Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo De aviones y trenes

Blog del grupo Los transportes del turismo masivo

Estefanía Alfonso Gómez
Publicado por EAG el 9 de Febrero de 2011

A alguien se le ha ocurrido compartir jet privado de manera similar a lo que últimamente se está haciendo con los coches, aunque obviamente a una escala diferente. La idea surgió de la siguiente manera.
En un vuelo de la compañía British Midland, el último hacia Palma de Mallorca, viajaban turistas de alto standing, residentes con alto poder adquisitivo y gente de negocios. Uno de estos ejecutivos pensaba en los inconvenientes que suponía para él el hecho de que esta compañía dejara de operar en este destino, ya que visita frecuentemente la isla no sólo por temas relacionados con su empresa, y al igual que para él, también lo sería para otros usuarios.



Mientras transcurría el vuelo llegó a la conclusión de que se podría compartir un avión privado en condiciones similares a las de los coches... ¿por qué no? Para ello creó una web anunciando esta idea con el fin de hacer un sondeo para ver a cuánta gente le podría interesar, el boca a boca funcionó con rapidez y se apuntaron unas 100 personas.
Dos años después de aquel último vuelo de BMI a Mallorca que vio nacer la idea "loca" inicial, el proyecto se ha convertido en una plataforma comercial al estilo de una red social, con la diferencia de que el fin es compartir un jet privado. De momento hay en torno a 500 usuarios, y a partir del próximo 25 de febrero comienzan las ofertas de posibles conexiones en el portal creado, el cual estará en periodo de prueba durante un mes, y después se hará público.
Su funcionamiento será de la siguiente manera: los miembros registrados plantearán rutas y fechas, y cuanta más gente se apunte más económico saldrá el viaje. Todas las rutas europeas serán posibles, pero las primeras se harán entre UK y Mallorca.
La tarifa ronda los 1140€, precio que se escapa a la mayoría de nuestros bolsillos, pero tratándose de este tipo de personas la cantidad resulta menos significativa puesto que alquilar un reactor de estas características asciende a 10.000€ como mínimo.
La iniciativa parece tener buena acogida entre las compañías aéreas privadas del Reino Unido ya que la mayoría tienen sus flotas o gran parte de ellas en tierra debido a la situación de crisis, y quizás esto les supone un empujón económico.

En tiempos difíciles es bueno que haya personas con imaginación y decisión para llevar a cabo los propósitos.

Post original en http://estefanialfonso.wordpress.com/

Tags: avión, jet privado, reactor, transporte
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 0 comentarios