La semana pasada me di el lujo de viajar hasta Valencia para asistir al foro sobre distribución turística y al acto Taller de presentación de Travel Open Apps. que en el marco de actos de la Feria de turismo se celebraba en esta bella ciudad.
Una vez llegado al recinto, no tarde en encontrarme con amigos, conocidos y saludados, Juan Sobejano, Isaac Vidal, Alfonso Castellanos, David Giner, Javier García Cuenca, Vicente Blasco, Felipe Antoja, Xavier Canalis enviado de Hosteltur y que me disculpen los que no cito, (en parte por lagunas de memoria) puesto que no se trata de hacer un listado protocolario, el día transcurrió al lado de mi amigo Juan Sobejano que aguanto estoicamente mi verborrea (todo el día) como siempre hace cuando coincidimos, gracias “amic” por la paciencia.
Una vez en el auditorio los ponentes fueron desarrollando sus presentaciones, moderado y presentado por Alfonso Castellanos , el tema se centraba en la distribución turística , básicamente modelos operados en la red , eche de menos representantes sectoriales en la comunidad de los agentes de viajes receptivos , que en esta comunidad los hay, y muy buenos, (unos mejor que otros), casi al final tuvo lugar la presentación de mi amigo Javier García con su teoría del Come Cocos, me dejo un agrio sabor de boca, mas allá de las explicaciones me quedo una imagen (nada nuevo ) de cómo se sigue relacionando el sector, el come cocos es el Hotelero, el fantasma son los intermediarios (agentes, TTOO, etc.) y al final cuando se destapa que se esconde debajo de la imagen del come cocos aparece el logo de la entidad turística de la comunidad Valenciana Invatur……
Imagen visual de la ponencia
(Póngale la musiquilla de fondo del comecocos, esa música histérica que presagia lo que a continuación se proyectara en su mente).
El come cocos siempre persigue y se come a los fantasmas con ello suma puntos, fin de la partida, hasta que aparece de nuevo la administración, echa otra moneda y empieza otra partida.
Café relajante con Vicente Blasco que hacía tiempo que no coincidíamos, habíamos compartido algunas sesiones de ECTAA en Atenas y en Bonn, el es agente de viajes como yo, (el es emisor y yo receptivo, que no se entienda mal) tenían una sesión de agencias asociadas a AEDAVE , como siempre Vicente es buen anfitrión y eje negociador, saludamos brevemente a sus amigos de Nexotur, tímido saludo de Eugenio de Quesada.
Medio día, comida con Juan Sobejano de tu a tu, i café compartido en el hall con gente sectorial que deambulaban por el recinto (ahora entendeis mis disculpas a Juan anticipadamente).
Por la tarde acudí a la presentación de la herramienta Travel Open Apps que la conselleria a mandado desarrollar para todo el sector turístico, para explicarlo brevemente es una aplicación que llaman plataforma donde todos los sectores están ahí, Hostelería, restauración, agentes receptivos, campings, apartamentos con el objetivo de presentar al mercado una oferta homogénea en el concepto de territorio y diversa en sus distintas modalidades.
Hice dos preguntas, (no soy de los que suelen hacer preguntas) me respondieron desde la mesa muy atentamente aunque una de ellas se quedo dando vueltas por la atmosfera cerrada de la sala.
La primera era saber si esta aplicación o herramienta venia como petición sectorial o propuesta de la administración, respuesta: petición unánime sectorial.
Segunda pregunta, cuál era el reparto de peso sectorial en la toma de decisiones, el responsable de la mesa intuyo la mala baba de mi pregunta y la desvió a un responsable que había en la sala de la agencia Invatur, que también se había dado cuenta del envenenamiento de la pregunta, salió airoso y me dijo que era igualitaria, pero que hasta 2013 no se intuían divergencias ya que hasta esta fecha la conselleria corre con todos los gastos (construcción, asesoramiento, promoción y desarrollos).
Durante el día, pude hablar con distintas personas acerca de esta herramienta, y las opiniones fueron muy dispares, ahí se observa en función de la persona y la actividad que ejerce en el territorio, los recelos, dudas y alguna que otra satisfacción.
Mi complejidad para desarrollar valoraciones acerca del día en Valencia, comienza por despejar incógnitas, acerca del papel de la administración y de las instituciones o lobbies empresariales.
Esto que sigue a continuación podría valer para cualquier comunidad o estado.
La sensación percibida es que los representantes de las administraciones dirigen sus esfuerzos hacia unos esquemas en los que dedican sus esfuerzos para que su comunidad lidere el sector, (si fuera necesario a martillazos) hablan del cliente como si le sirvieran el café a diario, eso sí, vía Facebook.
En la otra orilla están los que sirven el café a diario presencialmente, sin embargo se limitan a depositar el café sin mirarle a los ojos al cliente.
Con estos dos breves ejemplos, es evidente que hay un GAP entre unos y otros, viejo además, nada nuevo sobre los debates que a lo largo de los años venimos debatiendo.
No esperéis conclusiones ya que no las tengo, me limito a observar, y en función del color del asiento del tranvía, me monto o espero al siguiente , en el fondo me preocupa poco hacia dónde va, la única diferencia es que unos días subes y otros bajas, pero el tranvía siempre sigue el apego al carril, todo lo que os he contado es una descripción del paisaje que uno vislumbra durante el trayecto, , la ventaja de estos vehículos es que solo puedes tomar dos decisiones, cuando subirte y cuando bajarte, siempre que no te quedes dormido.
Saludos desde la Costa Brava
Mejor descripción imposible ;)))
Grande JOAN !
Estimado amigo Joan,
He vuelto a releer tu articulo porque no cabía en mi asombro. En mi exposición en la que utilice la analogia del juego del comecocos para ilustrar la necesidad de que todos los actores del sector cooperen, los fantasmas del juego eran los países del mediterráneo oriental. En mi opinión los verdaderos competidores de todos. Esta por escrito en mi presentación y todo esta grabado en video. Nunca dije que fuesen la distribución, para mi la distribución es mi mas Leal aliado para llegar al cliente y creeme que aprecio sinceramente su trabajo como dijo el propio Presidente de Adeture.
Respecto al tema del Travel Open AppS la Generalitat ha hecho un enorme trabajo de consenso y ha hablado con todos los sectores. Esta herramienta es para todos y va a favorecer tremendamente la distribución a las pequeñas empresas especialmente
Por ejemplo todas las mayoristas de estancias de adetures y las empresas receptivas de Benidorm van a poder tener sus precios e inventarios integrados en tiempo real y Sin esfuerzo
No para de oír felicitaciones y buenas palabras sobre el proyecto de todas las agencias de viajes por la vision y la apuesta de futuro que ha hecho la generalitat junto al sector.
Espero que estas líneas sirvan para resolver este malentendido del que tan injustamente se me acusa. Insisto nunca he pensado ni he visto a las agencias como enemigos si no todo lo contrario y animo a todos los hoteleros a que lo vean de la misma forma
Recibe un fuerte abrazo amigo
Javier Garcia
No puedo editar bien el mensaje desde mi móvil por lo que sigo en este mensaje.
Joan me ha hecho mucho daño tu entrada. Como puedes decir eso de mi?.
Mi exposición era de consenso. Precisamente llamando a la colaboración de todos los actores para poder competir con los paises como Turquia, etc,.
Nunca me referí al hotelero sino a la empresa turistica valenciana donde lógicamente estan las agencias.
Sinceramente no puedo entender lo que ha ocurrido. En cualquier caso sabes que te tengo un enorme respeto y admiración y te llamare personalmente para aclararlo y de paso poder saludarte que siempre es un placer amigo.
Un fuerte abrazo
Javier Garcia
Amic, Javier,
Antes que nada, siento que mi post te haya causado tanto daño, muy lejos de mi intencion (causar daño), te pido disculpas.
A ver, yo estaba en la sala oyendo tu presentacion con cientos de personas, puedo hablar por mi percepcion, no la de los demas, y la mia es como la expongo, con ello no quiero para nada entrar en controversia contigo acerca de lo que tu dijiste y lo que yo escuche (no deberia ser este el debate).
Relacionado con Open App tengo un post a medio escribir que probablemente te aclarara cual es mi vision al respecto de la incidencia de los entes publicos en el sector.
Llamame cuando quieras o mejor te llamo yo ya que no quiero ver a un amigo molesto y menos por un articulo.
Un fuerte abrazo.