Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de 7812074
Eduardo Serrano Martínez

Eduardo Serrano Martínez

Reflexiones varias sobre temas que me inquietan.....

Eduardo Serrano Martínez

Será que hoy me he levantado guerrillero, pero hay ciertas cosas que me sublevan.

No suelo hacer comentarios en las noticias que aparecen en los medios, porque no creo que lleven a mucho fuera de una comunidad específica como la nuestra, pero hoy no me he podido contener.

Esta mañana he leído este titular y esta noticia resumen,  http://www.hosteltur.com/121200_sector-tendra-dificultades-recuperar-rentabilidad.html#comentarios

Que todavía hoy alguien haga públicamente una defensa de especializaciones imposilbes, como la de que en este país se desarrollen productos hoteleros espirituales llevados por monjes (¿quienes, con qué recursos financieros, en qué medida y volumen?), para un titular tan amplio y tan preocupante como éste......

No se donde vamos a ir a parar....

Soy un fan de las especializacinoes y de la creatividad, de hecho he trabajado y creado proyectos con esos tintes, especialmente en el mundo del turismo enogastronómico, pero siempre sobre la base realista de que exitiera o un mercado lo suficientemente amplio como para nutrir al producto (rotación), o un producto sin excesivas barreras y de gran rentabilidad, que no necesitara de un gran mercado para sobrevivir (margen).

Todo lo demás, son pájaros en el aire......

Venga, acepto todo tipo de crítica y reflexiones al contrario....

 

 

Tags: Estrategia, Gestión de Hoteles, Innovación, Tendencias, Rentabilidad, Crisis
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 5 comentarios
Miguel Angel Campo Seoane

Amigo Eduardo, la verdad es que no hace falta reunir a un gran número de expertos, para deducir que "el sector tendrá dificultades para recuperar la rentabilidad" mientras los empresarios de ese sector con exceso de oferta apuesten por una imposible plena ocupación, en lugar de hacerlo por la calidad y la diferenciación.
Que la media de calidad de España este por encima de la media Europea, no es suficiente para recuperar rentabilidad, frente a paises en los que la demanda supera a la oferta y pueden enfrentarse al mercado en una posición de fuerza, ya que no creo que ese, sea el caso de España.

Escrito el 17 de Febrero de 2011, hace más de 2 años
Eduardo Serrano Martínez
#2 7812074 dice:

Totalmente de acuerdo y lo que no queremos reconocer, es que al calor del mercado inmobiliario:

- Se han abierto hoteles sin ton ni son, en un ejercicio de "si quieres una recalificación de ese terreno, me tienes que dar un hotel o una residencia para justificar a mi municipio que estamos generando empleo"
- Que por supuesto, se han hecho sin estudios de mercado y viabilidad, en base a pues ya que me pongo voy a montar una cadena hotelera (cabe recordar los índices de Alimarket donde somos el país que declara tener más cadenas hoteleras de 1 o 2 hoteles)
- Que ya que estoy, lo voy a hacer bien, de 5* (en infraestructuras que no en servicios) y a base de pegar billetes de 500,00 € por las paredes como si fueran losas. Porque uno no va ser menos que el vecino y su hotel y su cadena, van a ser mejor que las demás aunque esté en "Valdequinto de donde nuestro Sr. perdió la Boina".
- Donde no hacen falta especialistas hoteleros, porque para diseñar un hotel ya estoy yo y el arquitecto (a veces ni eso), y para el interiorismo mi mujer o mi hija, que han viajado mucho y se han alojado en muchos sitios.
- Que por supuesto, si no ha funcionado en toda su vida útil, ha sido por culpa de los directores y mandos intermedios, que son unos mantas y aunque han hecho lo que yo he querido, porque no les he dado autoridad para hacer otra cosa, la responsabilidad es toda y plena de ellos.
- Tras una rotación de 20 directores, y nosecuantos mandos intermedios, comienza la guerra de precios, porque aunque el hotel se había abierto e iba a estar lleno y a 300,00 la noche, porque su amigo fulano que tiene un hotel en Murcia en "Valdequinto donde el Sr. se puso la Boina" que está siempre lleno a 300,00 € la noche, el tiempo evidencia que eso no es cierto y empezamos a ponernos nerviosos.
- Y ahí está el españolito medio, acostumbrándose a pagar 50,00 € por noche en un hotel de supuestas 5* (sin servicio), y creyéndose que incluso eso es posible.

Bendito país.

Eduardo Serrano Martínez

Escrito el 17 de Febrero de 2011, hace más de 2 años
Paula Pielfort Asquerino
#3 Paula dice:

La verdad es que aún hay mucho que mejorar en el sector para que pueda levantar cabeza. Pero siempre son bienvenidas las nuevas medidas que puedan plantearse para ayudar a los empresarios. Y también son bienvenidos aquellos indicadores que muestren una recuperación, ya que animan más y crean confianza, algo que es básico para que no se frene tanto el consumo.
Puede que resulte dificíl desarrollar algún tipo de establecimiento y es cierto que las circunstancias actuales no son las mejores. Pero se suele decir que las crisis presentan oportunidades... A ver si es cierto...

Escrito el 17 de Febrero de 2011, hace más de 2 años
Miguel Angel Campo Seoane

Solo nos falta que con eso de la confianza, se animen unos cuantos más a abrir algún otro hotel, que por innecesario que pueda ser, ya aparecerá el que diga "a mi que me importa si soy mas listo que nadie, como demuestra el mucho dinero que he ganado durante los últimos veinte años", quien me puede enseñar a ganar dinero, si ya lo he demostrado sobradamente" y """plam"" estacazo que te crió, y uno mas a competir en precios, intentando salvar lo que pueda de la quema, sin darse cuenta de que se ha metido en arenas movedizas, y que cuanto mas se mueva, mas pronto morirá en el intento de salir del lodazal.

Escrito el 17 de Febrero de 2011, hace más de 2 años
Eduardo Serrano Martínez
#5 7812074 dice:

Seguro que alguno habrá y lo malo no es el estacazo, es el daño que hacen a los que sí pueden aguantar y sí lo hacen bien, en tanto en canto no llega el estacazo.

;)

Escrito el 17 de Febrero de 2011, hace más de 2 años