Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Rincón web de JM
José Manuel de la Rosa

Trueque de conocimiento

Rincón de encuentro, debate e intercambio de ideas sobre el presente y futuro del sector turístico y de otras cosas.

José Manuel de la Rosa
Publicado por JM el 24 de Marzo de 2011

En pleno proceso de concentración que ha dejado el mercado en manos de Globalia y Orizonia una vez desaparecido Marsans -e incluso circulando por los mentideros del sector la especulación de que estos dos grupos acaben convergiendo en un megagrupo de tamaño suficiente para codearse con sus colegas europeos-, se acaba de producir un movimiento muy interesante.

Un movimiento protagonizado por Pullmantur que ha convertido en línea regular su hasta ahora chárter Pullmantur Air, y que si sólo fuera eso podría pasar inadvertido.

Pero es que se produce justo unas semanas antes de que abran las primeras agencias de la nueva Nautalia Viajes, también de Pullmantur.

 Es decir, un turoperador, que es también una compañía de cruceros, cuenta ahora con una aerolínea regular, y en breves semanas tendrá una red de agencias de viajes. Un grupo turístico de integración vertical en toda regla.

Un movimiento muy interesante, sí señor, y en plena época de crisis, que dicen los chinos que también son oportunidades.

El tiempo dirá si, como me preguntaba en un anterior post hay pastel para todos, o si el mercado español se empeña en europeizarse y seguir avanzando hacia la concentración.

 Por lo pronto, en el sector se aguarda con expectación para ver qué estrategia comercial llevará a cabo la nueva agencia que dirige José María Lucas. Incluso el director general de Orizonia, su antiguo compañero Pepe Duato, se ha pronunciado al respecto

 Desde luego, da gusto con este sector, no hay quien se aburra.    

Tags: agencias de viajes, Nautalia, Marsans, Pullmantur, Orizonia, Globalia
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 2 comentarios
Luis Yanes
#1 Puravera dice:

Buenas JM
Si, de aburrimiento no nos moriremos.
Vamos a ver qué tal este grupo, que tiene muy buena pinta y yo creo que todas estas actuaciones en plena crisis, creo que tienen que estar muy bien estudiadas y que si lo hacen bien pueden tener futuro. Y parece que detrás de ellos hay buenos profesionales.
Gracias por la información y voy a investigar esta empresa que no la conocía.
Un saludo

Escrito el 24 de Marzo de 2011, hace más de 2 años
Miguel Angel Campo Seoane

Es curioso como han ido cambiando los actores turísticos a lo largo de los últimos cincuenta años, hecho en el que me ha obligado a pensar el comentario de Luis, cuando dice “voy a investigar esta empresa que no la conocía”, lo cual no es que me haya extrañado, pero si me ha llamado la atención, por cuanto Viajes Pullmantur y Viajes Julía, eran de las más importantes agencias de viajes, especializadas en circuitos en autocar por España y por toda Europa occidental en los años setenta, siendo en aquellos momentos junto con Viajes Melia y Viajes Iberia quizá las más importantes empresas turísticas del país, en el ámbito de las agencias de viajes.
Los muchos cambios habidos en la propiedad de aquellas empresas españolas de los inicios del boom turístico, nos han ido haciendo olvidar muchos nombres, con la práctica desaparición de algunos de ellos en la memoria de los más viejos y sobre todo en el conocimiento de las nuevas generaciones, así Pullmantur con más de cuarenta años de historia en nuestro turismo, al pasar a manos de la norteamericana Royal Caribbean en 2006, se ha ido borrando de nuestra memoria, y ahora ya retirado del mundanal ruido, me pregunto si el actual Pullmantur es una empresa española de capital americano o una empresa americana operando en España, o en estos momentos vuelve a ser mayoritariamente española, ya que voy perdiendo el “feeling” de quien es quien en nuestra industria.

Escrito el 25 de Marzo de 2011, hace más de 2 años