Quería compartir con vosotros una campaña que lanzamos en la página de Facebook de Acttiv el pasado mes de diciembre. Para los que no conozcan Acttiv, somos una empresa de animación, y nuestro Facebook está dirigido a los animadores que trabajan con nosotros, han trabajado o puedan trabajar en el futuro.
La idea la tomamos de un post de Juan Merodio que listaba una serie de ejemplos de campañas en Facebook. En él, Juan comentaba un sencillo y eficaz concurso de un restaurante americano que elegía la foto más divertida entre las subidas a su Muro y elegía así a su Fan de la Semana.
Así surgió la idea del Concurso del Fan del Mes. Nos dimos cuenta de que este Concurso podía apoyar muchos de nuestros objetivos:
- Resolver la impersonalidad de las palabras del administrador del Facebook.
- Fomentar la interactividad y hacer protagonistas a los propios animadores de nuestra página de Facebook.
- Construir conciencia de comunidad Acttiv en Facebook e implicar a los usuarios.
- Reconocer el trabajo de aquellos animadores que, día a día, estaban compartiendo sus vídeos y fotografías con nosotros.
- Colaborar en que estos fans activos pudieran participar de un modo todavía más activo.
Planteamos el Concurso del Fan del Mes como sigue:
- Elección de un Fan del Mes de Facebook, dejamos claro que no se trataba del Animador del mes (eso sería imposible). Entre los usuarios más dinámicos elegimos al ganador.
- Premios:
- Reconocimiento en el Facebook: fotografía en la imagen principal.
- Préstamo durante un mes de una cámara HD Flip y un Internet Módem USB.
- Acceso durante un mes al blog de animajobs.
- Creamos una imagen corporativa ad hoc para el Fan del Mes: Diploma, banner para la imagen principal del Facebook y carátula de entrada de cada uno de sus vídeos tienen coherencia.
Y así comenzamos el 1 de diciembre con Daniel como primer Fan del Mes, en enero le siguió Emiliano, en febrero Claudio y ahora, en marzo, Steve.
¿Qué ha pasado en estos ya casi cuatro meses?
Los ganadores o Fans del Mes no tienen ningún tipo de presión para crear más o menos post. Tampoco por crear vídeos con la cámara que les prestamos. Eso sí, les echamos una mano en la edición cuando es necesario. Tras estos comentarios preliminares el resultado cuantitativo ha sido a día de hoy: 17 entradas en el blog y la creación de 12 vídeos en nuestro canal de You Tube. ¿Cualitativos? Gracias a sus posts y vídeos:
- Hemos aprendido del día a día de los animadores con entrevistas en varios idiomas: Daniel realizó entrevistas a varios animadores y jefes de animación tanto en castellano, italiano y flamenco. Ejemplo.
- Hemos aprendido sobre cómo ven la figura de dirección de su propio hotel (vídeo de Emiliano a Iris Berger, directora H10 Lanzarote Gardens).
- Hemos aprendido sobre producción y dirección de shows nocturnos (vídeo entrevista de Emiliano a Ruben Azpiazu)
- Hemos aprendido sobre la importancia del saludo sonriente al cliente gracias a Claudio.
- Hemos aprendido a crear decoraciones de modo sencillo y barato para Carnaval. (ejemplo de vídeo de Steve).
¿Y más cosas que se están consiguiendo con este Concurso? Creo que este pantallazo del Facebook de Acttiv del 23 de marzo, lo resume todo.
Este sencillo diálogo es el que me ha impulsado a escribir este post. Creo que buscar esta interacción debe ser el objetivo de toda campaña en redes sociales. Para haceros una idea la semana del 7 al 13 de marzo como administradores de la página de Acttiv tan sólo introdujimos 5 Wall Posts del total de 26. A esto cabría añadir el número de comentarios y “Me gusta”. Por otro lado, y ya entrando en métricas: el número de visitas a nuestra site de animajobs de la fuente de tráfico: Facebook.com se ha duplicado desde los parámetros de septiembre u octubre de 2010 hasta la cifra actual de febrero y marzo de 2011.
¿Qué os ha parecido la campaña?
Saludos,
Irene
Me parece fantástico. Además, lo que más me gusta es leer ejemplos de cosas y que los cuenten las mismas personas que lo han ideado y desarrollado. Así es como se puede aprender para seguir adelante sin repetirse.
Muchas gracias por tu comentario Rafa. Es cierto, creo que es complicado aportar contenido de calidad en redes sociales sin repetirse y siendo siempre relevantes. Darles la palabra a los usuarios resulta una buena solución que, además, fomenta la interacción.
Un saludo,
Irene
Bravo! Actualmente estoy desarrollando acciones similares y lo cierto es que a cada paso que das surge una idea nueva... :)
Saludos!