Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de horacio
Horacio  Fernandez Rouco

horacio

fotografía e imagen

Horacio  Fernandez Rouco

Alguien podría contestar  ¿que pasaría si hubiera un accidente nuclear en cualquiera de las centrales Españolas o cerca de España por menor que fuera, en plena temporada con las playas llenas de turistas?  ¿como se administra un efecto estampida? ¿quien es responsable? ¿Cuales serian sus efecto en al medio ambiente y en la economía?  ¿quien pagaría la debacle? Si vemos los tristes acontecimientos de Japon "hoy" cualquier escenario es posible, seriamos muy soberbios e irresponsables en pensar que a nosotros no nos puede pasar. Hoy lo que queda es que puedan hacer algo para parar esto o pedirle al cielo que caiga una lluvia feroz sobre Fukushima y enfríe los reactores y se pueda evitar lo que nadie quiere que suceda: un desastre nuclear de proporciones no conocidas.

Tags: energía nuclear, no sostenible
Añadir comentario 6 comentarios
MAGDALENA MONTERO
#1 magdalena dice:

Mi querido Horacio.
permiteme decirte algo, me parece que nos estamos tomando demasiado a la ligera el tema nuclear, ya no digo que sepamos algo, ¡ creo! que no sabemos nada de nada del tema, y esto puede ser un problema, hablar con tanta ligereza.
Por poner un sólo ejemplo ¿ qué pasaría si Aleadávila, por un problema de la naturaleza, se cayese o cualquier otra cosa parecida?.^Por otro lado, ¿ estamos dispuestos a renunciar al aire acondicionado, a un piso sin ascensor etc etc ?. Esto es demasiado serio, y vamos a tomarlo como tal. esperemos lleguen los estudios y en consencuencia que se actue.
Hoy los ecologístas van a la huelga, sobre las nucleares, y curiosamente, engloban a todas, cuando hay fábricas que es bién distino a nucleares, y para crear pánico dicen: Vamos a la huelga, que hay un cementario de residuos en nuestra ciudad, etc etc. un montón de barbaridades, que muchos y muchas ecologístas no tienen ni idea del tema.
saludos,

Escrito el 17 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
Horacio  Fernandez Rouco
#2 horacio dice:

Querida Magdalena: mas a la ligera se la tomaron los responsables y autoridades de la central de Japon cuando decidieron hacerla en un lugar donde sufre terremotos y tsunamis de toda la vida. Y mucho mas los organismos reguladores internacionales que le dieron aprobación contra tsunamis. Si, que no sabemos nada estoy e acuerdo, de eso se trata de no informar de que nadie se entere. Me pregunto si a los japoneses hubieran sabido que esto era posible hubieran permitido hacer la central. No se trata de estar en contra de la creación de energía. Lo que pasa es que te vende un panorama ideal y después resulta que no era cierto. Por lo que vemos en el mundo el medio ambiente es lo que menos importa priman otros intereses. La energía nuclear deja muchos residuos que por miles de años están activos, ¿tenemos nosotros el derecho de obligar a las futuras generaciones a hacerse cargo de esto? Hay otras maneras de funcionar en la civilización contemporánea mucho menos agresivas para el medio ambiente. Si estas maneras no satisfacen las necesidades del modelo económico actual habrá que ver en que estamos fallando.
Saludo

Escrito el 17 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
Noelia Cedrés
#3 Noelia dice:

"Una vida sin cuestionamiento no es digna de ser vivida" (Sócrates)

Por nosotros y por nuestros hijos: Cuestionarse todo siempre, no mirarse el ombligo y saber por experiencia que sí existe una alternativa.

Escrito el 17 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
Noelia Cedrés
#4 Noelia dice:

Arriba H!

Escrito el 17 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
MAGDALENA MONTERO
#5 magdalena dice:

Díos mío, Noelia.

No entiendo a qué viene esto. de paso podías poner abajo M. Yo tambien sé parafrasear. Y ya que hablamos de Japón, tomemos ejemplo de ellos, " prudencia, y todos los calificativos positivos que podamos añadir.
Porque creo, que nos están enseñando al mundo como comportarnos.
En ningún momento digo que las nucleares sean buenas, pero, tal y como tenemos montado el mundo necesarias.
Otra cosa bien distinta es, que haya un control,que se hagan estudios donde son posibles y no perjudiciales, pero como en todo. Y dado el tema lo complejo que es, escuchar a los expertos, e intentar no se hagan cosas donde no se debe.
¿ nos hemos preguntado en cuantos pueblos y ciudades se ha construido en zonas donde pasaba un río?.
El mundo por desgracia es bastante inseguro, con o sin nucleares.
PD:
Expresé una opinión, porque soy persona cercana a un familiar trabajadora de una fábrica de energia nuclear.
saludos,

Escrito el 17 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
Luis Arbeloa
#6 Arbeloa dice:

Estimado Horacio de acuerdo contigo, ya le he dado la chapa a otro blogero de Hosteltur, y no quiero ser reitrerativo te dejo el enlace y si quieres me comentas aquí para no entrar en conflicto con el otro blogero, que ya le contestaré yo a él:

http://comunidad.hosteltur.com/post/2011-03-17-...

Escrito el 18 de Marzo de 2011, hace más de 2 años