Ayer me enviaron un email con un documento de Word que habla del aeropuerto de Ciudad Real, llamado Aeropuerto Don Quijote.
Aparte de fotos de sus modernas instalaciones, el archivo incluye la siguiente información:
-Empieza comentando que en el periódico Le Monde "se publica un reportaje demoledor sobre el nuevo aeropuerto de Ciudad Real". He buscado y he encontrado dos artÃculos, uno de ellos titulado "Ciudad Real, terminal fantasma", y el otro "Un triste ejemplo de la desviación de las finanzas públicas", están en francés, obviamente, pero se entienden bien, además leyendo los tÃtulos no es difÃcil saber el contenido.
-Habla de las instalaciones de última generación, describiéndolo como un aeropuerto moderno situado entre los primeros de Europa.
-Primer aeropuerto privado de España.
-Indica que la capacidad es para 2.5 millones de pax al año.
-Está gestionado por 91 trabajadores directos más unos 200 de empresas de concesión.
-En cuanto a su operativa: 3 vuelos por semana, todos ellos de la compañÃa Ryanair gracias a una serie de subvenciones públicas.
-Describe instalaciones como la cafeterÃa, donde los clientes son los propios empleados del aeropuerto, que trabajan lunes, miércoles, jueves y sábado.
-Financiación: 500 millones de euros.
-Otras inversiones para compensar las pérdidas constantes: 9.000 millones de euros + 140 millones más, obtenidos por diversas vÃas.
-Ciudad Real tiene unos 75.000 habitantes "cifra insuficiente a todas luces para justificar un aeropuerto de esta envergadura".
Me gustarÃa dejar claro que no tengo nada en contra de Ciudad Real, tampoco quiero entrar en un debate polÃtico sobre de dónde se ha sacado el dinero o quién se ha llenado los bolsillos y cosas asÃ.
Pero sà quisiera saber por qué se hacen este tipo de cosas. Me explico, soy de una ciudad pequeña, Huelva, he visto muchas plataformas pidiendo un aeropuerto allÃ, que en teorÃa hace tiempo que el proyecto está aprobado, pero ahà está, perdido... Muchas veces me he planteado si realmente serÃa rentable un aeropuerto en esta ciudad, sólo por detallar algunos motivos:
-150.000 habitantes aproximadamente.
-Aeropuerto de Sevilla a 1h. de camino en coche, existe combinación en tren y autobús.
-Aeropuerto de Faro algo más lejos que el de Sevilla, pero tampoco demasiado.
-Turismo no es la principal industria de la economÃa onubense, es cierto que no sólo de este sector viven los aeropuertos, también se hacen negocios, pero están los otros dos y las alternativas del tren y el autobús, más económicas por cierto.
Por cierto, cuando regresaba a Palma de las vacaciones de Navidad, llegando al Aeropuerto de San Pablo, Sevilla, alguien habÃa colgado una sábana con este escrito: "Se vende aeropuerto, muy baratito", un mes antes habÃa sucedido todo lo de los controladores, privatización de los aeropuertos, etc.
Finalmente, añadir que el documento de Word al que hago referencia no es mÃo y que termina con el escudo del Ayuntamiento de Ciudad Real, tampoco sé si verdaderamente el origen está ahÃ.
Post original en http://estefanialfonso.wordpress.com/
Si no recuerdo más se llegó a plantear como un "Madrid-Sur" para competir como el aeropuerto de Gerona con Barcelona, y también creÃan que podÃa ser una gran terminal para aviones de carga.
El resultado está más que claro, un cadáver imposible de sostener y aunque se tachó de aeropuerto privado, basta con mirar quien lo financió para ver que acaba siendo dinero público en una gran proporción.
La única solución que yo veo es cerrar 2/3 del mismo y adaptar el personal para que la sangrÃa sea la menor posible, porque acabará reconvertido en aeroclub...
La verdad es que me suena lo que dices de Madrid-Sur... supongo que se trata de una especie de estrategia, por llamarlo de alguna manera, para justificar su construcción y, por lo tanto, los gastos ocasionados.
Como bien sabes, hay muchos aeropuertos en situación similar a ésta, de hecho recuerdo que hace un tiempo leà un estudio sobre la rentabilidad de los mismos y el resultado es pésimo, si no recuerdo mal sólo 4 obtienen beneficios, aunque no sé a dÃa de hoy si aquella estadÃstica habrá cambiado mucho...
Buena propuesta para solventar el problema, lamentablemente no se me ocurre ninguna otra en la que no salgan perjudicados los de siempre.
EstefanÃa: brillante artÃculo o "post", como le quieras llamar...Lo he colgado en mi muro de facebook por su sentido común. Felicidades por tener la cabeza tan clara .
Muchas gracias Bernat, puedes llamarlo como prefieras.
Ah! yo también colgué el original en Facebook esta mañana, asà que gracias nuevamente, esta vez por la difusión.