Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo Derecho y Legislación Turística

Blog del grupo Derecho y Legislación Turística

José Marcos Collado

El 28 de diciembre de 2009 terminó el plazo legal para transponer la Directiva Bolkestein (Directiva 2006/123/CE) a las legislaciones de los estados miembros de la UE. Más de dos años después, la transposición en el sector turístico no está ni mucho menos concluida y por supuesto, no es uniforme en toda España.

Las competencias exclusivas de cada gobierno regional en su respectivo territorio, han dado lugar a diecisiete maneras de interpretar e implementar el proceso de adaptación a la también conocida como Directiva de Servicios. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por su parte, cuentan con sendos reglamentos, completando el panorama de las diecinueve legislaciones vigentes a la vez; todo ello sin contar la estatal.

Este post se ceñirá a las leyes de turismo en vigor y previstas en las distintas Comunidades Autónomas, obviando el resto de normativa que afecta al turismo: leyes sobre patrimonio, simplificación de trámites, servicios de las corporaciones locales, comercio minorista, venta ambulante, consumidores y usuarios, espectáculos públicos y actividades recreativas, juego, taxis y vehículos de alquiler, ferias, estudios de impacto ambiental, otras leyes referidas al medio ambiente, parques naturales, servicios profesionales...

También queda al margen de este post, en general, el desarrollo reglamentario que necesariamente ha de seguir a la transposición de la Directiva Europea de Servicios y que es tan diverso como la propia panoplia legislativa.

Por lo tanto, el estado de las leyes y reglamentos de turismo en España es el siguiente, salvo error u omisión:

Andalucía

  • Ley de turismo vigente: Ley 12/1999 de 15 de diciembre de 1999, del Turismo.
  • Modificada en 2003 y posteriormente por la Ley 3/2010, de 21 de mayo (ley ómnibus andaluza).
  • Nueva Ley de turismo: Tramitación iniciada por el gobierno autónomo el 11 de enero de 2011. Actualmente en trámite parlamentario, según dijo el consejero Alonso el 25 de febrero de 2011.

Aragón

  • Ley de turismo vigente: Ley 6/2003, de 27 de febrero, del Turismo de Aragón.
  • Modificada por Ley 3/2010, de 7 de junio, por la que se modifica parcialmente la Ley 6/2003 y por la Ley de medidas para compatibilizar los proyectos de nieve con el desarrollo sostenible de los territorios de montaña, aprobada por las Cortes de Aragón el 10 de marzo de 2011.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Asturias

  • Ley de turismo vigente: Ley 7/2001, de 22 de junio.
  • Modificada  dos veces en 2004 y una tercera vez por la Ley 10/2010, de 17 de diciembre.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Baleares

  • Ley de turismo vigente: Ley 2/1999 de 24 de marzo, general turística de las Islas Baleares.
  • Modificada  en 2002, en 2009 y finalmente en 2010 por la Ley 12/2010, de 12 de noviembre, ley ómnibus balear.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Canarias

  • Ley de turismo vigente: Ley 7/1995, 6 abril, de Ordenacion del Turismo de Canarias.
  • Modificada por la Ley 14/2009, 30 diciembre, por la que se modifica la Ley 7/1995.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Cantabria

  • Ley de turismo vigente: Ley 5/1999 de 24 de marzo, de ordenación del turismo de Cantabria.
  • Modificada por la Ley 11/2010, de 23 de diciembre, de acompañamiento de los presupuestos generales para 2011.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Castilla-La Mancha

  • Ley de turismo vigente: Ley 8/1999, de 26 de mayo, de ordenación del Turismo de Castilla-La Mancha.
  • Modificada por la Ley 7/2009, de 17 de diciembre, ómnibus castellano-manchega.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Castilla y León

  • Ley de turismo vigente: Ley 10/1997, de 19 de octubre, de Turismo de Castilla y León. Quedará derogada en marzo de 2011.
  • Nueva Ley de turismo: Ley 14/2010, de 9 de diciembre, de Turismo de Castilla y León. En vacatio legis hasta el 21 de marzo de 2011.

Cataluña

  • Ley de turismo vigente: Ley 13/2002, de 21 de junio, de turismo de Cataluña.
  • Modificada por el Decreto Legislativo 3/2010, de 5 de octubre, norma ómnibus catalana.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Ceuta

  • Reglamento de turismo vigente: Reglamento de Turismo de la Ciudad de Ceuta, publicado el 28 de diciembre de 2010.

Comunidad Valenciana

  • Ley de turismo vigente: Ley 3/1998, de 21 de mayo, de Turismo de la Comunidad Valenciana.
  • Modificada en 2003 y también por la Ley 12/2009, de 23 de diciembre, ley de acompañamiento de los presupuestos generales de la Comunidad Valenciana.
  • Nueva Ley de turismo: El Consejo de Gobierno de hoy, 18 de marzo de 2011, ha aprobado tramitar un texto refundido de la ley en vigor para incluir las dos modificaciones habidas más otras para una mayor adaptación a la Directiva Bolkestein.

Extremadura

  • Ley de turismo vigente: Ley 2/1997, de 20 de marzo, de turismo. Quedará derogada en julio de 2011.
  • Nueva ley de turismo: Ley 2/2011. En vacatio legis hasta el 3 de julio de 2011.

Galicia

  • Ley de turismo vigente: Ley 14/2008, de 3 de diciembre, de turismo de Galicia.
  • Modificada por la Ley 1/2010, de 11 de febrero, ley ómnibus gallega.
  • Nueva Ley de turismo: Actualmente pasando el trámite previo al Consejo Económico y Social, según declaraciones de la secretaria general de turismo, hechas el 16 de febrero de 2011. Se espera que sea aprobada este año, según dijo la misma secretaria el 21 de febrero de 2011.

La Rioja

  • Ley de turismo vigente: Ley 2/2001, de 31 de mayo, de Turismo de La Rioja.
  • Modificada por la Ley 6/2009, de 15 de diciembre, de acompañamiento de los presupuestos generales para el año 2010.
  • Reglamento de turismo publicado en el BOLR del 11 de marzo de 2011, para desarrollar la ley de 2001. En vacatio legis hasta el 1 de abril de 2011.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Madrid

  • Ley de turismo vigente: Ley 1/1999, de 12 de marzo, de Ordenación del Turismo de la Comunidad de Madrid.
  • Modificada por la Ley 8/2009, de 21 de diciembre, de Medidas Liberalizadoras y de apoyo a la Empresa Madrileña.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Melilla

  • Reglamento de turismo vigente: Decreto nº 351, de 19 de julio de 2010. Reglamento de turismo de Melilla.

Murcia

  • Ley de turismo vigente: Ley 11/1997, de 12 de diciembre, de Turismo de la Región de Murcia.
  • Modificada por la Ley 12/2009, de 11 de diciembre, ley ómnibus murciana.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

Navarra

  • Ley de turismo vigente: Ley 7/2003, de 14 de febrero, de Turismo.
  • Modificada por la Ley 6/2010, de 6 de abril, la ley ómnibus navarra.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista.

País Vasco

  • Ley de turismo vigente: Ley 6/1994, de 16 de marzo, de Turismo del País Vasco.
  • Modificada por la Ley 16/2008, de 23 de diciembre, de modificación de la Ley de Ordenación del Turismo. También será modificada por la ley ómnibus vasca, cuyo anteproyecto fue aprobado por el gobierno autónomo el 1 de marzo de 2011.
  • Nueva Ley de turismo: No prevista


Quien esté interesado en este tema puede ampliar información en mi página personal.

Si encontráis algún error en los datos que aporto, las correcciones serán bienvenidas. Gracias.

Tags: Directiva Bolkestein, legislación turística, Directiva 2006/123/CE, comunidades autónomas
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 52 comentarios
Magdalena Camps
#1 mcamps dice:

Buen trabajo de búsqueda el que has hecho José :-O. No dejáis de sorprender.

Escrito el 21 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#2 elmoch dice:

Gracias, Magda. Sigo el tema desde hace tiempo, como sabes. Gracias también por el voto. :-)

Escrito el 21 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
Marcos López

Genial. Muy útil para los que seguimos la normativa turística. Trabajo laborioso de documentación. Gracias José. En Galicia se han fijado las fechas para los debates en el Consejo Económico y Social, el primero para el último día de marzo, y dos días más en Abril: Por lo que hasta principios/mediados de mayo este órgano consultivo no elaborará su dictamen.

Escrito el 21 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
Clara Martín
#4 clara64 dice:

Esta muy bien pero creo que faltan algunas cosillas pues cada sector tiene su propia normativa, me refiero a los hoteles, las agencias de viajes ...etc y cada uno de ellos se ve influido de diversa manera por esta directiva.
También falta por comentar que algunas comunidade como la de Madrid han hecho su propia adaptación de la normativa.

Te recomiendo que consultes:

http://www.mesadelturismo.com/common/mt/compend...

Dicho esto yo también creo que has hecho un buen trabajo de síntesis

Escrito el 22 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#5 elmoch dice:

Gracias, Marcos. Siempre atento a la legislación. Con razón no encontraba yo información de la nueva ley en la web del parlamento gallego; si está en el CES aún le queda un ratito. Cuando sepas algo, por favor, házmelo saber.

Clara, gracias por tu aportación. Como digo en el post, me he limitado a las leyes, obviando sus desarrollos reglamentarios. De Madrid anoto la ley de transposición que conozco. Hay mucha más información en mi página personal.
Por lo demás, la recopilación de la Mesa del Turismo está obsoleta en su mayoría; por eso dejé de utilizarla hace tiempo. Parece que la han actualizado en parte, pero falta mucha legislación reciente de casi todas las CC.AA.

Escrito el 23 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#6 elmoch dice:

El BOE publicó ayer una orden ministerial por la que la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios evaluará la transposición de la Directiva Europea de Servicios (Directiva Bolkestein) en España, a nivel autonómico y local. También se le encomienda un diagnóstico sobre las diferencias regulatorias entre Comunidades Autónomas.

Escrito el 2 de Abril de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#7 elmoch dice:

El CES de Galicia hizo público ayer su dictamen sobre el anteproyecto de la nueva ley de turismo gallega. Se puede leer, en gallego, en http://www.ces-galicia.org/pdf/dictames/ditame2...

Escrito el 3 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#8 elmoch dice:

La ley 8/2011, de 10 de marzo, de medidas para compatibilizar los proyectos de nieve con el desarrollo sostenible de los territorios de montaña, que modifica la ley 6/2003, de 27 de febrero, del Turismo de Aragón, fue publicada en el BOA del 21 de marzo de 2011. Se puede ver en la siguiente dirección: http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/EBOA/BRSC...

Escrito el 3 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#9 elmoch dice:

En los dictámenes del Consejo Consultivo de Aragón números 31 y 32, emitidos en 2011, se dice que la Viceconsejería de Turismo de Aragón está trabajando en la elaboración de un texto refundido de la ley de turismo aragonesa y en su reforma. Los textos están disponibles en http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/O... y en http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/O...

Escrito el 8 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
Marcos López

Otro paso más para la aprobación de la nueva Ley de Turismo de Galicia. El Consello da Xunta aprueba el proyecto de Ley http://culturaeturismo.xunta.es/actualidade/nov...

Escrito el 12 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#11 elmoch dice:

Muchas gracias por la info, Marcos. A ver cuándo conseguimos el texto.

Escrito el 12 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
yoon kim
#12 yusikim dice:

Hola Jose, muchas gracias por toda la información.
En mi caso tenía una duda respecto al País Vasco, porque desde la última derogación parece que no se pueden montar todavia nuevas agencias de viajes...es posible que ocurra eso?quiero decir, que si no se hubiera terminado de modificar una ley o derogar se puede acatar uno a la ley estatal?
tengo entendido que quizás tenga que ver el hecho de que el Estado haya transferido la competencia a la CAV, pero aún así no debería existir este "vacío legal" no?
Muchas gracias y un saludo

Escrito el 26 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#13 elmoch dice:

Hola, "yusikim". Las competencias sobre turismo son exclusivas de cada comunidad autónoma y actualmente no existe ninguna normativa estatal supletoria para la apertura de agencias de viajes. El vacío legal dura más de un año en el País Vasco, como cuentan en este artículo de Nexotur, que data de mayo de 2010: http://www.nexotur.com/gobierno/vasco/redacta/d...
Por cierto que hay un error en el artículo, ya que los reales decretos, como su nombre indica, los firma el rey y son de ámbito estatal. Las CC.AA. promulgan decretos.
La ley ómnibus regional que transpondrá la Directiva Bolkestein en el territorio vasco está actualmente en trámite en el parlamento autonómico. Hay un dictamen del CES vasco de fecha 25 de junio de 2010, dando el visto bueno al proyecto de decreto de agencias, pero aún no aparece tal decreto en la web del gobierno vasco. Parece ser que el tema no ha sido tratado en la comisión correspondiente del parlamento vasco desde entonces hasta hoy y tampoco he encontrado nada al respecto en el BOPV.
Es todo lo que te puedo decir.
Un saludo.

Escrito el 26 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
yoon kim
#14 yusikim dice:

Muchas gracias por la información, esperemos que salga algo para el 25 de junio.
Un saludo y gracias por el trabajo tan bueno que se está llevando a cabo en este blog.

Escrito el 27 de Mayo de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#15 elmoch dice:

El pasado miércoles, 1 de junio, el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña publicó el edicto por el que se somete a exposición pública, durante una semana, el proyecto de ley de simplificación, de agilidad y reestructuración administrativa y de promoción de la actividad económica (ley ómnibus catalana). Esta ley modificaría la ley de turismo de Cataluña mediante su sección 2ª, en su redacción actual (artículos 453 y siguientes). El texto en catalán del anteproyecto se puede consultar en http://www20.gencat.cat/docs/Departament_de_la_...

Escrito el 4 de Junio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#16 elmoch dice:

El Boletín Oficial del Parlamento de Galicia ha publicado hoy la admisión a trámite, la asignación a la comisión, la apertura del plazo de presentación de enmiendas y el texto del proyecto de ley del turismo de Galicia. Todo ello se puede leer, en gallego, en http://www.parlamentodegalicia.es/sites/Parlame...

Escrito el 7 de Junio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#17 elmoch dice:

Según publica hoy Europa Press, el gobierno autónomo catalán ha decidido prorrogar el periodo de exposición pública de esta segunda ley ómnibus (primera para este nuevo ejecutivo): http://www.europapress.es/catalunya/noticia-gov...
Quizás intentan evitar que les acusen de actuar de tapadillo, que es lo que parecía hasta ahora.

Escrito el 7 de Junio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#18 elmoch dice:

La Secretaría general para el turismo de la Junta de Galicia ha publicado el texto del anteproyecto de ley del turismo de Galicia en formato de Word. Se puede descargar desde esta dirección: http://sxturismo.net/ga/sxturismo/index.php?mod...

Escrito el 7 de Junio de 2011, hace más de 2 años
Marcos López

Siempre atento a las novedades legislativas!. Ya falta menos para esta nueva Ley de Turismo de Galicia. La anterior no va a llegar a los tres años... la van a jubilar hecha una moza.

Escrito el 7 de Junio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#20 elmoch dice:

Cosas de Europa, que manda mucho, amigo, aunque le hagamos caso tarde y mal. :-)

Escrito el 7 de Junio de 2011, hace más de 2 años
Magdalena Camps
#21 mcamps dice:

Hola! si bien no es un comentario relativo a la legislación pura y dura, si se refiere a un caso que hemos publicado hoy en el diario y que como nos comentan desde ACAV, lo sucedido podría ser un efecto de la Bolkestein. Se trata de la estafa de la web "Siente Tailandia" y dicen desde la asociación que "la entrada en vigor de la Directiva Bolkestein ha supuesto la liberalización en la intermediación de servicios sueltos. Ello significa que en muchas ocasiones los consumidores pueden estar contratando estos servicios turísticos con empresas o personas que no ofrezcan las debidas garantías”.
Aquí os dejo todos los detalles de la información http://www.hosteltur.com/117250_bolkestein-cola...

Escrito el 8 de Junio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#22 elmoch dice:

Magda, por una parte, la directiva de viajes combinados sigue vigente (aunque se está revisando), y actualmente su transposición en España está integrada en la ley de defensa de los consumidores. Por lo tanto, la venta de viajes combinados sigue siendo, de momento, en exclusiva para las agencias de viajes legalmente constituidas.
Y por otra parte, en cuanto a la Directiva Bolkestein, no creo que liberalice en sí la venta de servicios sueltos. De hecho, las palabras "agencias de viajes" aparecen una sola vez en el texto y la palabra "turismo", dos veces. Esa afirmación más bien me parece una interpretación de las muchas posibles que se están haciendo de esta norma (Véase, por ejemplo, el reciente decreto de Cantabria que regula los intermediarios turísticos: http://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction....).
Y en cualquier caso, el espíritu de la directiva, como no puede ser de otra manera, sigue exigiendo la legalidad de los prestadores de servicios, solo que eliminando requisitos y trámites. En este sentido, aunque se interprete que los servicios sueltos pueden ser vendidos por "cualquiera", esa empresa o persona "cualquiera" deberá cumplir la legislación que corresponda, que en lo que respecta a las páginas web en España son la ley de comercio electrónico y la de protección de datos.
En muchos casos, no se cumplen estas leyes por desconocimiento, pero a menudo también es porque los propietarios tienen ánimo de defraudar. Para evitar caer en engaños así, hay que comprobar que quien nos vende es una empresa legal y no creer que todo lo que vemos en Internet es verdad. Aplicar la lógica más elemental, vamos.

Escrito el 8 de Junio de 2011, hace más de 2 años
Magdalena Camps
#23 mcamps dice:

Vaya conocimiento del tema José ... Se agradecen las explicaciones en un tema como este que para mi, desde fuera, me parece algo complejo y "espeso".

Saludos!

Escrito el 9 de Junio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#24 elmoch dice:

Bueno, Marga, no soy ningún experto, pero sí me interesa la regulación legal del turismo, que obviamente, condiciona todo lo que se hace en este campo, aunque a menudo vaya a remolque de la realidad turística, como suele pasar con la sociedad en general, que avanza más rápido que las leyes que la rigen.

Escrito el 24 de Junio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#25 elmoch dice:

El pasado martes, 21 de junio, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el proyecto de la nueva Ley de Turismo de Andalucía, adaptada a la Directiva Bolkestein. La nota de prensa de la Junta se puede leer en http://www.juntadeandalucia.es/organismos/conse...

Escrito el 24 de Junio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#26 elmoch dice:

El Boletín Oficial del Parlamento de Cataluña publica hoy los textos de los tres proyectos de ley que van a sustituir la fallida segunda ley ómnibus catalana. El tercero de ellos, llamado "Proyecto de ley de promoción de la actividad económica" reformará la ley de turismo de Cataluña. Todos se pueden leer en http://www.parlament.cat/activitat/bopc/09b104.pdf

Escrito el 7 de Julio de 2011, hace más de 2 años
Magdalena Camps
#27 mcamps dice:

Gracias por la actualización José :-). Cualquiera que quiera saber sobre la Bolkestein, aquí tiene una mina :-O

Escrito el 8 de Julio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#28 elmoch dice:

Gracias, Magda, pero ya será menos :-)
Bueno, aquí os dejo el enlace al proyecto de ley ómnibus del País Vasco al que me refería en el post. Entró en el parlamento autónomo el 5 de abril, se publicó en su boletín oficial el 8 del mismo mes y aún continúa en trámite parlamentario. Concretamente, está en plazo de presentación de enmiendas hasta el 2 de septiembre.
Modifica la ley de turismo vasca en el capítulo VI, página 22618 y siguientes. Se puede leer en http://www.parlamento.euskadi.net/pdfdocs/publi...

Escrito el 14 de Julio de 2011, hace más de 2 años
yoon kim
#29 yusikim dice:

gracias Jose, esperemos que salga todo bien para el 2 de septiembre.

Escrito el 15 de Julio de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#30 elmoch dice:

Se espera que el País Vasco asuma, por fin, las competencias en materia de agencias de viajes antes de fin de año. Lo comenta Hosteltur.com: http://www.hosteltur.com/132820_euskadi-asume-c...
Por su parte, el gobierno de Galicia ha aprobado el famoso decreto de precios, a pocos días de que se debata su nueva ley de turismo en el parlamento gallego: http://www.xunta.es/c/document_library/get_file...

Escrito el 11 de Septiembre de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#31 elmoch dice:

El gobierno balear ha anunciado hoy que está cocinando una nueva ley de turismo de Baleares, que espera entre en vigor en 2012: http://www.europapress.es/illes-balears/noticia...

Escrito el 25 de Septiembre de 2011, hace más de 2 años
Mª Victoria Gutierrez Ruiz
#32 VICTORIA dice:

Una gran recopilación!! Enhorabuena.
El día que salga la ley en el País Vasco para las agencias de viaje en mi oficina vamos a hacer "la ola". No tienen excusa tanto retraso, cuando otras comunidades autónomas han hecho casi un "copia-pega" de la primeras y se ha sacado adelante bastante rápido.

Escrito el 2 de Octubre de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#33 elmoch dice:

Gracias por el voto, Victoria. Precisamente hoy aparece en El Correo un artículo sobre este tema: http://www.elcorreo.com/alava/v/20111003/alava/... aunque no aclara mucho el tema. Yo entiendo que lo esencial es que la Comunidad tenga transferida la competencia en materia de agencias de viajes, más que la suerte que corra la ley ómnibus que están tramitando en el parlamento autonómico. Y no tengo claro si esa transferencia se ha cerrado ya, a pesar de lo que contaban el mes pasado en Deia: http://deia.com/2011/09/07/politica/euskadi/el-...
Como bien dices, no cuesta nada hacer un "copia y pega" como ya se hizo con la transposición de la Directiva de Viajes Combinados.

Escrito el 3 de Octubre de 2011, hace más de 2 años
Mª Victoria Gutierrez Ruiz
#34 VICTORIA dice:

Hola José. Nosotros estamos desde del año pasado hablando con los responsables de Turismo... Efectivamente hasta 2011 no tenían las competencias... pero es que resulta que quedó sin efecto la normativa estatal que establecía los requisitos para la apertura de una agencia de viajes. De ello nosotros hicimos partícipes a algunos medios en su día: http://www.nexotur.com/varias/agencias/no/puede... Y no hicieron nada para "parchear" la situación ... habia que esperar al traspaso de compentencias (me imagino que tendrán que llevar varios trailers de documentación de un lugar a otro), y posteriormente sí podrían legislar. Sinceramente no entiendo por qué se tarda tanto en transferir la competencia y cómo fueron capaces (estando en la situación que estábamos, y que lo importante es promover la actividad empresarial) de dejar ese vacío legal.
Bueno, sólo queda esperar que los últimos tramites de la ley que están elaborando no se demore más de lo necesario.

Escrito el 5 de Octubre de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#35 elmoch dice:

Pues la transferencia se retrasa porque todas las competencias del Estado son objeto de chalaneo entre los partidos que gobiernan España y los regionales (nacionalistas vascos y catalanes, principalmente). Los gobiernos centrales las sueltan poco a poco, a cambio de apoyos parlamentarios cuando no tienen mayoría absoluta, como sucede ahora. Parece que esta competencia concreta se ha quedado en el limbo por el adelanto electoral.
En cuanto a la ley ómnibus, se han presentado un buen taco de enmiendas, así que se puede tardarse bastante en votarlas todas. Y eso que la Directiva Bolkestein data de 2006, nada menos.

Escrito el 5 de Octubre de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#36 elmoch dice:

Este artículo de hoy en Nexotur, habla de un decreto de regulación de empresas turísticas y dice que las competencias en turismo ya están traspasadas: http://www.nexotur.com/nexotur/gobierno/vasco/e... No queda claro si se refiere a la ley ómnibus o a un hipotético desarrollo normativo de una ley que aún no ha sido aprobada.

Escrito el 5 de Octubre de 2011, hace más de 2 años
José Marcos Collado
#37 elmoch dice:

El consejero de Cultura y Turismo de Murcia anunció el 05 de octubre una nueva ley de turismo regional. La nota de prensa oficial se puede leer en
http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=53831...

Escrito el 18 de Octubre de 2011, hace alrededor de 1 año
Marcos López

Lo prometido es deuda. Ya está aprobada y publicada la de Galicia. Lo más importante de esta ley curiosamente va a ser la normativa que la desarrolle. Ahora mismo no aporta grandes novedades ya que la apliacación de la Bolkestein se estaba haciendo por una modificación de la anterior ley de turismo del 2008. Un saludo elmoch y gracias como siempre por tu compilación http://www.xunta.es/dog/Publicados/2011/2011111...

Escrito el 11 de Noviembre de 2011, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#39 elmoch dice:

Hola, Marcos. Te me has adelantado por poco. Tienes razón en lo que dices, y respecto al desarrollo reglamentario, como ya comenté en la entrada #30, el decreto que regula los precios fue aprobado poco antes que esta ley nueva. No lo entiendo, la verdad.
Por lo demás, dejo aquí el enlace al PDF de la ley en castellano: http://www.xunta.es/dog/Publicados/2011/2011111...

Saludos.

Escrito el 11 de Noviembre de 2011, hace alrededor de 1 año
Mª Victoria Gutierrez Ruiz
#40 VICTORIA dice:

Gracias por la actualización!! Jose, ¿sabes algo de El Pais Vasco?

Escrito el 17 de Noviembre de 2011, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#41 elmoch dice:

Pues aún no tengo claro si al final se ha realizado la transferencia de la competencia en materia de agencias de viajes o se ha quedado colgada por el adelanto electoral. Quizás puedas averguarlo a través de Irekia ( http://www.irekia.euskadi.net/ ). En cuanto a la ley ómnibus regional, aunque parezca mentira, todavía sigue en trámite parlamentario.

Escrito el 17 de Noviembre de 2011, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#42 elmoch dice:

El pasado 25 de noviembre, el BOE publicó el traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma del País Vasco en materia de turismo, que entrará en vigor el 1 de enero de 2012. Se puede leer en http://www.boe.es/boe/dias/2011/11/25/pdfs/BOE-...

Escrito el 2 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
yoon kim
#43 yusikim dice:

gracias Jose por la actualizacion del PV,peto esto es solo la transferencia de funciones,no entiendo si emtonces ya esta aprobada la nueva normativa de agencia de viajes del pais vasco.gracias y un saludo

Escrito el 2 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#44 elmoch dice:

En el Real Decreto no figura nada sobre regulación, porque su objeto es otro. Por lógica, quien no tiene las competencias no puede legislar. Dudo que se haya aprobado normativa alguna sobre agencias en el País Vasco. De hecho, en la página oficial del Gobierno vasco aún no aparece nada sobre su regulación. Supongo que pronto se pondrán a ello porque, tal como se dice en el R.D., éste se publicó simultáneamente en el BOE y en el BOPV: http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_42?c&am...

Escrito el 2 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#45 elmoch dice:

Hoy se ha presentado el proyecto, o borrador, de nueva ley de turismo de Baleares. Dicen que ha salido a exposición pública, pero no sé dónde está expuesta al público. Se puede leer la noticia en Hosteltur: http://www.hosteltur.com/150900_baleares-regula... y en el sitio oficial del gobierno balear: http://www.caib.es/govern/sac/fitxa.do?estua=8&...

Escrito el 5 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#46 elmoch dice:

El borrador de la ley de turismo de Baleares está colgado en la web de PIME Menorca: http://www.pimemenorca.org/sites/default/files/...

Escrito el 7 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#47 elmoch dice:

Ayer el gobierno de Aragón presentó su proyecto de presupuestos para 2012. En la ley de acompañamiento figura una modificación de la ley de turismo aragonesa para sustituir las autorizaciones previas por las declaraciones responsables. Parece que la aplicación de la Directiva Bolkestein se está haciendo muy pausadamente. Se puede ver la nota de prensa oficial en http://www.aragonhoy.net/index.php/mod.noticias...

Escrito el 14 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#48 elmoch dice:

Hoy se ha aprobado en el Parlamento de Andalucía la nueva ley de turismo de Andalucía, que pretende transponer la Directiva de Servicios en esa comunidad autónoma. La noticia puede leerse en http://www.europapress.es/turismo/nacional/noti...

Escrito el 14 de Diciembre de 2011, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#49 elmoch dice:

El Boletín Oficial del Parlamento Vasco publicó ayer el dictamen de la comisión correspondiente sobre el proyecto de ley ómnibus vasca, cuyo nombre completo es Proyecto de ley de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a los servicios en el mercado interior, a partir de la página 36.549. El capítulo VI modifica la ley de turismo de 1994 y trata las agencias de viajes. Ahora el proyecto de ley queda pendiente de debatirse en pleno. Se puede leer en http://www.parlamento.euskadi.net/pdfs_publi/1/....

Escrito el 12 de Abril de 2012, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#50 elmoch dice:

Ayer se publicó en el Boletín Oficial del Parlamento Vasco la ley ómnibus vasca, ley 7/2012, de 23 de abril. Falta su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco para que entre en vigor. Ver http://www.parlamento.euskadi.net/pdfs_publi/1/...

Escrito el 28 de Abril de 2012, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#51 elmoch dice:

Hoy aparece publicada en el Boletín Oficial del País Vasco la Ley 7/2012. Entra en vigor mañana. http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_20?c&am...

Escrito el 30 de Abril de 2012, hace alrededor de 1 año
José Marcos Collado
#52 elmoch dice:

Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco el Decreto 81/2012, de 22 de mayo, de agencias de viajes. El PDF está en http://www.euskadi.net/cgi-bin_k54/bopv_20?c&am...

Escrito el 6 de Junio de 2012, hace alrededor de 1 año