Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de pidelaluna
Alessia Comis Ronchin

Un evento, una experiencia

...

Alessia Comis Ronchin
Publicado por pidelaluna el 21 de Febrero de 2011

El día 1 de marzo es el Dia de les Illes Balears. Se trata de un evento en el cual las instituciones invierten tiempo y muchos recursos y que para muchos residentes se convierte cada año en la excusa para un agradable paseo en familia por la Llotja, el Born, el Passeig Sagrera, la Plaça de la Drassana y zonas limítrofas, donde se suelen celebrar los actos más relevantes del evento.

Como muchos de nosotros sabemos, y como explica la web mallorca.com (que pertenece a una empresa privada y puede tener información obsoleta), "esta celebración se prolonga durante varios días, aunque el día principal es el 1 de Marzo, festivo en toda la comunidad. Hay toda una serie de actos complementarios, como son: actividades infantiles y juveniles en el Paseo "Guillem Sagrera" (cuenta-cuentos, teatro, actuaciones musicales, etc), entrega de los premios "Ramón Llull" y de la medalla de Oro de las Baleares, carreras de trote (tanto en el hipódromo de "Son Pardo" como en el de Manacor), numerosas actividades deportivas en el polideportivo "Príncipes de España" (incluye demostraciones, cursos, natación, waterpolo, escalada, badmington, tenis, fútbol, baloncesto, etc), actividades relacionadas con la vela en el Club Náutico de vela de Can Pastilla y en la Escuela Nacional de Vela "Calanova", etc....Las tres actividades principales de esta fiesta se desarrollan alrededor del "Consolat de Mar", ubicado en el Paseo Marítimo (La Llotja) (estos días, se puede disfrutar de las jornadas de puertas abiertas en el mismo). La primera es la "Mostra dels Pobles de Mallorca" que se desarrolla en el Paseo del Borne. La segunda es el Mercado Medieval, que transcurre desde la "Plaça de la Drassana" hasta la "Plaza Ataraçanas", transcurriendo por "La Llotja". Finalmente podemos encontrar una "mostra" de las distintas casas regionales presentes en Mallorca, con la degustación de los alimentos más populares de cada región que representan y diversas actuaciones con los distintos bailes y músicas típicas de las regiones."

Pregunta 1: por qué, si el acto se celebra cada año, y sólo faltan 10 días, a día 21 de febrero aún no se ha publicado el programa del mismo? Quizás este año se celebre sólo una de las tres actividades, o haya alguna novedad espectacular que merecería la pena dar a conocer.

Pregunta 2: por qué no se aprovecha un evento de esta magnitud para atraer a turistas en un intento de desestacionalización?

Pregunta 3: estoy segura de que también muchos residentes "novatos" y no tan novatos agradecerían tener conocimiento de lo que se mueve en la isla, como también residentes extranjeros, agencias de eventos y de viajes, clientes de las mismas, etc. No sería posible comunicar eventos como el Dia de les Illes Balears o la Nit de l'Art con mayor antelación, ofreciendo a empresas privadas y particulares la información necesaria para planificar su participación en los mismos, sea con fines comerciales o de ocio personal?

Yendo más allá, no se podría diseñar una estrategia de desestacionalización y dinamización de Mallorca basada también en estos eventos? Y naturalmente medir resultados para poder decidir con criterios cuantitativos y cualitativos si merece la pena volver a dedicarles los mismos recursos en siguientes ediciones?

Opino que las instituciones deberían ser las primeras en implementar la medición del impacto y el ROI de los eventos, de las campañas de Relaciones Públicas y de todas las actividades que promueven, financiadas por dinero público, ya que significaría poder explicar el por qué se ha tomado una determinada decisión, qué resultados tangibles e intangibles ha obtenido, y por qué hay que seguir con la misma estrategia - o cambiar el rumbo. Y opino que aunque Palma esté llena de gente autóctona / residente y algún turista sorprendido durante el Dia de les Illes Balears o la Nit de l'Art, hay que aprovechar recursos y sinergias para atraer a determinados perfiles de turistas.

Gracias por vuestros comentarios.

 

Tags: Dia de les Illes Balears
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 3 comentarios
Bernat  Jofre i Bonet
#1 BJofre dice:

Alessia, ahora que no nos oye nadie....¿ tú crees que derecha e izquierda insular piensan en nuestros términos? Es más, abundo: ¿ desde cuando un político ( insular o peninsular, el mal es generalizado ) ha hecho de la consulta a profesionales del sector su praxis ?
Ya lo sabes, "bellisima".
Un saludo....

Escrito el 22 de Febrero de 2011, hace más de 2 años
Guillem Rossello
#2 Guillem dice:

Mira si es triste el tema, que haciendo ya unos días que no entraba en la Comunidad, he querido buscar información sobre los eventos para el 1 de marzo, y este post sale en segundo lugar... detrás del calendario escolar. ¿Información desde el Govern? No sé... miraré por la 5ª o 6ª página de resultados de Google...

Escrito el 24 de Febrero de 2011, hace más de 2 años
Alessia Comis Ronchin
#3 pidelaluna dice:

jajajaja! Por fin el viernes pasado, fecha de inicio de las celebraciones, el Govern publicó el programa en su web. Aquí tenéis el enlace: http://www.caib.es/govern/sac/fitxa.do?lang=ca&...

Escrito el 28 de Febrero de 2011, hace más de 2 años