles, excursiones, entradas a conciertos y musicales, etc.
La Comunidad de Madrid ya se ha lanzado a la aventura de la venta en su nuevo portal www.turismomadrid.es donde trabaja con partners como Booking, entradas.com o neoturismo. En mi opinión este es el camino a seguir, la fiabilidad que aportan los portales oficiales a los potenciales consumidores creo que favorece la conversión del tráfico en compra.
Muchas gracias como siempre a Juan por aportar contenido relevante y de utilidad para todos.
David Mora
gracias David por aportar y complementar el post