Posts 11600 posts Fotos 8851 fotos Camara 1531 videos Comment 86 podcasts Author 6419 usuarios Grupos 235 grupos Bulb 493 ideas
Grupo VII Foro Hosteltur 2011

Blog del grupo VII Foro Hosteltur 2011

Clara Martín
Publicado por clara64 el 7 de Abril de 2011

JORNADA DEBATE SOBRE COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTOS Y DESTINOS TURÍSTICOS ESPAÑOLES

 

El día 31 de marzo se celebró en la Fundación Antonio Nebrija la jornada- debate sobre “Competitividad de los productos y destinos turísticos españoles” que contó con una amplia asistencia de público. Sin duda la mecánica del mismo, consistente en otorgar la palabra a los ponentes durante media hora para después dejar paso a los asistentes, fue la clave para que existiera una continua interacción entre público y ponentes.

 

Se estructuró en tres bloques, uno dedicado al precio, otro a la calidad y un último apartado destinado a la productividad, planteada como resultado de la aplicación de  diferentes estrategias en precios como en calidad.

 

Los ponentes, Guillermo Anivarro Segura (Director de Normalización. Instituto de Calidad Turística Española), Teresa Guardia (Subdirectora General del Instituto de Estudios Turísticos). Marc Molas (Socio director División Hotels & Resorts. Planet Cluster), Bruno Pujol Bengoechea (Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Antonio Nebrija), procedentes de ámbitos muy heterogéneos del sistema turístico, moderados por Manuel Figuerola (Director CIDET Nebrija), fomentaron el debate del público presente en la sala.

 

En el primer bloque, los diversos índices de competitividad turística existentes  (Exceltur, Word Economic Forum…) se convirtieron en protagonistas. Los ponentes coincidieron en que los criterios o variables utilizadas para realizar estos índices no eran homogéneos y en general eran bastante cuestionables. Por lo cual, los resultados, fueron muy criticados tanto por los oradores como por los asistentes. Asimismo, todos convinieron en señalar, que el precio no es un elemento definitorio de la competitividad de un destino.

 

Durante el último tramo del debate la productividad, la política salarial y la innovación fueron los temas indiscutibles y los que suscitaron más controversia y diversidad de opiniones entre los asistentes.

 

España se definió como un país turístico competitivo aunque debiera mejorar en aspectos que influyen en la percepción de la calidad de los destinos como la gestión de incidencias o la contaminación y, en otros, que afectan a la productividad tales como los salarios o el sistema organizacional de las empresas. Pero, sin duda, se destacó la necesidad de que el turismo se convierta en un sector estratégico de la economía, para poder emprender acciones que tengan una repercusión en la imagen de los destinos.

Tags: competitividad, destinos, precios, calidad, productividad
Licencia: Reconocimiento
Añadir comentario 4 comentarios
Estefanía Alfonso Gómez
#1 EAG dice:

Gracias por este resumen, sin duda me quedo con la frase final a modo de reflexión y recomendación para que la haga quien corresponda: "necesidad de que el turismo se convierta en un sector estratégico de la economía, para poder emprender acciones que tengan una repercusión en la imagen de los destinos". Esta necesidad existe y el turismo es un motor muy importante en nuestra economía como para dejarlo en el descuido.

Escrito el 7 de Abril de 2011, hace más de 2 años
Clara Martín
#2 clara64 dice:

Sin duda la última frase abre un debate y es posible que próximamente publique un post sobre ello.

Muchas gracias por tu comentario

Escrito el 7 de Abril de 2011, hace más de 2 años
ANTONIO FERNANDEZ-ESCRIBANO ARBIZU
#3 antoniofe dice:

Buen resumen Clara y sobre la reflexión, sector estratégico, lo es desde los 70, otra cosa es que se lo reconozcan, un país casi sin industria, donde el campo está subvencionado y dispone de un capital histórico+ muchos kilómetros de costa + experiencia sobrada en servicios turísticos, no se a que esperan las autoridades correspondietes para crear un Ministerio de Turismo que aune voluntades y esfuerzos para que la aportación al PIB, sea cada vez más importante y reconocida.

Escrito el 7 de Abril de 2011, hace más de 2 años
Clara Martín
#4 clara64 dice:

Muchas gracias por tu comentario Antonio

Escrito el 8 de Abril de 2011, hace más de 2 años